Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Riña entre brigadistas y vecinos de Tomé deja cinco heridos

ENFRENTAMIENTO. En el fuerte y confuso altercado con trabajadores que combaten los incendios, dos personas resultaron con riesgo vital.
E-mail Compartir

Redacción

Cinco personas resultaron heridas debido a una riña entre vecinos y brigadistas forestales que combaten los incendios en Tomé, en la Región del Biobío.

Según información entregada por Carabineros, personal policial llegó hasta una base de brigadistas ubicada en el sector de Punta de Parra durante la madrugada. En el lugar se pudo constatar que al menos cinco personas resultaron lesionadas en el enfrentamiento, en el que se usaron objetos contundentes y armas cortopunzantes.

Entre los heridos había tres brigadistas y dos civiles. Uno de cada grupo se encuentra con riesgo vital.

"Dos se mantienen con riesgo vital, los cuales están siendo atendidos en el Hospital Higueras de Talcahuano", dijo el capitán Pablo Guzmán, oficial de ronda Prefectura de la misma ciudad.

La Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de la investigación dispuesta por el fiscal de turno para determinar cuáles fueron las razones y circunstancias en que se desarrollaron las circunstancias del hecho.

"Eran como seis que andaban todos volados y amenazando. Hicieron tira el cerco, y uno entró haciendo tira la casa buscando a mi sobrino. Y supimos que apuñalaron a un sobrino, a otro... después la pelea no la vimos", dijo un vecino sin identificares a Chilevisión.

Otra vecina, cuyo familiar estaba involucrado en la riña, indicó al mismo medio que los desconocidos "llegaron a la Conaf y allá empezaron a tirar piedras, palos...acá quedó un apuñalado. Ellos realmente estaban armados con cuchillos y con cadenas. Ya están acostumbrados a mandar a comprar esa sustancia ilícita y a consumir y mandan a una persona a comprar".

Conaf

La Conaf, a través de un comunicado indicó que se trató de un hecho aislado: "Alrededor de la 01:00 de hoy domingo 26 de febrero, se produjo un conflicto entre brigadistas de la Corporación en la Base de Brigada Miguel Bustos, del sector Punta de Parra de la comuna de Tomé, con personas del lugar".

"La Corporación Nacional Forestal pondrá todos los antecedentes a disposición del Ministerio Público para aclarar lo ocurrido y, en el mismo sentido, efectuará una investigación interna para determinar posibles faltas administrativas que pudieran existir", explicaron.

Asimismo, señalaron que "si bien se trata de un hecho aislado, ciertamente lamentamos lo ocurrido, especialmente cuando la Región del Biobío está enfrentando una de las mayores catástrofes producto de los incendios forestales".

"Descartamos que este hecho se trate de un ataque a los brigadistas que combaten los diversos incendios en la zona", agregó la Corporación.

En paralelo, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió en 24 Horas a los turnos nocturnos que han cumplido los brigadistas en esta emergencia, afirmando que "se requiere toda una coordinación para tener brigadistas en un turno adicional que probablemente discutiremos durante este año".

Covid-19: contagios crecieron un 33,4% en una semana

MINSAL. Ministerio de Salud reportó ayer 2.018 casos nuevos en todo el país.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó ayer que los casos nuevos confirmados a nivel nacional aumentaron en 33,4% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días registraron un incremento de 12,6%.

Asimismo, sólo una región redujo sus casos en los últimos siete días y ocho lo hicieron en las últimas dos semanas.

Según el reporte , ayer se registraron 2.018 casos nuevos de covid-19, con una positividad de 10,13% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 12.132 exámenes, PCR y test de antígeno.

Además, la positividad diaria en la Región Metropolitana fue de 10,4%.

Según indicó el Minsal, las regiones con mayor positividad en la última semana fueron, Magallanes, O'Higgins, Antofagasta y Los Lagos.

En tanto, la Región de Aysén tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Los Ríos, Atacama y Ñuble.

Según datos del informe de ayer, de los 2.018 casos nuevos de covid-19, 1.411 corresponden a personas sintomáticas y 141 no presentan síntomas.

A su vez, se registraron 466 test PCR Positivo que no fueron notificados.

Más datos

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas en el país alcanza las 5.163.316. De ese total, 5.952 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos de pacientes recuperados son 5.072.286.

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (Deis), en las últimas 24 horas se registraron ocho fallecidos por causas asociadas virus y el número total de personas que perdieron la vida, llegó a 64.166 en Chile.

Hasta el sábado, 79 personas se encontraban hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 66 permanecían con apoyo de ventilación mecánica.

Respecto a la Red Integrada de Salud, existe un total de 325 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Sobre la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, el sábado se informaron los resultados de 12.132 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 48.421.758 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país fue de 10,13%.

Respecto a la disponibilidad de residencias sanitarias, hasta ayer había tres con 133 camas totales. La ocupación real a nivel de país fue de un 32%, con un total de 65 camas disponibles.

Cantante urbano en prisión preventiva por tráfico de drogas

FORMALIZADO. CamiloSkill también fue sorprendido con armas.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el cantante urbano de Maipú, Camilo Gutiérrez, más conocido como Camiloskill, tras ser formalizado este sábado por el delito de tráfico de drogas.

El arresto del artista fue realizado durante la semana pasada por la PDI luego de una orden de entrada y registro a su domicilio en Maipú, donde se encontró cocaína base, "tussi" y armas de fuego.

Durante el operativo, se logró detener a tres individuos, dos de los cuales ya quedaron con la misma medida cautelar que Gutiérrez..

El cantante fue formalizado por el fiscal Patricio Rosas, quien solicitó la prisión preventiva para el imputado. La Fiscalía Metropolitana Occidente detalló la decisión judicial vía Twitter: "Corte de Apelaciones de Santiago acoge el criterio de Fiscalía y decreta prisión preventiva para el cantante de trap Camilo Gutiérrez, formalizado por tráfico de drogas".

En tanto, el fiscal Patricio Rosas explicó a Emol que el arresto se produjo en "el contexto de una investigación de largo aliento destinada a combatir la contracultura de la delincuencia relacionada con la violencia armada, y con el objetivo de atacar el aumento de los homicidios en nuestro país ".

Según informó la subprefecta Nelly Canales, la detención de CamiloSkill se realizó tras un trabajo investigativo en contra del cantante, la cual comenzó a raíz de una denuncia donde se indicaba que en dos viviendas de Maipú se habría estado realizando venta de drogas.

El cantante de 26 años, comenzó a competir en diferentes concursos de freestyle en Santiago a los nueve años y desde entonces ha trabajado con artistas como Franco El Gorila, Darrel y Cosculluela.