Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Falleció el patriarca del jazz de Nueva Orleans por COVID-19

MÚSICA. El célebre pianista Elis Marsalis Jr. murió el miércoles a los 85 años, según informó su familia.
E-mail Compartir

Producto de una neumonía causada por coronavirus, falleció el célebre pianista y patriarca del jazz de Nueva Orleans, Ellis Marsalis Jr. "La neumonía fue la causa directa de defunción, pero fue causada por el covid-19", confirmó a AP su hijo, el fotógrafo y poeta Ellis III, en entrevista telefónica.

Avecindado en Baltimore llegó a Luisiana el domingo para acompañar a su padre de 85 años, quien estaba hospitalizado gravemente afectado por la enfermedad. Según se informó, Nueva Orleans ha experimentado un explosivo aumento de los casos de coronavirus: en total a nivel estatal, hasta el martes en la noche, se habían registrado 5.237 personas positiva y 239 muertes, la mayoría en la citada ciudad.

Una identidad única

Nacido en Nueva Orleans en noviembre de 1934, Ellis Marsalis vivió ahí toda su vida, menos los años que pasó en el Ejército y tres años que se mudó a Virginia tras casarse con Dolores Ferdinand, con quien tuvo seis hijos y quien falleció en 2017.

"Nueva Orleans ha sido para mí no sólo el sitio donde nací, sino también una conciencia cultural que te da el estar aquí. Desde el punto de vista de la carrera es más un negocio que otra cosa. Pero haber nacido y crecido aquí hace la carrera mucho más sencilla, sobre todo por el cuidado que la cultura de aquí da a los que estamos en la música", comentó en una entrevista que ofreció al diario "El País" en 2016.

Marsalis empezó tocando el saxo antes de pasarse al piano durante la adolescencia; y entre las décadas de los cincuenta y sesenta tocó con Ed Blackwell, Cannonball y Nat Adderley y Al Hirt, entre otros.

Durante su carrera grabó más de veinte discos en solitario y con otros artistas, si bien también es muy reconocido su legado como maestro y divulgador. Así, en los 70 fue profesor en Xavier University y Loyola University, así como en el New Orleans Center for the Creative Arts. Ya en la década siguiente pasó a la Virginia Commonwealth University y ayudó a establecer los estudios de jazz en la Universidad de Nueva Orleáns.

A través de esta labor didáctica fue mentor de grandes pianistas como Harry Conick Jr., Terence Blanchard, Charlie Dennard, Irvin Mayfield, Jesse Davis, Marlon Jordan o Paul Longstretch.

Reacciones

Las reacciones del mundo de la música han sido unánimes. El New York's Jazz en el Lincoln Center, del que Wynton es director gerente y artístico emitió un comunicado en el que aseguraba "con tristeza y el corazón roto, Jazz en el Lincoln Center dice adiós a Ellis Marsalis, uno de los artistas y docentes musicales más renombrados en ésta o en cualquier época". "El profundo impacto de Ellis en el linaje de la música está personificado por varios músicos cuyas vidas formó, inspiró y educó", concluyó.

La continuación de los "Minions", aplazada hasta el próximo año

CINE. Película infantil se suma largo listado de cancelaciones.
E-mail Compartir

La continuación de la saga de películas sobre los carismáticos "minions", titulada "Minions: The Rise of Gru", no se estrenará hasta el 2 de julio de 2021, después de que Universal Studios decidiera aplazar su lanzamiento un año por el coronavirus.

La nueva fecha obligará, además, a posponer el estreno de "Sing 2" a las navidades de 2021, ya que el día en el que los "minions" regresarán a la gran pantalla estaba reservado anteriormente para esta película.

Estos dos movimientos propiciados por la crisis del COVID-19 han alterado por completo el calendario de Universal, que ha pospuesto indefinidamente el estreno de una tercera cinta hasta 2022: El musical "Wicked" basado en la obra de Broadway sobre las brujas de "The Wizard of Oz".

La primera de las películas afectadas, "Minions: the rise of Gru", será la continuación de la cinta "Minions", estrenada con éxito en 2015 como una película derivada de la franquicia "Despicable Me" y centrada en los populares "enanos" amarillos.

La trama de la nueva entrega viajará hasta el año 1970 para contar los orígenes de Gru, el malvado científico para el que trabajan los inocentes personajes y que en su adolescencia soñó con imitar a sus ídolos villanos.

otras cancelaciones

La cancelación de estos filmes sigue la dinámica de otros estudios como Sony que, debido a la crisis global por el coronavirus, no estrenará ninguna película en verano y retrasará "Ghostbusters: Afterlife" y "Morbius".

Continúa así la oleada de cancelaciones y aplazamientos en el calendario fílmico de 2020, que ya ha visto postergados o suspendidos sin fecha de estreno las presentaciones de "No Time to Die" (James Bond), "F9" ("Fast & Furious"), "Mulan", "Black Widow" o "Wonder Woman 1984", entre muchas otras.

Teletón 2020 y los detalles del programa especial que emitirá

ESTA NOCHE. Entre las novedades está que no habrá transmisión ininterrumpida, y que la mayoría de las conexiones con artistas y animadores será online.
E-mail Compartir

Demás está decir que la Fundación Teletón no atraviesa un buen momento. La crisis social que comenzó el pasado 18 de octubre, obligó a reprogramar el espacio televisivo con el que se incentiva a la donación personal fijado en un inicio para el 29 y 30 de noviembre, dejando para hoy (desde las 22 horas) y mañana su realización.

La decisión se pudo tomar porque las empresas que habitualmente participan en la cruzada hicieron su aporte, lo que le dio cierto alivio a la institución en cuanto a su funcionamiento. Pero no es suficiente.

"Estamos preparados para seguir atendiendo a nuestros pacientes, el problema es que nuestros recursos se están terminando", afirmó Mario Kreutzberger en conversación con EmolTV, detallando que la entidad cuenta con liquidez hasta mayo.

De allí que a pesar del actual contexto de pandemia, el programa se hará sí o sí. Aunque de una forma muy distinta a la acostumbrada desde que empezó la campaña en 1978: "Estamos haciendo esta suerte de Teletón, porque la verdad es que una Teletón es con público, es con Estadio Nacional, con muchos móviles en directo y en diferentes lugares. Esta es una Teletón de emergencia y de urgencia", agregó Kreutzberger.

sólo tres bloques

Es así, por ejemplo, que este año la cruzada no tendrá una meta en dinero, producto de la situación económica que se vive en la actualidad. Tampoco tendrá una duración continúa de 27 horas, aunque se seguirá con el lado artístico y contando casos.

Según detalló la institución a través de un comunicado se realizará un programa en vivo desde el Teatro Teletón. Todo comenzará a las 22 horas y finalizará a las 2 horas. Mañana la emisión comenzará temprano con una gran matinatón infantil, y el último bloque será de 21 a 2 horas. Hoy en la mañana, además, se realizará la ya tradicional "Matinatón", en la que los animadores de todos los canales de las mañanas se unen para invitar a participar en la jornada solidaria.

Kreutzberger, desde su casa, seguirá liderando esta cruzada durante la noche y contará con el apoyo de animadores como Martín Cárcamo, Julián Elfenbein, Tonka Tomicic, Diana Bolocco, Karen Doggenweiler, Francisco Saavedra, Luis Jara, Eduardo Fuentes, Katherine Salosny, Carolina De Moras, José Miguel Viñuela, María Luisa Godoy y Rafael Araneda, desde Miami. Algunos estarán en vivo desde el Teatro Teletón y otros se conectarán desde sus casas de manera virtual.

Como siempre habrá espectáculos musicales, por lo que "nos hemos conectado con varios artistas internacionales que nos han acompañado a lo largo de la historia de Teletón y ya se han comprometido con esta causa, y desde la intimidad de sus estudios de grabación y desde sus casas, nos entregarán momentos especiales e inspiradores", reza el comunicado enviado por la Fundación.

Entre los confirmados se encuentran los chilenos Myriam Hernández, Jordan, María Colores, Paloma Soto, Douglas, Andrés de León, Luis Jara, Carolina Soto, Mario Guerrero, La Otra Fe y Américo.

Para desarrollar el programa se hará utilización de canales online como redes sociales, enlaces vía Skype y Zoom, entre otros. Desde el teatro, y considerando un sistema de turnos, la mesa digital contará con la participación de Angélica Castro, Daniel Fuenzalida, Ignacia Antonia, Gino Costa, Sensual Spiderman, Kika Silva, Cristián de la Fuente, Carmen Gloria Arroyo, Yamila Reyna, Juan Pablo Queraltó, Eduardo de la Iglesia y Karen Bejarano. Desde el extranjero se sumarán Benjamín Vicuña y Christiane Endler. A esto se suma el muro digital compuesto por Fernando Godoy, Ángeles Araya, Titi García Huidobro, Óscar Álvarez, Mónica Rincón y Fernanda Fuentes.

En el Teatro Teletón, un grupo limitado de personas estará cumpliendo sus labores para lo que se ha dispuesto de una serie de medidas de seguridad.