Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Conectados con la fe: iglesias locales transmiten cultos y misas vía online

CAMBIOS. Congregaciones han optado por esta vía de comunicación ante la restricción para reunirse. Líderes religiosos criticaron a quienes han llamado a seguir con actividades presenciales
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

La semana pasada de forma inédita el arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse, dio inicio a las celebraciones de Semana Santa al interior de una Iglesia Catedral sin fieles presentes, pero conectados por la tecnología.

"Desde el silencio de este templo Catedral me uno a ustedes que siguen esta celebración de la Pasión del Señor por alguna plataforma digital, para reflexionar, en estos tiempos de emergencia sanitaria", fueron las primeras palabras del sacerdote en la liturgia transmitida por las fanpages del Arzobispado de Antofagasta, de la Parroquia San José -Catedral Antofagasta y de la Universidad de Católica del Norte.

Sin duda que la pandemia del coronavirus ha obligado a realizar cambios importantes en la forma de vida de las personas. Una de las más significativas es la restricción a realizar actividades o participar de eventos sociales, incluidos los cultos religiosos.

Interacción

Ante este escenario los diferentes credos han debido adaptarse a las nuevas condiciones con el objetivo de mantener el vínculo con los fieles. Es ahí que las plataformas digitales han pasado a jugar un rol clave en esta interacción, instalándose la transmisión vía online como una tendencia al interior de las congregaciones.

La primera semana de marzo fue la última vez que se realizó un culto presencial en Templo Río Palena perteneciente a la Iglesia Evangélica Apostólicos y Pentecostales, ubicada en el sector norte de la ciudad.

Hoy los líderes de esta iglesia están realizando todos los servicios en línea y transmitiendo a todo Chile.

"La conexión que tenemos en estos momentos es vía radio online donde interactuamos con temas específicos de la escritura, intentando animar la fe de los hermanos de la congregación. Y no solo a ellos, sino que también nos escuchan a nivel nacional", explicó el pastor Julio González.

El guía indicó que los domingos ofrecen un culto online desde el templo a través de las aplicaciones Facebook Live y YouTube. El pastor detalla cómo ha sido este proceso de cambio.

"Ha sido un poco complejo, porque no estamos habituados a tomar este tipo de medidas, pero nos tenemos que adaptar por respeto a la autoridad y a las normas sanitarias", enfatizó el religioso.

González también cuestionó a aquellos pastores que irresponsablemente han llamado a congregarse pese al riesgo que eso puede significar para los fieles.

"Si bien nosotros creemos en la protección divina, también somos seres humanos y tenemos que resguardar ciertas situaciones que las tenemos que hacer nosotros. No podemos decir que Dios lo haga todo como se ha visto en las noticias donde pastores han hecho reuniones generando un gran problema", enfatizó.

Lidia García es pastora de la Iglesia Pentecostal de la Trinidad. Esta mujer de 60 años también se ha tenido que adaptar al uso plataformas de transmisión digital para conectar con los hermanos de su congregación.

"Afortunadamente tengo dos hijos jóvenes que se manejan en el tema de las redes sociales y me ayudan a enviar mensajes y videos sobre la palabra del señor a los hermanos de la congregación. Además, los jueves y domingos el obispo desde Santiago realiza transmisiones en vivo por Facebook", explicó la guía religiosa.

Programa

"Altar en el aire" es el nombre del programa en vivo que conduce desde su casa el pastor evangélico y teólogo Héctor Pérez, y que es transmitido dos veces a la semana vía Facebook Live.

"Esta crisis nos ha afectado a todos, obviamente. Hace ya varias semanas que se suspendieron los cultos y estamos trabajando con aplicaciones para transmitir en vivo. Fue una medida que comenzamos a implementar ahora por la contingencia", puntualizó Pérez quien lleva más de 20 años en el ministerio.

El pastor agrega que esta transición al formato de fe en línea no ha sido tan compleja desde el punto de vista tecnológico, sin embargo, señala que el distanciamiento sí tiene un impacto en las congregaciones.

"Hay algunas personas mayores a las que hemos tenido que enseñarles a conectarse, pero la mayoría tiene hijos que les ayudan con la tecnología. Pero lo más difícil ha sido el no poder abrazarse. Nosotros como iglesia somos gente muy de piel, cercana. Hoy tenemos que entrar a las casas a través de internet", puntualizó.

"Esta crisis nos ha afectado a todos. Hace ya varias semanas que se suspendieron los cultos y estamos trabajando con aplicaciones".

Lidia García, Pastora Iglesia Pentecostal, de la Trinidad

"Si bien nosotros creemos en la protección divina, también somos seres humanos y tenemos que resguardarnos".

Julio González, Pastor Iglesia Evangélica, Apostólicos y Pentecostales

Empresa anuncia medidas disciplinarias por incidente en servicentro de Calama

E-mail Compartir

La gerencia de Sterling and Wilson Solar Limited (SWSL) rechazó los incidentes en que se vieron envuelto tres trabajadores de la compañía en un servicentro de Calama, donde fueron grabados sin mascarillas y uno de ellos tosiendo deliberadamente.

"SWSL condena enérgicamente cualquier comportamiento que pueda comprometer la salud y la seguridad de las personas", dijeron, agregando que han iniciado el proceso para tomar medidas disciplinarias.

"Por el momento, a los empleados involucrados se les ha solicitado que no se presenten a las faenas", comunicaron.