Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nueva jornada de aglomeraciones marcó la previa al inicio de cuarentena

PANDEMIA. A partir de las 6 AM los supermercados de la ciudad nuevamente fueron escenario de largas filas, pese a los llamados de la autoridad a mantener la calma.
E-mail Compartir

Pese a la insistencia de las autoridades en torno a evitar aglomeraciones -por el alto riesgo de contagio que implican- durante la jornada de ayer nuevamente los supermercados de la ciudad fueron escenario de largas filas de personas que buscaban abastecerse de mercadería, para los siete días que durar la cuarentena iniciada ayer a las 22 horas.

Según reportaron distintos usuarios de redes sociales y reprodujeron varios medios de comunicación web, las filas comenzaron a formarse a partir de las 6 AM en algunos locales principalmente del centro de la ciudad y el sector norte, y se prolongaron durante buena parte de la jornada.

La presencia masiva de gente en los supermercados se repitió en otros comercios y servicios de la zona céntrica, como instituciones financieras, reparticiones públicas e incluso en la Administradora del Fondo de Cesantía (AFC).

Horarios

Las aglomeraciones para ingresar a los supermercados se produjeron pese a que éstos seguirán funcionando, tal como lo han estado haciendo en las últimas semanas, durante todo el periodo que dure la cuarentena obligatoria.

Desde Tottus aseguraron que su compromiso con la región "es continuar entregando un servicio de calidad, por lo que tenemos activados nuestros planes de contingencia para mantener el normal abastecimiento de nuestros locales. Estamos permanentemente evaluando los impactos de la emergencia y tomando las definiciones necesarias al respecto".

Y agregaron que mantendrán sus horarios de funcionamiento entre las 8 y 19 horas. Entre otras medidas detallaron que dispusieron cajas de autoservicio en todos sus locales, barreras de acrílico en las cajas, señalética en el piso de las zonas de alto tráfico para marcar la distancia de un metro y acceso controlado de los clientes.

Lo mismo desde Unimarc, cadena que confirmó que seguirá con una franja horario exclusiva para clientes de la tercera edad o con movilidad reducida entre las 8.30 y 9.30 horas de lunes a sábado y de 9 a 10 horas los domingo.

Abastecimiento

En torno a este asunto, el seremi de Economía Ronie Navarrete, recordó que durante el periodo de cuarentena se podrá pedir permiso para hacer las compras de supermercado y aseguró el abastecimiento en la comuna.

"Quiero ser muy claro con este tema: no habrá problemas de abastecimiento en los distintos centros de distribución que tiene la región y por sobre todo las comunas que entran en cuarentena como lo son Antofagasta y Mejillones", dijo.

Aseguró que mantiene comunicación fluida con las distintas gerencias de supermercados y otros actores que participan de la cadena de insumos básicos. "Una de las principales gestiones que hemos realizado con el general a cargo de la zona es que toda la logística de esta operación se mantenga, con todos los resguardos sanitarios", precisó.

Fiscalización

Durante la jornada de ayer, la autoridad sanitaria adelantó que intensificará las instancias de fiscalización durante el periodo de confinamiento obligatorio que comenzó anoche.

Es así como la seremi de Salud Rossana Díaz, informó que dos locales fueron sancionados en la comuna tras detectarse incumplimientos a la normativa sanitaria.

El primero fue un local de expendio de comida al interior del cual se encontraron clientes consumiendo, lo cual actualmente está prohibido. "En este caso procedimos a cerrar el establecimiento por 14 días", dijo Díaz.

El segundo, fue una óptica -también ubicada en el centro de la ciudad- en la cual se sorprendió a uno de los funcionarios atendiendo público sin la mascarilla exigida para evitar contagios.

Cinco puntos de control

Cinco serán los puntos de control de ingreso y salida de las comunas de Antofagasta y Mejillones. En la capital regional se dispondrán barreras sanitarias en los ingresos por la Avenida de la Minería, Nudo Uribe y la Ruta 1 (vía a Mejillones). En el vecino puerto, en tanto, estaba previsto solo continuar con el control establecido desde hace unos días en el acceso sur a la ciudad, no obstante, el alcalde de la comuna Sergio Vega, aprovechó la visita de los ministros Karla Rubilar y Alberto Espina, para solicitar un segundo puesto de control en el acceso sur a la ciudad, ruta usada preferentemente para el movimiento productivo.

7 días durará -en principio- la cuarentena obligatoria que comenzó anoche en Antofagasta y Mejillones.

Alcalde de Mejillones pidió un segundo control carretero de ingreso a la ciudad

EMERGENCIA. Comunidad del puerto vecino reaccionó con calma ante inicio del confinamiento obligatorio.
E-mail Compartir

A diferencia de lo que ocurrió entre lunes y martes en Antofagasta, en la comuna de Mejillones no se reportaron grandes aglomeraciones de gente en el comercio para abastecerse de mercadería para el periodo de cuarentena iniciado anoche.

"Estamos muy satisfechos con la actitud de la comunidad en la previa a esta cuarentena. No hemos tenido aglomeraciones en el comercio y las campañas informativas que hemos emprendido junto a los medios de comunicación locales han surtido efecto", dijo el alcalde Sergio Vega.

La comuna recibió ayer la visita de la ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, quien -entre otras actividades- inspeccionó las instalaciones de emergencia para recibir a pacientes que contrajeron el COVID-19.

Controles

La oportunidad fue aprovechada por el alcalde Vega para pedir un segundo puesto de control de acceso y salida de la ciudad.

"Hasta ahora solo está previsto continuar con el puesto de control establecido hace unos días en el acceso sur a la ciudad, por la ruta B 272. Nuestra petición es que se instale otro punto similar en el acceso norte, para sí tener cubierta ambas vías de acceso a la ciudad", dijo el edil.

La petición de la autoridad comunal fue bien acogida por la ministra Rubilar, no obstante, desde el gobierno no confirmaron -hasta el cierre de esta edición- cuando sería dispuesto ese nuevo control de acceso al vecino puerto.

Mejillones es la segunda comuna de la región con más contagios: 131.