Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Programa Talento Mujer impulsa mayor inclusión de mujeres en la industria minera

EVENTO. A través de dos días de charlas, encuentros y talleres el evento promueve la diversidad e igualdad de oportunidades laborales para las mujeres.
E-mail Compartir

La inauguración del encuentro de vinculación laboral se llevó a cabo en las dependencias del Hotel Antofagasta y contó con la participación de autoridades y empresas mineras patrocinadoras del evento.

Esta actividad se realiza durante el Mes de la Minería que se celebra en la región con múltiples espacios enfocados en la industria. En esta oportunidad, el programa ' Talento Mujer' abre la convocatoria para las mujeres de la región que se encuentran insertas en el área de la minería o quieran ser parte de ella, mediante un networking de talento local y vinculación laboral. La iniciativa es presentada por la Red por la Equidad de Género (RedEg) junto a otras instituciones enfocadas en la minería local.

"Hoy estamos conmemorando el segundo encuentro que partió en la Exponor con nuestros compañeros de SQM que nos abrieron las puertas para reunir la mayor cantidad de mujeres de la región con las oportunidades laborales", comentó Lilian Denham, directora ejecutiva de RedEg.

"Estamos viviendo una transformación cultural y tecnológica sin precedente, uno mira para atrás al 2018 que tenía una cifra del 8% y hoy estamos sobre el 15%", agregó la ejecutiva respecto a la participación de las mujeres en la industria minera.

Programa

Los dos días de actividades se componen de charlas informativas sobre los avances de inclusión en las empresas mineras a lo largo del país y, además, espacios con las distintas ofertas laborales que tienen para ofrecer estas.

"Eventos como los organizados hoy por RedEG son un ejemplo del trabajo colaborativo que está impulsando el sector minero para incorporar, retener y atraer a más mujeres a la industria minera. Como Compromiso Minero estamos orgullosos de haber conocido historias de mujeres inspiradoras, quienes desde su liderazgo son un ejemplo para las nuevas generaciones", enfatizó Christel Lindhorst, representante de Compromiso Minero.

La charla de apertura abordó la fidelización y desarrollo del talento de mujeres mineras, por lo cual, Natalia Pizarro, Vicepresidenta de personas en SQM, se refirió a los sesgos principales del área minera, destacando el de la maternidad y cómo se han ido implementando medidas para estos casos.

"Los gerentes de este cambio cultural han visto la oportunidad de pensar en turnos de día para las mujeres y faenas que permiten subir y bajar dos días", puntualizó la representante de la compañía privada.

"Tener más empatía con las madres como se comentaba con anterioridad", dice Alejandra Durán, participante del evento sumándose a las palabras de la directiva de SQM. Respecto al enfoque de la convocatoria, Durán agrega que "me parece una buena oportunidad para nosotras para poder conocer todo lo que las empresas están haciendo para que lleguemos a buenos puestos en la minería".

'Talento Mujer' también cuenta con la participación de Antofagasta Minerals, una de las mayores productoras de cobre en el mundo con sede ubicada en la región.

Al momento de referirse a materia de género dentro de la empresa, Miguel Marín, Subgerente Diversidad e Inclusión, destacó la estrategia de inclusión de la institución que ha logrado duplicar la participación de mujeres desde el año 2018, que hoy es de un 21% y se espera que esta cifra aumente a un 30% en el 2025 en conjunto a una armonía de la vida laboral y personal de las trabajadoras para el logro de una mejor minería.

Un espacio que cuenta con las diferentes entidades del rubro minero y sus cambios enfocados en la inclusión de la mujer en el área. Desde RedEg también adelantaron la invitación a participar en la próxima convocatoria que se llevará a cabo en la Exponor 2024 durante el 3 al 6 de junio.

Trabajadores del Fosis organizan cacerolazo frente a la DPR

E-mail Compartir

Trabajadores del Fosis se manifestaron con cacerolazos en el frontis de la Delegación Presidencial Regional, exigiendo que el director ejecutivo de esta institución, Nicolás Navarrete, cumpla los acuerdos de mejora de grados y condiciones laborales pendientes desde 2022.

"El director nacional Nicolás Navarrete, se comprometió a mejorar los grados de remuneración de los funcionarios que estaban con el grado más bajo, a la fecha no hemos tenido avances" expresó el presidente de la Asociación Nacional de funcionarios (Anffos), Aníbal Zamorano.

Según el dirigente, los gremios asociados a esta institución ya llevan más de una semana paralizados de forma indefinida, la negociación se encuentra trabada. Entre otras demandas se encuentra la reposición de vehículos fiscales tan antiguos que se encuentran fuera de norma. Zamorano comenta que otro problema son "los recursos insuficientes para realizar nuestro trabajo en terreno, debido a que no hay presupuesto para el pago de viáticos a los trabajadores".