Constitucionalismo mágico
Hoy en una realidad enmarcada en un nuevo proceso constitucional y con múltiples necesidades anheladas por los chilenos, las cuales se materializan en seguridad, vivienda, salud y pensiones por nombrar algunas. A alguien se le podría ocurrir que la brillante solución a dichos problemas sería incluirlas en la nueva Carta Magna, y en una eventual aprobación de dicha Carta se resolverán dichos problemas debido a que están escritas en el texto más importante de un ordenamiento jurídico. Esta solución fue pensada por Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Brasil y Colombia; los cuales tenían este sentir de "justicia social" y cambiaron sus textos fundamentales para solucionar problemas estructurales.
Felipe Jara S. Fundación para el Progreso
Educación Técnico Profesional
La minería ha sido históricamente uno de los pilares fundamentales de la economía chilena. Representa aproximadamente el 10% del PIB nacional y el 50% de nuestras exportaciones totales. Además, genera más de 200.000 empleos directos y contribuye significativamente al desarrollo de diversas regiones.
Carlos Sainz Director Ejecutivo Ceduc UCN
Déficit de camas críticas
Ante el aumento significativo de enfermedades respiratorias que está afectando a los adultos mayores en todo Chile y que tiene a diversos centros de salud con una ocupación superior al 86% de camas críticas, es inentendible que aún el Minsal no visualice a la hospitalización domiciliaria como una alternativa viable y eficiente para contribuir a descongestionar la red asistencial de salud.
Diego Hurtado Asociación Chilena de Instituciones de Salud Domiciliaria (Achisad)