Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

El pintor Roberto Matta y el feminismo

E-mail Compartir

Releyendo "Chile Arte Actual", de Milan Ivelic y Gaspar Galaz, (Ediciones de la Universidad Católica de Valparaíso), nos encontramos con una entrevista al pintor Roberto Matta, titulada "Amar el Amor", que adquiere gran vigencia en estos días. Uno puede estar de acuerdo o no con el concepto final, pero vale la pena escucharlo.

Matta dice en un interesante párrafo:

"Yo creo que hay que reorganizar la razón. A ver, como lo puedo decir. Hubo una época en que no se entendía por que se levantaba el sol, porque se ponía; no se entendía. Y ahora hay algo que está pasando y que no se entiende. Entonces yo pretendo que se está pensando a media luz. Y este pensar a media luz viene de algo que, a mi juicio, tiene que ver con la razón, que no es solo penetrante. Se piensa en una razón que es, por decirlo así, un poco como una espada que entra en el objeto, lo corta en dos y lo abre. Todo esto es muy primitivo, porque es una manera de matar la cosa antes de entenderla. Yo creo que esto viene de una deformación que nace del pensamiento masculino, que es un pensamiento penetrante y que esta deformado justamente por ser penetrante, y que por razones a, b o c, excluye al pensamiento abrazador, que engloba y envuelve, y que podríamos definir como pensamiento femenino. Es por razones de machismo que ha sido excluido, se lo ha atrofiado. Y seguiremos cojeando mientras nos falte esta otra mitad del pensar, hasta que no haya una verdadera emancipación. Que no puede venir de las feministas, porque sus movimientos quieren que las mujeres piensen también en forma penetrante, masculina. Y eso no sirve."

Es importante indagar en el pensamiento de Matta, que en cierto modo es una cosmovisión vista desde el universo del arte, lo que le permite desestructurar y volver a estructurar vocablos que le permitan dar a luz su modo y manera de entender la realidad contemporánea. No le importa si se pasa a llevar el orden de ciertas disciplinas como la filosofía y la teología, lo que le permite volver a pronunciar verdades desde un ángulo nuevo, desde un ángulo cálido y fecundo como un humedal. Y cómo andamos en busca de novedades ….

Waldo Valenzuela Maturana, pintor