Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Correo

E-mail Compartir

Día del internauta

Hoy es el día de una gran mayoría de las personas en el mundo, y quizás ni siquiera se hayan enterado. Esto porque, en un mundo lleno de efemérides y días especiales, muchos pasan desapercibidos, y ante su importancia no quiero que pase como una conmemoración más.

Virginia Restrepo eXp Realty Chile & Colombia


Parques Nacionales

Los parques nacionales, al contener el patrimonio natural de un país, se transforman en espacios que no solo generan bienestar a ecosistemas a través de la conservación de la biodiversidad, sino que también generan importantes beneficios a la salud y espíritu, inspiran talento y conectan con lo esencial.

En nuestro país existen, actualmente, 46 Parques Nacionales, bajo el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas, que corresponden a 13.452.119 hectáreas.

Melissa Gutiérrez Facultad Ciencias de la Vida UNAB


Deafíos del nuevo ministro

La educación siempre es un desafío para los gobiernos. De ahí que no sea extraño el cambio en el Mineduc en lo que fue el tercer ajuste ministerial del presidente Boric. La cartera de educación no sólo es compleja en sí misma, sino que actualmente posee al menos tres conflictos: 1) el plan de reactivación educativa; 2) el paro docente; y 3) los compromisos de campaña.

Dr. Eliseo Lara Órdenes Universidad Andrés Bello

Embajador de Australia visitó laboratorios UCN y conoció en terreno investigaciones que

E-mail Compartir

realiza Lithium I+D+i

El embajador de Australia en Chile, Todd Mercer, visitó distintos laboratorios de la Universidad Católica del Norte (UCN), y conoció en terreno el trabajo desarrollado por esa casa de estudios superiores en el sector de la minería y el litio en particular, áreas donde ambos países mantienen intereses en común.

La delegación del país oceánico sostuvo un encuentro con autoridades de la UCN, encabezadas por el rector, Dr. Rodrigo Alda Varas, quien destacó la voluntad de ampliar el ámbito de colaboración en distintas áreas.

en Twitter:

E-mail Compartir

@alejandromicco: Las cosas por su nombre, evadir el metro al igual que evadir los impuestos es un robo contra todos los chilenos! Cuatro años después, estudiantes vuelven a convocar evasiones masivas en el transporte público por aumento de la tarifa

@ipoduje: Difícil que la puedan controlar, los mismos que celebraron evasiones. Incluido el director de Metro Nicolas Valenzuela Levi ¿Saben de qué partido es?- Sí, de RD.

@CamiloVegaV: ¿Van a comenzar con su show de nuevo? ¿@GiorgioJackson les dirá otra vez "gracias totales cabros"? ¿@GabrielBoric volverá a decir que quienes evaden no son delincuentes? ¿O condenará las evasiones masivas? ¿El @PCdeChile de @camila_vallejo las volverá a respaldar como en 2019?

@ObrequeMauricio: Esta difícil para los minuteros defender al gobierno con 8 escuelas rurales más iglesias quemadas, evasiones del metro y renuncia de embajadora más el escándalo Fundaciones. Y ni siquiera voy a hablar del temporal.

@vial_ricardo: Evasiones masivas de estudiantes secundarios en el Metro. Los colegios deberían enseñar e insistir en el cuidado de los bienes públicos y como su falta o su daño afectan a sus usuarios Respeto por el derecho de los demás

@Lablex: A los santiaguinos hay que aguantarles que tengan subsidios especiales en el transporte público y que sus pendex hagan evasiones masivas en el Metro.

@RepublicanoCh: El octubrismo resucitó. Vuelven las evasiones en el Metro lo mismo que incentivó Boric en 2019.

#Evasiones