Secciones

El "Pitbull" vuelve a la UC tras una espera de 16 años y prometen darle la "17"

CRUZADOS. Gary Medel es el tercer refuerzo que llega a Universidad Católica.
E-mail Compartir

Con un video con ladridos de un pitbull, Gary Medel, bicampeón de América y uno de los referentes de la "Generacion Dorada" del fútbol chileno, fue presentado oficialmente en las redes sociales del conjunto cruzado, tras meses de rumores sobre su posible regreso.

Tras rescindir su contrato con Boca Juniors el miércoles, el histórico cruzado llega a San Carlos de Apoquindo en condición de jugador libre, ganando cerca de 50 millones de pesos mensuales y firmando un contrato por todo el 2025.

"De regreso donde todo comenzó. Un guerrero que recorrió el mundo con su fútbol, llevó siempre La Franja en el corazón y jamás olvidó su hogar", fueron las palabras que el club escribió acompañado de un video de su paso por los cruzados y la "Roja".

"Hola cruzados, estoy iniciando un viaje para que nos reencontremos pronto", dijo el "Pitbull" en un video previo a su viaje desde Ezeiza a Santiago, donde arribó sin hablar con la prensa para transformarse en el tercer fichaje de Tiago Nunes, luego de confirmar al colombiano Jhojan Valencia y al lateral diestro nacional Dylan Escobar.

Sobre la llegada de Medel, Fernando Zampedri, dijo que "es un jugador que nos viene muy bien, con una jerarquía increíble, con una trayectoria impecable. Lo estamos esperando con los brazos abiertos".

Por su parte, el defensor Branco Ampuero, también se mostró contento a e incluso prometió cederle la camiseta número '17' que él ocupa. "Tiene prioridad absoluta al ser un emblema del club. No es necesario discutirlo. Está a la orden y el número lo está esperando".

Trayectoria profesional

Medel debutó profesionalmente en 2006 con la UC, donde se consagró subcampeón en el Torneo de Apertura 2007. En 2009, dio el salto a Boca Juniors y, posteriormente, continuó su carrera en el fútbol europeo, defendiendo las camisetas del Sevilla en España, Cardiff City en Inglaterra, Inter de Milán en Italia, Besiktas en Turquía y, finalmente, cerrando su recorrido europeo en el Bologna de Italia.

Luego de dejar Italia, corrían los rumores de que el cruzado podría volver a casa. Sin embargo, fue fichado por Vasco da Gama. Después de dos temporadas en Brasil, el 'Pitbull' se sumó nuevamente al cuadro xeneize.

Aquino tras su llegada a Colo Colo: "Vengo a sumar a este equipo"

E-mail Compartir

Con bombos y platillos, el primer refuerzo de Colo Colo para la temporada 2025, Claudio Aquino, fue presentado ayer oficialmente en el Estadio Monumental.

En su primera conferencia de prensa, el argentino de 33 años dijo que "tenía muchas propuestas de Brasil y en Argentina. La verdad voy a destacar el trabajo que hizo Aníbal (Mosa). Yo terminé de jugar el último partido el 21 de diciembre y el 22, Aníbal estaba en Buenos Aires tratando de convencerme, mostrándome el proyecto que tiene Colo Colo y como dije antes me gustan los desafíos y estar peleando arriba".

Aquino declaró que es un jugador competitivo, que pelea por las cosas importantes y que quiere llevar al club lo más alto posible. Agregó que, para él, Colo Colo siempre debe estar peleando arriba, que exige eso, y es por esto que decidió venir a Chile a jugar.

Llamado de atención

Durante lapresentación de Aquino, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, fue consultado sobre la situación de Maximiliano Falcón, quien no hizo pretemporada en La Serena.

"El lunes tuvimos una reunión donde uno de los puntos era Maximiliano Falcón (...) Es un jugador que tiene contrato vigente y esperamos que se reintegre a los entrenamientos lo más rápido posible", respondió.

Mosa añadió que siguen conversando con el representante de Falcón para que se integre al plantel y esperan que se presente los días de pretemporada que siguen en Uruguay.

Balonmano: Chile fija su objetivo de cara a su octavo Mundial consecutivo

EUROPA. Los "lobos" enfrentarán a Suecia, España y Japón en el grupo F.
E-mail Compartir

El 14 de enero, Chile comenzará su participación en el Mundial masculino de Balonmano, contra España, Suecia y Japón, pertenecientes al grupo F. Sus contrincantes más fuertes serán España y Suecia, países con historia de triunfos en el hándbol y, sin ir muy lejos, con coronas mundiales en 2013 y 2011 respectivamente.

Este mundial se jugará en tres países; Croacia, Dinamarca y Noruega. Los partidos de esta primera fase tendrán lugar en el estadio Telenor Arena de Oslo, Noruega. Para avanzar a la siguiente fase, los nacionales deberán quedar entre los primeros tres de su serie.

"Tenemos un grupo bastante difícil, pero daremos todo en cada partido", declaró el seleccionado nacional Rodrigo Aedo a Emol.

Internacionalmente

La presencia de 'los lobos' en mundiales ya no es una sorpresa. Chile ha estado presente en siete ocasiones, pero no ha logrado superar la fase de grupos. Sin embargo, en el Mundial del 2019, los seleccionados estuvieron muy cerca llegar a la ronda principal.

Para el técnico Aitor Etxaburu Castro, "nuestro objetivo en este mundial es quedar entre los tres primeros en la primera fase de grupos para poder pasar a la segunda parte. De lo contrario, jugaríamos la President Cup de consolación".

Los lobos' jugarán el 16 de enero contra España a las 14:00 horas. Luego, el 18 se medirán con Suecia a las 16:00, y finalmente, el 20 de enero se enfrentarán a Japón a las 14:00.