Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Chile bordea los 10 mil contagios y región agrega otros 15 positivos

BALANCE. En el país los recuperados subieron a 4.035. Existe preocupación por situación de Talca, Chillán, Punta Arenas y Concepción.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud confirmó ayer 15 nuevos casos de personas infectadas por coronavirus en la región, con lo cual la cifra de afectados se elevó a 226.

En números netos, la comuna más afectada es Antofagasta con 153 casos. Le siguen Calama 24, Mejillones 20, Tocopilla 11, Taltal 7, San Pedro de Atacama 4 y María Elena también con 4. A ello se agregan a tres pacientes que no son residentes en la región. Ollagüe y Sierra Gorda son las únicas sin contagiados.

De los 15 nuevos pacientes reportados ayer, 10 son de la capital regional, 3 de Calama, uno de Mejillones y otro de Viña del Mar (se hizo su examen en Antofagasta).

En una conferencia de prensa teletransmitida, el intendente Edgar Blanco explicó que entre los casos de Antofagasta aparecieron nuevos contagios vinculados a La Vega y uno del Servicio de Salud.

Otro de los casos corresponde a una funcionaria de uno de los juzgados de Policía Local de Antofagasta, información que fue ratificada por la casa consistorial. Eso sí, se explicó que la mujer se encontraba en cuarentena cuando fue notificada del resultado positivo del examen.

Asimismo, el intendente Edgar Blanco informó que hay cinco nuevos recuperados, es decir personas que se les diagnosticó el virus y guardaron aislamiento por 14 días, no presentando síntomas. Con estos nuevos recuperados, la cifra regional aumenta a 34.

"Estos nuevos cinco recuperados son tres de Calama, uno de Tocopilla y otro de Antofagasta. Además salió una de las personas que se encontraba con ventilación mecánica, así que de momento contamos con cinco personas con asistencia respiratoria", agregó.

Ministro

A nivel nacional, el encargado de entregar el balance de las últimas 24 horas fue el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien dijo que hasta las 21 horas del viernes, se reportaron 478 nuevos casos en el país, lo que da un total de 9.730 contagiados en el territorio.

"Lo que nos mantiene en este nivel de aproximadamente entre 450 y 500 casos en el extremos", dijo Mañalich.

También se reportaron 10 nuevos fallecidos, lo que da un total de 126 a lo largo de la emergencia. Según el detalle, ocho fallecidos eran adultos mayores con enfermedades previas, y debido a esto "fueron sometidos a tratamiento proporcional", es decir, sin cuidados intensivos o ventilador mecánico.

Del total de casos, 360 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y, de esos, 91 pacientes están en estado crítico.

Según el jefe de la cartera, 4.035 personas se han recuperado y son candidatas al carnet COVID-19, el que se implementa a partir de mañana.

Mañalich detalló que el viernes se realizaron 5.018 exámenes y que la tasa de positividad, hasta el momento, es del 9,5%. Esto indica que cada 100 pruebas, 10 son positivas.

Ciudades

Según el informe que entrega el Gobierno, las ciudades que preocupan son: Concepción, Punta Arenas, Chillán y Talca. Sobre esta última, han aumentado los casos en los recientes días. Por ello Mañalich no descartó que se tomen nuevas medidas de excepción.

En Chillán, en tanto, no se controla la cantidad de contagios, pese a la medida de cuarentena que hay en el lugar. La situación podría llevar a prolongar la medida de aislamiento obligado.

Concepción presentó un brote de contagio en profesionales de la salud, los que desarrollan labores en el Sanatorio Alemán. El Minsal ordenó la intervención del Estado, para controlar el contagio intrahospitalario.

Punta Arenas fue catalogada como la ciudad "más estresada" respecto de la hospitalización y tratamientos intensivos. Por ello, se han trasladado pacientes a otras zonas y el aumento de respiradores mecánicos.