Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Calama: Instruyen fiscalización a local en donde habrían faenado a animales

INVESTIGACIÓN. Municipalidad presentó denuncia ante Seremi de Salud y la PDI a fin de esclarecer si en el lugar denunciado existiría faenamiento ilegal de canes para consumo humano .
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Antofagasta instruyó un sumario sanitario para establecer la veracidad de los hechos denunciados a través de un video en las redes sociales, donde se observa a dos mujeres en el supuesto faenamiento de dos perros en el patio al interior de una vivienda en calle Antofagasta de Calama. En principio, se trataría de un restaurante cercano a un terminal de buses interurbanos de la ciudad.

La situación causó preocupación en la capital de la provincia El Loa, donde en los últimos años se han registrado otras denuncias similares, y en esta ocasión la médico veterinaria encargada de la oficina de tenencia responsable de la municipalidad de Calama, Paulina Carrasco, fue quien ingresó la denuncia tanto en la oficina provincial de la seremi de Salud como en la PDI, con la finalidad de que se investigue la veracidad de este hecho.

Al respecto, la seremi de Salud, Jéssica Bravo, manifestó que "recibimos la notificación de lo que ocurrió en Calama, y como nuestra responsabilidad es velar por la salud pública de las personas. Estamos trabajando con el equipo de alimentos y saneamiento básico de la comuna, que tienen que ir a fiscalizar todas las medidas sanitarias de este local para ver en qué condiciones está funcionando", detalló la autoridad.

Bravo agregó que la fiscalización busca establecer fehacientemente "si está autorizado o no, si cuenta con la documentación y permisos de rigor. Porque tenemos que verificar todo lo que normativamente debe cumplir en este tipo de casos", considerando el aspecto sanitario que es de interés público, donde la autoridad de salud regional realizó un llamado a todas las personas a consumir alimentos en lugares establecidos.

Fiscalización recurrente

Bravo hizo hincapié en el hecho de que cuando son locales establecidos, son fiscalizados de manera recurrente por personal de la seremi de Salud.

"Nosotros realizamos una autorización en donde velamos que esté lo mínimo, y que se cumpla el saneamiento básico que tiene que tener el manejo de alimentos".

"Al mismo tiempo -aseveró-, los funcionarios van fiscalizando periódicamente en un programa que tiene la seremi de Salud, donde obviamente sin aviso se va a fiscalizar para ver si cumple o no las condiciones sanitarias, y ahí se toman las sanciones respectivas en caso que hubiera un incumplimiento".

Lo anterior, no acontece en lugares que no cuentan con el permiso de funcionamiento regular de acuerdo a la normativa sanitaria de salud.

Asimismo, reconoció que "todas las partes que no están autorizadas, no tenemos periódicamente una fiscalización porque se van cambiando de lugar, o hay otro tipo de problema que nosotros no podemos ingresar a fiscalizarlos. Si tenemos una denuncia podemos fiscalizar lugares que están fuera del programa de fiscalización anual de la seremia. Esta situación la tenemos que verificar en Calama", donde de acuerdo a este procedimiento se definirán las sanciones respectivas dependiendo de las competencias con que cuentan para este tipo de situaciones que transgreden las normativas vigentes en el ámbito sanitario.

En el caso de no estar autorizados se efectuaría un sumario sanitario y se decomisarán todos los productos e insumos para la distribución y consumo de las personas. "De estar autorizado se tiene que ver si cumple o no para realizar el sumario sanitario, y ver la revisión y funcionamiento o lo que corresponda", sostuvo Bravo.

Denuncia ante la PDI y la Seremi de Salud

E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

La médico veterinaria encargada de la oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calama, Paulina Carrasco, explicó que "nos llegó esta denuncia a través de las agrupaciones promotoras de la tenencia responsable. Solicitamos apoyo y acudimos con Carabineros al lugar, pero no se pudo constatar la presencia de nadie. No obstante, confirmamos que era el mismo restaurante de las imágenes. Procedimos a presentar la denuncia ante la PDI y también a la seremi de Salud, ya que, aunque no fueran perros, la forma en que se almacenaban los cuerpos no era higiénica", Asimismo, instó a la población a denunciar este tipo de situaciones directamente a las autoridades en lugar de hacerlo a través de las redes sociales.

Comités de Vivienda de Taltal aseguran acceso agua potable

E-mail Compartir

La Municipalidad de Taltal y Aguas Antofagasta firmaron un convenio que asegura el acceso a agua potable para 11 comités de vivienda en la localidad. Un pacto que beneficiará a más de 400 familias.

El acuerdo establece un precio preferencia de venta del agua, asegurando su disponibilidad a un costo accesible para los beneficiarios. Para facilitar su distribución constante, la Municipalidad de Taltal se comprometió a proveer camiones aljibes, garantizando un suministro regular de agua.

Desarrollo sostenible

Al respecto, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo enfatizó la importancia del acuerdo, destacando que, "el convenio representa un logro tangible y un paso fundamental hacia un acceso equitativo al agua potable, abarcando zonas urbanas y rurales, reafirmando el compromiso de este municipio y la empresa con el desarrollo sostenible".

Carlos Méndez Gallo, gerente general de Aguas Antofagasta Grupo EPM, subrayó la relevancia de esta alianza. "Nuestro compromiso es contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad. Hoy podemos suplir ese déficit que tiene la comunidad que habita en campamentos. Creemos que estas 400 familias mejorarán la calidad de sus vidas y su entorno".

Carmen Rivera Soto, dirigenta del Comité Nuevo Renacer, valoró la iniciativa, precisando que, "este tipo de convenios demuestran la solidaridad existente. Confiamos en el impacto positivo que tendrá en quienes habitamos campamentos. Agradecemos al municipio y a la sanitaria por su compromiso sostenido".