Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Cataldo avanzó a final por el oro en tenis en silla de ruedas

SANTIAGO 2023. El antofagasta ahora enfrentará a Gustavo Fernandez.
E-mail Compartir

El tenista antofagastino Alexander Cataldo superó al estadounidense Casey Ratzlaff en la semifinal del tenis en silla de ruedas en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. El deportista aseguró una nueva medalla para el Team Chile, imponiéndose por un 7-5 y 6-1 al norteamericano.

Cataldo jugó un partidazo y levantó al público que llegó en buen número al reducto ñuñoíno, que celebró a destejo una nueva chance de título en la cita parapanamericana.

Cabe recordar que Cataldo (13° ITF) y Casey Ratzlaff (14°) se conocen muy bien. Jugaron dobles en el último Abierto de Estados Unidos, pero esta amistad data de varios años, cuando comenzaban casi al mismo tiempo sus carreras profesionales en el tenis en silla de ruedas.

Ambos tienen 25 años, son diestros y están uno al lado del otro en el ranking mundial de la International Tennis Federation (ITF).

El encuentro se llevó a cabo en el Centro Deportivo de Tenis.

Duro rival

Eso sí, ganar el oro no será tarea sencilla: al frente estará en la final nada menos que el argentino Gustavo Fernández, actual 3 del Mundo y bicampeón de los Grand Slam de Roland Garros y Australian Open.

El trasandino liquidó en 'semis' al brasileño Daniel Rodrigues con parciales de 6-2 y 6-1. El enfrentamiento duró 58 minutos.

Consignar que el partido por el campeonato se disputará el próximo sábado desde las 11:00 horas en el mismo escenario.

La U quiere acercarse a la Copa Sudamericana a costa de Coquimbo Unido

CAMPEONATO NACIONAL. Los azules reciben hoy a las 18:00 al cuadro "pirata" en el estadio Santa Laura. Ojeda volvería a la oncena titular y Guerra sería banca.
E-mail Compartir

Con algunas bajas importantes, pero con la mira puesta en el objetivo, Universidad de Chile recibirá hoy a Coquimbo Unido en un duelo que asoma como clave para el 2024 azul.

Esto porque, a falta de tres fechas para el final del Campeonato Nacional, la U marcha en la octava posición con 37 puntos. Universidad Católica tiene los mismos pero con mejor diferencia de gol, por lo que es el equipo cruzado el que, por ahora, se está quedando con el último cupo para la Copa Sudamericana.

Sin embargo, Coquimbo aparece en la sexta posición con 41 unidades, de forma que un triunfo azul dejaría a los de Mauricio Pellegrino muy cerca de la clasificación al torneo internacional.

Ojeda, de vuelta

Para este crucial enfrentamiento, Pellegrino no podrá contar con los suspendidos Marcelo Morales y Federico Mateos.

En reemplazo del defensor por izquierda estará Vicente Fernández, mientras que el puesto del volante argetino lo tomaría Emmanuel Ojeda, quien ya está de vuelta tras su lesión y dejaría en el banco a otro trasandino: Nery Domínguez.

De esta manera, la más probable oncena azul será con Cristopher Toselli en el arco; una línea de cuatro compuesta por Juan Pablo Gómez, Matías Zaldivia, Luis Casanona y Fernández; un mediocampo con Mateos, Renato Cordero, Lucas Assadi e Israel Poblete; para dejar en ofensiva a Cristián Palacios y Leandro Fernández.

Junto a Domínguez estará en el banco de suplentes Nicolás Guerra. Ambos cumplieron sanción en el duelo anterior ante la UC (triunfo 3-1) y a pesar de ser muy bien considerados por Pellegrino, el DT mantendrá en cancha a Poblete y Palacios, ambos de gran partido ante los cruzados.

Vicente Fernández, quien tendrá la difícil misión de reemplazar a Morales, importante agente ofensivo de la U, destacó la importancia del duelo ante el "Barbón" y la ilusión por acercarse a la Copa Sudamericana.

"Creo que para el sprint final estamos muy motivados para el objetivo de todos: clasificar a una copa internacional", comentó ayer en conferencia de prensa.

"Nos veo preparados y enfocados. Las fortalezas son el buen grupo, el trabajo diario, la concentración y resiliencia para dar vuelta las situaciones. Tenemos que aferrarnos a eso", agregó.

Armando el 2024

Pensando ya en el próximo año, Cristián Palacios está acelerando sus trámites de nacionalización para no ocupar un cupo de extranjero y así aumentar sus posibilidades de continuar en la U.

Además, ha trascendido que Francisco Meneghini podría ser el nuevo DT en caso que no renueve Pellegrino.

Núñez y el encuentro ante el sublíder Huachipato: "Es un desafío mayor"

UNIVERSIDAD CATÓLICA. El DT cruzado confía en cerrar el año de buena manera.
E-mail Compartir

Uno de los duelos más atractivos de la vigésima octava fecha del Campeonato Nacional es el que se jugará mañana en Talcahuano entre Universidad Católica y Huachipato, el sublíder del torneo.

A solo dos unidades de distancia, los "acereros" buscarán derrotar a una irregular UC para seguir asediando a Cobresal.

Sin embargo, el equipo de Nicolás Núñez quiere dejar atrás la dura derrota en el Clásico Universitario en la fecha pasada y conseguir una victoria que le permita asentarse en puestos de clasificación a Copa Sudamericana.

En ese sentido, el propio Núñez calificó el partido de mañana como "un desafío mayor", destacando el factor emocional que deben tener sus dirigidos.

"Obviamente tenemos un plan de juego y esperamos superar a Huachipato con esa estrategia, pero nos hemos propuesto que no puede faltar el componente emocional a la hora de competir", subrayó.

El partido entre la UC y los "acereros" se jugará mañana desde las 18:00 en el estadio Huachipato de Talcahuano. A la misma hora jugarán en Rancagua el líder Cobresal contra O'Higgins.