Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Una rutina para hacer en casa

E-mail Compartir

Fernanda Aguirre nació en 1997 y es una de las más destacadas exponentes nacionales del Taekwondo. A continuación, algunos consejos de la deportista para entrenar en casa durante la actual crisis sanitaria. Paso 1."Elongar desde la cabeza a los tobillos, con movilidad articular, de hombro, cuello, cadera, entre otros La idea es que sea 10 minutos por lado. Después de eso comienzo con Core (trabajos que engloban toda la región abdominal y parte baja de la espalda), lo que es fundamental que afirma todo el cuerpo".

Paso 2. "Si hay alguien que jamás a hecho Core, lo ideal es que parta con 30 segundos, aumentando progresivamente".

Paso 2. "Desarrollar ejercicios de elevación de rodillas, taloneo en el lugar, abrir y cerrar piernas con salto. Además hay que realizar mantención en el lugar en 90 grados para fortalecer cuadriceps, sentadillas parándose una y otra vez de una silla, flexiones de brazo. Estas actividades pueden ser tres repeticiones de 10 o de 12".

ENTREVISTA. Fernanda Aguirre, taekwondista clasificada a los Juegos Olímpicos:

"Hay que prepararse porque cuando esto pase, tendremos que volver a competir"

E-mail Compartir

Francisco Contreras Uribe

Hace dos semanas en Costa Rica, la taekwondista nacional, Fernanda Aguirre (22) hizo historia al clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, certamen que de momento está suspendido por la propagación del coronavirus. Ahora, la nacional se encuentra en su hogar en Viña del Mar junto a su familia.

La deportista, que ganó bronce en los Juegos Panamericanos de 2019 y en el Panamericano de Taekwondo de 2018, mantiene ahora una rutina de entrenamiento desde casa, pues tiene muy claro que debe estar en buena forma cuando todo se normalice y deba defender nuevamente a Chile en su especialidad.

¿Cómo has vivido estos días de cuarentena a raíz del coronavirus?

-La verdad estoy feliz en casa en Viña del mar, porque todo este tiempo estuve practicando en Santiago. Después de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, me dieron dos semanas de vacaciones y hace unos días comencé a entrenar nuevamente.

Esto de estar encerrada no me ha afectado, pero obviamente impedirá hacer los ejercicios normales junto a mi equipo. La actividad física se hace en casa, así que contenta y tranquila de hacerlo, están mis seres queridos presentes, además no queda de otra.

¿Te genera incertidumbre este momento?

-Todo es incierto, pero hay que estar preparado para cuando termine todo esto. Sin embargo, el panorama se ve complicado, porque no sabemos hasta cuándo vamos a seguir así, obviamente eso me genera incertidumbre, pero hay que velar por nuestra seguridad.

¿Te sientes presionada?

-La rutina es la misma de siempre con menor dificultad, porque no tengo a mi sparring o una compañera de entrenamiento. Empezaremos de a poco, nadie nos apura, principalmente porque no sabemos la recalendarización de los campeonatos. Nos estamos preocupando también de recuperarnos de las lesiones.

¿Has tenido la posibilidad de hablar con compañeros y amigos deportistas sobre este momento?

-La verdad es que estamos todos en las mismas, en casa y aburridos, porque no estamos acostumbrado a estar tanto tiempo en el hogar, todo lo contrario, siempre entrenando. Pero hay que adaptarse a lo que está sucediendo.

Juegos olímpicos

Imagino que una de tus metas siempre fue estar en los Juegos Olímpicos...

-Toda mi vida mi sueño ha estar en los juegos olímpicos. A veces se veía imposible, pero ya cuando me fue bien en los Panamericanos y en otras competencias, me di cuenta que nada es imposible de conseguir. Entendí que estaba a la vuelta de la esquina la clasificación y era cosa de seguir entrenando más duro que nunca.

Estuve cuatro años con mi entrenador cubano que llegó a la selección. Yo siempre dije que el que estuviera sicológicamente bien, le iba a ir bien en el Preolímpico, porque todas estábamos en el mismo nivel y con las mismas condiciones.

¿Eras una de las deportistas que estaba de acuerdo con que los JJ.OO se pospusieran?

-Yo estaba de acuerdo. Sabía lo que a iba pasar, y me parece bien que hayan tomado conciencia de la situación, porque si se realizaban los juegos, iba a ser muy perjudicial para todos. Ahora voy a tener más tiempo para trabajar.

Varios dijeron que científicamente nuestro peak de rendimiento sería en julio, pero la verdad es que somos deportistas, nos adaptamos rápidos, así que servirá para tener más tiempo.

¿Cuál es tu gran desafío en Tokio?

-Ganar cada combate e ir paso a paso, además de dar lo mejor de mí y dejar el nombre de Chile en lo más alto. Me encantaría tener una medalla en los juegos olímpicos, ya que siempre he dicho que nada es imposible y por eso me voy a preparar harto.

Si bien todos están felices por lo que logré, emocionados por la clasificación y deseándome lo mejor, ahora todos estamos en las mismas, aburridos de estar en casa, esperanzados en que esto pase y que volvamos a tener una vida normal.

¿Algún mensaje final?

-Mi mensaje es que sigamos aguantando y luchando. La idea es que todos nos quedemos en nuestras casas, y si tienen que salir que lo hagan con mascarillas y guantes, luego cuando lleguen sacarse esa ropa y bañarse rápidamente.

Y no dejen de entrenar en sus casos para evitar que los músculos se atrofien.

Mario Salas es oficializado como nuevo técnico de Alianza Lima

FÚTBOL. El exentrenador de Colo Colo volverá a dirigir en Perú tras un exitoso paso por el Sporting Cristal.
E-mail Compartir

Hace un par de semanas que venía trascendiendo la posibilidad de que Mario Salas volviera al fútbol peruano y finalmente ayer se confirmó la noticia.

"Anunciamos la contratación de Mario Salas, entrenador con mucha trayectoria y profesionalismo. Estamos seguros de que nos hará más fuertes", escribió el equipo en su cuenta oficial de Twitter.

Este será el segundo paso del "Comandante" por el país incaico, ya que en 2018 dirigió a Sporting Cristal, club con el que se proclamó campeón.

Recordemos que Salas salió del Cacique el día 25 de febrero, justo después de encadenar cuatro derrotas de manera consecutiva en el Torneo Nacional.

El chileno tomará las riendas del equipo que dejó el uruguayo Pablo Bengoechea tras un mal inicio de temporadas.

Aunque la contratación de Salas se daba por hecha hace días en el entorno del club limeño, los dirigentes de Alianza esperaban que el técnico llegase a Lima para hacer oficial su fichaje, pero finalmente la cuarentena en Perú se alargó hasta el 12 de abril y con ello la suspensión de los torneos locales.

Salas se encontrará a un vestuario convulso por las tensiones vividas en las últimas semanas a causa de las indisciplinas del mediocampista Jean Deza, al que Bengoechea había apartado del equipo por sus repetidas salidas nocturnas.

Alianza perdió sus dos primeros partidos en la Copa Libertadores, y en el Torneo Apertura marcha decimotercero, con 7 puntos en seis partidos.