Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cuarentena total y cancelación de eventos, las medidas para detener la pandemia

COVID-19. Gobiernos más afectados optaron por acciones extremas para disminuir ritmo de contagios.
E-mail Compartir

Redacción

El cierre de fronteras, la cancelación de eventos y espectáculos masivos y permisos penitenciarios para presos, son algunas de las medidas ejecutadas por los países que experimentan un rápido avance del COVID-19.

Este lunes y debido a la transmisión sostenida del coronavirus, Chile entró en la Fase 4 de manejo de esta enfermedad, instancia en la que se proyecta un aumento exponencial.

En este escenario, el gobierno chileno decretó el cierre de las fronteras durante 15 días a partir de hoy, lo que se sumó a la prohibición que tienen los cruceros para recalar en la costa chilena y la suspensión de clases en jardines y colegios.

Con más de 80 mil casos confirmados, China, donde surgió el COVID-19, es la zona más complicada con el virus, aunque sus fuertes medidas de control de la población han permitido disminuir el ritmo de contagios.

Italia, Irán y España son los otros países que registran la mayor cantidad de casos, con 27.980, 16.169 y 11.178, respectivamente. La cifra de fallecidos por la patología superaría los 5 mil, con Italia y China como los países con más víctimas.

En Sudamérica, Chile, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador y Uruguay cerraron completamente sus fronteras y cancelaron sus eventos y espectáculos masivos, como algunas de las medidas para frenar el aumento de contagios.

En China e Italia, las autoridades limitaron la circulación de 50 millones y 16 millones de personas, respectivamente, acciones que involucran un fuerte control de la población.

Rapa Nui no recibirá vuelos por 14 días para evitar casos de coronavirus

MEDIDA. La isla no registra pacientes con COVID-19.
E-mail Compartir

La municipalidad de Rapa Nui, a través de su alcalde Pedro Edmunds Paoa, pidió a la empresa Latam que se cancelen todos los vuelos durante 14 días, como medida de precaución en medio del avance del COVID-19 a Fase 4.

Si bien no cuentan aún con ningún caso, la aerolínea accedió y desde hoy no habrá vuelos por 14 días por precaución.

Ayer llegaron los dos últimos a la isla. Uno proveniente de Santiago, cuyos pasajeros fueron enviados de inmediato a cuarentena luego de bajarse; y otro, desde Papeete, Tahiti, con dirección a la capital al cual solo se subieron personas.

Al respecto, el alcalde comentó a Emol que "Rapa Nui puede decir hoy que no tenemos ningún caso de COVID-19, por la misma razón que para precaver que la isla esté resguarda y protegida, la comunidad tomó la decisión responsablemente de pedirle a Latam que paráramos los vuelos por 14 días, mientras nosotros seguiremos vigilante para que no se nos pase ningún caso".

Además detalló que "también estamos evaluando la opción de evacuar a algunos pasajeros de la isla, que están aquí y que no alcanzaron a salir cuando se decretó esta orden, para lo cual estamos trabajando con Latam la posibilidad de que ingrese un avión sin pasajeros desde Santiago".

Sobre el abastecimiento de la isla, y que se podría ver dificultado por esta medida, Edmunds manifestó: "Durante el curso de las semanas veremos qué hacemos. La isla cuenta con abastecimiento para más allá de dos meses".