Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ministra Rubilar: "Pedimos a la seremi que sea dura con quienes incumplan"

MEDIDA. La ministra vocera de Gobierno y el titular de Defensa visitaron ayer el hospital de campaña de Antofagasta, junto a la alcaldesa y parlamentarios. Todos llamaron a respetar la cuarentena.
E-mail Compartir

La ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, y el ministro de Defensa, Alberto Espina, visitaron ayer las instalaciones de lo que será el Hospital de Campaña, el que por hoy aún se está ensamblando al interior de polideportivo Centenario, ubicado en calle Bandera de Antofagasta.

La autoridad realizó un recorrido por las instalaciones de este centro asistencial, el cual contará con cuatro módulos de asistencia, teniendo cada uno un total de 10 camas básicas. En este recinto se atenderán a pacientes menos críticos mientras dure la pandemia por el COVID-19.

La visita se generó ad portas de que Antofagasta junto a la comuna de Mejillones iniciaran su etapa de cuarentena total por siete días, motivo por el cual las autoridades hicieron un llamado a la unión y al respeto de la medida.

Al respecto la ministra Karla Rubilar expuso que "la cuarentena es la medida más drástica que tenemos para seguir protegiendo a las personas del coronavirus y si bien muchas veces es muy solicitada por la ciudadanía, esta es un herramienta que no es inocua y debe tomarse en el momento oportuno. Es decir no tomarla tarde, pero no antes. Por eso llegó el momento a estas dos comunas y tendremos fiscalizaciones, por eso pedimos a la Seremi de Salud que sea extremadamente dura con los incumplimientos y las sanciones por no utilizar mascarillas, por abrir el comercio en donde no corresponde, por empresas que traten de pasar como de servicios esenciales y no lo sean. Para ello seremos implacables".

5 mil efectivos

Por su parte el ministro Espina explicó que solo en la ciudad de Antofagasta se desplegarán más de cinco mil efectivos de las Fuerzas Armadas y del Orden quienes aseguraran que se respete la cuarentena y controlarán a quienes salgan a realizar sus trámites con sus correspondientes permisos.

"En Antofagasta hay 5.054 integrantes de las fuerzas armadas desplegados y en esta región hay 1.732 personas que han sido detenidas infringiendo el toque de queda y ese hecho queremos que no se siga repitiendo, como también ha ocurrido en otras regiones en donde a pesar de que la medida se hace en beneficio de la comunidad, los ciudadanos salen sin los permisos adecuados. El rol de las Fuerzas Armadas y de Carabineros es apoyar a la comunidad, y si usted tiene una duda y se encuentra frente a una emergencia o hecho imprevisto, acérquese a uno de estos efectivos que le darán la indicación adecuada", dijo Espina.

Unidad

En la actividad también se presentaron el senador Alejandro Guillier (indep.), la diputada Paulina Núñez (RN) y la alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo, como símbolo de unidad frente a la crisis.

"Quiero agradecer a las autoridades sanitarias que hayan incluido a estas comunas en cuarentena. Acá no tenemos diferencias ideológicas porque esto es un virus que amenaza a todos los chilenos, por lo que insistimos que la gente colabore con la labor que realizarán las Fuerzas Armadas", dijo el expresidenciable Guillier.

Por su parte, Núñez enfatizó que si bien la medida mitigará el impacto de propagación, esto dependerá exclusivamente del ciudadano que la respete. En la misma línea, la alcaldesa Karen Rojo sostuvo lo mismo y agregó que "Hoy tenemos infraestructura disponible, pero no hay que llegar hasta el extremo de tener que ocuparlo".

Hospital de campaña

El nuevo hospital de campaña tiene por objetivo recibir a pacientes menos críticos para de esa manera descongestionar el Hospital Regional para prevenir contagios de COVID-19. Este cuenta con cuatro módulos con un total de 40 camas.

Dentro del mismo polideportivo se habilitó un espacio para disponer de más camas si es que la situación llega a ameritarla.

Al respecto el director de este hospital, Alberto Orchard, manifestó que "instalaremos una sala de reanimación, de procedimientos y un pabellón de cirugía menor. La primera etapa la estaríamos terminando el ocho de este mes y de ahí seguiría la contratación de personal. Estimamos que a partir de la próxima semana comenzaremos a entrenar a la gente para atender pacientes. Acá consideramos una dotación de 60 personas desde profesionales hasta administrativos, y hasta el momento llevamos el 70% contratado".

"Si bien muchas veces (la cuarentena total) es muy solicitada por la ciudadanía, esta es un herramienta que no es inocua".

Karla Rubilar,, ministra vocera de Gobierno

ENTREVISTA. Alberto espina, ministro de Defensa:

"Habrá un férreo control para que se respete el toque de queda y se cumplan las cuarentenas"

E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Horas antes del inicio de la cuarentena el ministro de Defensa, Alberto Espina, y la vocera de gobierno, Karla Rubilar, estuvieron en Antofagasta para observar en terreno el despliegue de las Fuerzas Armadas.

Además aprovecharon de visitar el hospital de campaña, la aduana y el puerto.

En su visita, Espina hizo un llamado a que exista una acción unida entre autoridades civiles y militares en este momento difícil que enfrenta el país producto de la pandemia.

¿Cuáles son sus expectativas?

-La cuarentena es la medida más dura que se toma para los efectos de asegurar que el coronavirus no siga expandiéndose. Y existirá en total 5.054 fuerzas desplegadas, cuyas funciones serán, en primer lugar, apoyar a la autoridad sanitaria para que se dé estricto cumplimiento a la cuarentena en Mejillones y Antofagasta. Y en segundo lugar, cuidar y proteger la cadena de distribución de bienes fundamentales para la alimentación de la ciudadanía y funcionamiento de las actividades que se requieren en la ciudad. Además, en tercer lugar, el orden público y en ese sentido habrá un férreo control para que se respeten los toques de queda y se cumplan las cuarentenas, y muy especialmente se aplique el artículo 318 del Código Penal que establece una sanción de pena de cárcel de hasta 540 días a quienes las infrinjan, porque constituye una conducta extraordinariamente grave.

¿Qué espera de las personas?

- Aquí es donde se prueba la solidaridad que se tiene que tener en momentos que son muy difíciles. Nosotros esperamos que la ciudad de Antofagasta se una detrás de una causa tan noble como es enfrentar una pandemia.

¿Cree que fue tardía la decisión de que se decretara la cuarentena?

- Esta no es una decisión que se toma al azar ni en forma aleatoria. Esta decisión la toma el Presidente sobre la base de la información que le llega diariamente, donde se analiza la cantidad de casos, dónde se concentran estos casos, cuántos habitantes por metro cuadrado viven en esa zona, cuál es el movimiento de estas personas hacia otras zonas y cuál es la vulnerabilidad que existe. Todos estos factores son los que se toman y ponderan.

¿De qué dependerá que se mantenga la cuarentena?

-Del análisis que hacen los epidemiólogos, el ministro de Salud y la autoridad sanitaria. Y esperamos que se logre mantener y a la brevedad disminuir el número de contagiados en relación al número de habitantes. Y esta es una medida que se evalúa todas las semanas y se toma siempre pensando en la salud de las personas.

En algunas comunas las cuarentenas no se han respetado. Algo que usted ha criticado...

-Hay zonas donde se abusó de los permisos. Hoy estos están restringidos. También se hicieron reuniones y fiestas que resultan absolutamente incomprensibles porque lo más grave es que cuando una persona rompe la cuarentena, no solo está poniendo en riesgo su vida, sino que la de su familia, de los grupos vulnerables y los ciudadanos en general. Y eso es impresentable.

Descubren que minicasino estaba atendiendo pese a prohibición

E-mail Compartir

Carabineros del OS9 de Antofagasta, sorprendieron un minicasino en pleno funcionamiento en el centro de la capital regional durante la tarde del lunes, con 26 personas en su interior.

Tras comprobar la situación que se desarrollaba en dependencias del local "Winner", ubicado en calle Matta, a eso de las 19 horas, y tras la constatación del ingreso y salida de personas, los efectivos policiales ingresaron al recinto.

Tras expulsar a los asistentes, la administradora del local, una mujer de nacionalidad china, identificada con las iniciales Q. Z., fue detenida por Carabineros y puesta a disposición de la Fiscalía para la posterior investigación del hecho.

Si bien las 26 personas que fueron descubiertas al interior del local estaban con mascarillas, el funcionamiento de este tipo de recintos está prohibido debido a la pandemia del coronavirus.

Por lo anterior se les realizó el empadronamiento de rigor a cada uno, quedando estos antecedentes a disposición de la Fiscalía y la Autoridad Sanitaria.