Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Djokovic, el Maestro absoluto del ATP tras ganarle a Sinner

TENIS. El serbio ganó por doble 6-3 en la definición de las Finales en Turín.
E-mail Compartir

El serbio Novak Djokovic arrasó al italiano Jannik Sinner en la final de las Finales ATP de Turín con otra exhibición que cerró en dos sets, por un doble 6-3, y se proclamó Maestro por séptima vez en su carrera, superando al suizo Roger Federer, con el que empataba a seis títulos.

A sus 36 años es el Maestro más longevo y Sinner, que había realizado uno de sus mejores torneos hasta ahora, solo pudo ser mero espectador de su reunión con la gloria.

Se llevó el primer juego del partido en blanco, avisando de lo que estaba por llegar. En su segundo saque solo encajó un punto. Y en el cuarto juego rubricó el quiebre, curiosamente en un momento en el que Sinner decidió no pedir un challenge a una pelota que sí había entrado y le dio el punto de rotura al número uno, que no lo desaprovechó.

Era tal la superioridad del serbio, que Sinner solo pudo girarse a su banca y preguntar: "¿Qué hago?", buscando alguna ayuda divina entre su equipo.

No quitó el pie del acelerador 'Nole', que mostró, de nuevo, su avidez de títulos. Una mentalidad arrasadora, apabullante que le volvió a colocar en lo más alto, otra vez en solitario, por encima de absolutamente todos. Es el jugador con más Grand Slam y el Maestro absoluto.

Quebró Djokovic el saque de Sinner en el primer juego de la segunda manga con una facilidad pasmosa, en blanco. Sinner volvió a pedir ayuda divina. Confirmó el quiebre con un juego en blanco en su saque y tuvo tres opciones de romper en el siguiente. Las salvó Sinner y se mantuvo en la pelea.

Pero ni siquiera cuando tuvo a Djokovic por vez primera contra las cuerdas, cuando consiguió ganarse dos bolas de break, pudo con él. Mantuvo la calma "Nole", impertérrito, y evitó la rotura. Sinner pegó un puñetazo de impotencia a su toalla.

Se llevó el italiano el juego más largo del partido, el 4-3 a favor de Djokovic, casi 20 minuto de intercambios y de golpes que sacó a pasear su primera sonrisa, por primera vez capaz de frenar a "Nole", aunque solo alargó lo inevitable. Una doble falta de Sinner dio por finalizada la batalla que tuvo siempre un dueño único.

Djokovic alargó su reinado en Turín. Demostró por qué sigue siendo el número uno, dio otra clase magistral de tenis y se erigió dominador absoluto de la Copa de Maestros. Siete trofeos en este torneo y 24 Grand Slam. Djokovic es histórico.

Santiago 2023: histórica medalla de bronce de Matías Mansilla en el paraciclismo

PARAPANAMERICANOS. Chileno quedó tercero en prueba de contrarreloj masculina asistido por su hermano. Gólbol también trajo buenos resultados.
E-mail Compartir

Ayer debutaron otras disciplinas en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, entre ellas el paraciclismo de ruta, que trajo una gran noticia para Chile con la obtención de una medalla de bronce gracias a la actuación de Matías Mansilla.

Asistido por su hermano Marcelo Mansilla, el deportista nacional consiguió un tiempo de 30:57.85 minutos en clase B de la prueba de contrarreloj masculina y sólo fue superado por el argentino Maximiliano Gómez (28:27.53) y el colombiano Nelson Serna (28:46.36) en Isla de Maipo.

Tras la carrera, el ciclista que tiene 10% de visión en sus ojos dijo al canal oficial del Team Para Chile que quedó "con bastantes emociones, feliz de estar representando al país y ser el primer para ciclista en tándem en dar la cara. Muy contentos de tener el objetivo cumplido, valió la pena todo el esfuerzo. Siento mucha felicidad".

"Que nunca se rindan, nuestras discapacidades no nos limitan en ninguna cosa. Todos somos capaces de todo. Hay que seguir dándole", reflexionó Mansilla, entregando un mensaje de aliento a nuevos paraatletas.

Buenas y malas

El tenis en silla de ruedas trajo buenos y malos resultados en el individual femenino, comenzando con la derrota de Sofía Fuentes, que no se pudo afirmar en octavos de final y cayó en dos sets ante la ecuatoriana Alexandra Meza con parciales de 6-4 y 7-5.

"(Quiero) Pedirle disculpas a la gente por mi desempeño, a veces la presión de intentar hacer las cosas bien a veces me juega en contra. Trataré de enfocarme en el dobles. Estoy muy agradecida de la gente que vino a apoyar", comentó la chilena en radio ADN.

También explicó que "el calor me tenía un poco agotada, no podía ver bien la pelota al servir con el sol de frente. La gente está motivada y eso a uno lo llena, están muy presentes en estos Juegos. Esto no ha terminado, vamos a dar lo mejor en el dobles".

Por otro lado, la tenista nacional Macarena Cabrillana tuvo un excelente estreno en la misma ronda y venció por doble 6-0 a la ecuatoriana Carolina Lasso, por lo que volverá a competir el martes en los cuartos de final.

La única representante nacional en el Centro Acuático del estadio Nacional, Valentina Muñoz, quedó en el quinto lugar de la clase S8 en los 100 metros espalda, por lo que no pudo revalidar el triunfo que obtuvo en Lima 2019.

La chilena llegaba con el quinto mejor tiempo en la clasificación y quedó tercera en su serie. La ganadora fue la argentina Rocío Gómez, seguida por la estadounidense Haven Shepherd y la colombiana Laura González.

Triunfo en gólbol

El gólbol también trajo alegrías para el Team Para Chile, ya que el equipo femenino se estrenó con un triunfo.

El combinado nacional se impuso por 4-2 a Perú en el grupo D de la fase preliminar y hoy debe enfrentar, desde las 17:45 horas, a Estados Unidos. En tanto, el equipo masculino venció a Colombia por 4-1 en el grupo A. Su siguiente desafió será el martes, a las 17:45, frente a Brasil.

A pesar de dar batalla, Chile perdió por 2-0 contra Brasil en el fútbol para ciegos masculino en un duelo válido por el grupo A, pero hoy desde las 18:00 puede tener revancha cuando enfrente a Perú.

Finalmente, el equipo mixto de rugby en silla de ruedas sufrió una dura caída frente a Colombia por 56-26 en la fase preliminar del grupo A.