Vecinos del sector centro norte acusan problemas de movilidad tras término de la Línea 109
SERVICIO. Usuarios y dirigentes sociales, explicaron las dificultades que tienen, desde el 28 de julio, para encontrar locomoción cerca de sus casas. Seremi de Transporte explicó que en octubre estaría la licitación que pretende devolver el recorrido.
"Fue una sorpresa, veníamos escuchando comentarios de que la línea se cerraba, pero pensamos que eran rumores solamente, pero no, sacaron la línea y ahora el problema que se nos genera, es que tenemos harta población adulto mayor y también harta población universitaria que, de alguna manera, quedaron incomunicados para bajar al centro, ir a la universidad o a la municipalidad", explica Gabriela Martínez, vecina del sector centro alto de Antofagasta.
Así, la dirigenta social (parte del comité de adelanto Unión Circunvalación Norte), y estudiante de último año de derecho, en la Universidad Santo Tomás, explicó las dificultades que se originan en el sector (Bonilla Alto / Pérez Canto / calle Chungungo / Centro Oncológico) tras la interrupción del recorrido 109 del Transantofagasta, a causa de diversos incumplimientos al contrato por perímetro de exclusión (que regula los servicios de transporte hace dos años).
"En el sector teníamos la línea 109, la 110 y la 112, un poco más allá, la 104 y ninguna de estas micros, excepto la 109, hace un recorrido al sector La Vega, o al sector de calle Iquique, que es donde está la universidad Santo Tomás o a la municipalidad que es donde la gente realiza también varios trámites. Ese recorrido lo cubría solamente la micro 109 (...) ahora tenemos que bajar hasta Av. Bonilla para poder tomar una 103; o sea son más de 10 cuadras, las que tenemos que caminar y eso que hay mucha gente adulta mayor o con problemas de movilidad. En mi caso, estoy terminando de estudiar en la universidad y ahora no tengo ni cómo llegar ni como devolverme de la universidad a mi casa", dijo.
Una experiencia similar manifestó el presidente de la Junta de Vecinos Condominio San Marcos, al sostener que "el hecho de que la Línea 109 ya no está corriendo, ha generado varias dificultades, ya que la 109 era una máquina que iba mucho más directo al centro o a la municipalidad, lo que ayudaba a disminuir los tiempos de traslado, eran mucho más acotados. Hoy, como no está la 109, hay que tomar otras alternativas. Tengo vecinos que reclaman mucho por los recorridos que realiza la máquina 108, ya que se da muchas vueltas en el sector alto de la ciudad, haciendo que los tiempos de traslado sean más largos. Ese es como el reclamo mayor de los vecinos, que tienen que tomar otras alternativas y los tiempos no siempre les alcanza", dijo.
Cobertura
Sobre el punto, el presidente de la asociación gremial E-Trant AG y vocero de TransAntofagasta, Fernando Castillo, explicó que "no es un cierre muy abrupto el que ocurrió con esta línea, ya que se veía venir desde el año pasado a raíz de diversos problemas administrativos por parte de la línea. Por lo mismo, el ministerio alcanzó a realizar algunas coberturas al recorrido que hacía la 109, de hecho la línea 129 tomó gran parte del recorrido que hacía la 109, entre Coviefi y la UA y en el sector alto de La Chimba, la línea 110 modificó su recorrido igual, así que no debería haber un gran problema hacia la comunidad, aunque seguramente igual habrá un grupo de personas que va a tener alguna dificultad (...) ahora, en la conexión desde Alto Bonilla hacia el sector de la municipalidad, que es el sector que la línea 109 cubría más al centro, ese sector estaría quedando de lado por el momento, pero hay más líneas que cubren esa zona, la 114 pasa por la municipalidad, la 107y la 103. Hay varias".
Agregó que el ministerio de Transportes está pronto a iniciar una licitación para encontrar a un nuevo operador de la linea y el recorrido.
Reactivación
Consultado por estas materias, el seremi de Transportes, Enrique Viveros, manifestó que "estamos preparando licitación para un recorrido que cubra los sectores que dejó de atender linea 109, legalmente no podemos generar una variante de servicio existente , por ello licitaremos un servicio desde Bonilla Alto hasta centro. Esperamos en mes de octubre, ya tener servicio en operación, para atender a vecinos de sectores Bonilla alto".
Agregó que el nuevo recorrido que pretende realizarse tras la licitación "comprende, de norte a sur, algunos campamentos, el sector Rotonda Norte, Av. Pérez Canto , Av. Bonilla, Pablo Neruda, Hilda Cruz, Isabel Riquelme, calle Azapa, Calama e Iquique. Luego baja hasta el Líder, llega al centro y llegando a 21 de Mayo, se devuelve al sector norte".