Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comienza primera etapa de proyecto que busca recuperar techumbre de Teatro Chacabuco

PATRIMONIO. Iniciativa cuenta con recursos del Gobierno Regional .
E-mail Compartir

Un gran avance en el desarme de la techumbre y apuntalamiento de la estructura basal evidenció el proyecto que busca recuperar y conservar el teatro de la ex Oficina Salitrera de Chacabuco, ubicada a 98 kilómetros de Antofagasta.

El proyecto, denominado "Transferencia Restauración Emergencia Ex Oficina Salitrera Chacabuco" y donde participan académicos de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería Civil e Ingeniería en Construcción de la Universidad Católica del Norte (UCN), fue aprobado por el Gobierno Regional de Antofagasta en agosto de 2022, teniendo por objetivo intervenir la estructura que quedó dañada debido al colapso completo de su techumbre en enero de ese año, debido a fuertes ráfagas de viento.

Inicio de faenas

Luego de la tramitación de las autorizaciones con el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), las faenas de la primera etapa comenzaron a fines de agosto de este año, donde se retiró y se clasificó los escombros de la techumbre colapsada, se limpió el interior y ahora se iniciarán los apuntalamientos de las paredes laterales del edificio, para ser evaluadas y considerar la instalación de una techumbre provisoria que sirva de resguardo mientras se diseña el proyecto de restauración definitivo.

Sobre los trabajos, el Dr. Sergio Alfaro Malatesta, académico de la Escuela de Arquitectura de la UCN y miembro del comité director del proyecto, explica que "Fundación Altiplano, como entidad ejecutora dio inicio al proceso de desarme y catalogación de todo el material que ha salido del teatro, porque todo ello será útil al momento de decidir de cuál será el criterio de restauración. Todo ese material estará catalogado y resguardado en bodegas en la misma oficina. Todo esto lo hacemos porque en muchos de los restos de madera conservan pinturas hechas a mano, que era parte del ornamento propio que tuvo el teatro en sus momentos de funcionalidad".

Desarme

Al estar dentro de una oficina declarada como patrimonio por el Consejo de Monumentos Nacionales (desde 1971) y Sitio de Memoria (2018), el teatro no puede ser intervenido sin los procedimientos solicitados por el CMN.

"Este es un patrimonio nacional y todo este proyecto de desarme es un solo proyecto como tal, porque primero se deben evaluar cuáles son los impactos de comenzar a mover todas estas cargas dentro del mismo edificio, y prever cuáles son las maquinarias necesarias para hacer el trabajo seguro, porque el teatro al perder su techumbre queda con sus paredes libres, y por la misma razón está vulnerable ante movimientos sísmicos u otras acciones. Acá lo único que hacemos es retirar lo que hay", explicó el arquitecto.

Finalmente, agregó que "el programa de emergencia, respondiendo a recomendaciones del CMN, propuso una techumbre provisoria, porque el edificio no puede quedar a la intemperie, ya que en su interior alberga madera que se encuentra en buen estado y ante factores como el polvo, la radiación u otros, se tuvo que diseñar esta cubierta".

Corporación

A partir de 1990, el Ministerio de Bienes Nacionales, ejerce la tuición de la Oficina Salitrera. El año 2003 se entregó la concesión del inmueble a la Corporación Museo del Salitre Chacabuco, institución que la mantiene hasta el día de hoy. Jorge Molina, ex intendente regional y presidente de la Corporación Chacabuco valoró el avance.

"Como Corporación y en lo personal nos parece muy bien que el Gobierno Regional haya destinado fondos para este plan de emergencia en Chacabuco. Nosotros no tenemos injerencia en la ejecución del proyecto, y sí hemos planteado siempre que cualquier obra que se haga, hoy (ayer) revisamos ya están retirados prácticamente todos los escombros, pero se requiere sobre todo por el cambio climático, una estructura, aunque sea provisoria pero de techumbre que proteja la instalación tanto por eventuales lluvias como también por el efecto que el sol produce en la materialidad del teatro".

Molina agregó que "esto es un avance importante, el Consejo de Monumentos Nacionales ha resuelto al igual como lo piensa Corporación Chacabuco, que tener una techumbre provisoria es fundamental, pero esta etapa no la contempla".

Carabineros detiene a dos sujetos por robo con intimidación a mujer extranjera

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la 3ª Comisaría de Antofagasta logró detener a dos individuos implicados en un caso de robo con intimidación contra una mujer extranjera, recuperando las pertenencias de la víctima.

Los hechos se registraron, cuando una mujer extranjera transitaba por una céntrica calle de Antofagasta cuando fue abordada por dos individuos que, bajo amenazas e intimidación, la despojaron de sus pertenencias personales, incluyendo su bolso y teléfono móvil. La víctima, logró comunicarse con la central de Carabineros para denunciar el incidente.

De inmediato, personal de servicio se movilizó hacia el lugar de los hechos e identificó a los sospechosos procedieron a su detención.


Pintan vehículos mal estacionados en condominios cercanos a ramadas

Pese al aumento de la dotación de funcionarios de Carabineros desplegados en los servicios policiales en las ramadas de La Chimba, vecinos de los sectores aledaños han denunciado la ocurrencia de múltiples grescas, asaltos y vehículos estacionados en los accesos a los condominios.

Fastidiados de la indolencia, un residente del sector decidió rayar con spray un automóvil mal aparcado con la señalización de transito "no estacionar".