Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Siempre trataré de ser el mejor"

ANTOFAGASTINIDAD. Sebastián Videla, actor y comunicador.
E-mail Compartir

Sebastián Patricio Videla Castillo nació el 29 de abril de 1986 en Antofagasta. Creció, estudió teatro, compitió en elecciones, ha hecho televisión, lo que da cuenta de la intensidad con la que suele vivir.

Sebastián es hijo de Eduardo Videla Arenas y Rosa Castillo Parra. Con ellos se desarrolló junto a sus hermanos Claudia y Eduardo.

Hoy, en tiempos de pandemia, sigue comunicando, muy cercano a la gente, como él lo recalca, pero tomando todos los resguardos posibles.

¿Qué querías ser de pequeño?

-Quería ser Robin Hood, con el tiempo me gustó el arte de comunicar y transmitir por lo que estudié: teatro.

¿Cuándo descubriste la televisión?

-Cuando estudié teatro siempre me llamó la atención las comunicaciones, conozco a muy buenos periodistas, comunicadores y actores que me llevaron a conocer y saber cómo funciona la industria de las comunicaciones y TV. En México me especialicé con Luis Ibar, un tremendo maestro y el gran director de unos de los Programas más importantes de México: "Venga la alegría". Él trabaja con muchos comunicadores latinos, fue una tremenda experiencia trabajar a su lado.

¿Qué es lo mejor de ser famoso y qué es lo peor?

-No me siento famoso así que no podría responder esta pregunta.

¿Por qué te metiste en política?

-Porque me permite darle voz a los que no la tienen, además de trabajar y apoyar a la gente desde el rol de la política.

¿Lo volverías a hacer?

-Por el momento no pienso en eso. Solo en mi rol de comunicador y el trabajo en el canal somos un gran equipo. Además en este momento la ciudadanía necesita estar informada.

¿Dónde quieres estar en 5 o 10 años más?

-Seguir comunicando y apoyando a la gente. Solo Dios sabe dónde estaré. Pero siempre tratare de ser el mejor.

¿Cuál es la mejor picada de la región?

-No te puedo dar una. Existen muchas.

¿Qué le falta a la región para que sus ciudadanos la quieran?

-Yo creo que la quieren, faltan autoridades más comprometidas y con los ciudadanos.