Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

La gran semana de Nicolás Jarry que lo devuelve a la elite del tenis mundial

TENIS. El número 1 de Chile aparecerá en el puesto 86° de la clasificación mundial y debutará esta semana en el ATP de Santiago ante el peruano Juan Pablo Varillas.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry disfrutó en Río de Janeiro de una de las mejores semanas de su carrera deportiva. Llegando desde la qualy alcanzó las semifinales de un ATP 500 y en la ronda de los cuatro mejores le compitió de igual a igual al exnúmero uno del mundo y actual 2° del ranking ATP, Carlos Alcaraz.

Además, Jarry disputó en Río su primera semifinal de un torneo ATP desde 2019 debido a que demoró varios meses en regresar al circuito principal tras la suspensión de once meses por dopaje que le fue impuesta en enero de 2020.

En Río tuvo que disputar el clasificatorio para inscribirse en el cuadro principal pero tuvo un buen desempeño y eliminó en cuartos al argentino Sebastián Báez (35° ATP) y sexto favorito y al italiano Lorenzo Musetti, el número 21° de la ATP y tercer cabeza de llave.

Su gran actuación le permitirá retornar al grupo de los cien mejores jugadores del mundo. Aparecerá 86° en la lista mundial ya se sitúa como el número 1° de Chile.

Al término del encuentro, Alcaraz no se detuvo en elogios para el chileno. "Me impresionó su gran estilo. La verdad es que tiene una potencia de tiro increíble, un saque espectacular, una derecha increíble y un revés muy bueno. Al final tiene unos golpes para desbordar a cualquier jugador y es muy duro competir con él", dijo.

Afirmó que el chileno estaba en lo alto del ranking antes de tener que cumplir una suspensión de once meses por dopaje y que ahora que ha regresado está demostrando estar en un gran nivel.

"Hoy ha demostrado el gran estilo que tiene, el gran jugador que es, lo peligroso que es. Dentro de poco lo tendremos dando guerra en los grandes torneos", afirmó.

Jarry jugará esta semana el ATP de Santiago, donde ingresó de manera directa al conseguir un "special exempts" por llegar a semifinales de Río.

En primera ronda enfrentará al peruano Juan Pablo Varillas (77° del ranking a partir de este lunes) con quien se ha enfrentado en seis ocasiones, con tres victorias para cada uno.

Los otros chilenos en el cuadro principal serán Cristián Garín (100°) que debutará ante el austriaco Dominic Thiem (99°) y Alejandro Tabilo (186°) que jugará en el debut con el español Jaume Munar (66°).

38° fue el mejor ranking

6 que ha tenido Nicolás Jarry en su carrera. Fue en julio de 2019 tras ganar el Torneo de Bastad en Suecia.

Primos Grimalt ganan Circuito Sudamericano de Voley Playa en Chile

VOLEY. Chris Vorphal y Francisca Rivas resultaron terceras en damas
E-mail Compartir

Los primos Esteban y Marco Grimalt se coronaron campeones de la cuarta etapa del Circuito Sudamericano de Vóleibol Playa que se disputó en Peñalolén.

En una final cien por ciento chilena, enfrentaron a Noé Aravena y Vicente Droguett, quienes cumplieron una excelente campaña durante todo el torneo, que incluyó a 32 duplas, 16 de varones y 16 de damas.

Además, los ingresos obtenidos en este torneo serán entregados para los damnificados por los incendios forestales que han afectado a gran parte del país en las últimas semanas. Específicamente, a la comuna de Purén.

La final resultó bastante pareja. Los Grimalt, acostumbrados a competir en el más alto nivel, en el circuito mundial encontraron a rivales que desde el inicio los complicaron con un gran despliegue físico.

El primer set fue para los medallistas panamericanos que se impusieron por 21 a 18. Sin embargo, en el segundo set, las cosas se revirtieron y Aravena con Droguett lograron emparejar el encuentro quedándose con la segunda manga por un parcial de 21 a 16. En el set definitivo, los Grimalt apelaron a su mayor experiencia y tranquilidad en los momentos más difíciles. Y terminaron quedándose con el partido y el título por un cerrado 15 a 12 en el tercer set.

En la categoría damas, las chilenas Chris Vorphal y Francisca Rivas en el duelo por el tercer lugar se impusieron a las paraguayas Michelle Valiente y Laura Ovelar. Las nacionales se impusieron en sets seguidos por 21-17 y 21-15.

La quinta fecha del Circuito Sudamericano de Vóleibol Playa se disputará entre el 21 y el 23 de abril en Río Hondo, Argentina.

Con absoluto dominio de Red Bull finalizó la pretemporada de Fórmula 1

AUTOMOVILISMO. La primera fecha de 2023 se corre el 5 de marzo en Bahrein
E-mail Compartir

La pretemporada más corta de la Fórmula 1, con solo tres días de pruebas en el circuito de Sakhir en Bahrein -que dará paso a la temporada más larga de la categoría reina del automovilismo- dejó constancia del dominio de Red Bull, la degradación como principal hándicap en Ferrari y la evolución de Aston Martin.

Son tres conclusiones que se extrapolan de lo visto en el trazado que albergará el próximo fin de semana la primera prueba del Mundial, el Gran Premio de Bahrein. Estas son las claves que dejaron los test.

Red bull

El equipo que logró los dos últimos títulos de pilotos y el más reciente de constructores vuelve a ser el rival a batir. Exhibió un dominio aplastante la temporada pasada y transmitió las mejores sensaciones en los test.

El mexicano Sergio 'Checo' Pérez fue el más rápido (1:30.305) del fin de semana con el tiempo que marcó en la última jornada de entrenamientos, en la que tuvo descanso el vigente campeón, el neerlandés Max Verstappen, que buscará su tercer título consecutivo este año.

Ferrari

Sí experimentó la degradación de las gomas Ferrari, que por segunda temporada consecutiva tratará de plantear batalla al campeón, Red Bull, ahora con el francés Frédéric Vasseur como director del equipo tras la salida del suizo Mattia Binotto.

Su problema el curso pasado fue la gestión de carrera, algo en lo que intentará mejorar esta temporada.

Aston martin

Las impresiones que dejaron Aston Martin y el español Fernando Alonso fueron muy buenas. Estuvieron en boca de todos y en la parrilla destacaron la progresión del monoplaza con el que se estrena el bicampeón del mundo. Alonso rodó como un reloj en el entrenamiento vespertino del sábado, en el que simuló la carrera del próximo domingo en el mismo circuito.

La 74° temporada de Fórmula 1 se inicia el próximo domingo. Este año contará con 23 fechas, la más larga de la historia.