Puerto Mejillones optimiza movimiento de convoyes en el área de concentrados
MINERIA. El proyecto busca transformar el sistema de arrastre a uno controlado mediante variadores de frecuencia.
Un proceso de actualización en el movimiento de carros ferroviarios en la zona de acceso de trenes del área de concentrado realiza el Puerto Mejillones. El proyecto busca transformar el sistema de arrastre a uno controlado mediante variadores de frecuencia para mejorar la confiabilidad y potenciar la competitividad de este servicio.
La iniciativa , que ya se encuentra en su etapa final, en el comisionamiento y pruebas de carga, consiste en incorporar un equipamiento de variadores de frecuencia (VDF) al sistema eléctrico de los winches, permitiendo controlar sus flujos y sus velocidades de operación.
El jefe de proyecto de Puerto Mejillones, Drago Torres afirmó que "con esta implementación reforzamos la continuidad operacional en el proceso de transferencia de carga de graneles. Cuya acción se basa en dos de nuestros valores que son la seguridad y la excelencia", afirmó el especialista.
Además, agregó que, respecto a los aspectos técnicos, se aumentará la eficiencia energética, permitiendo un proceso más automatizado y estandarizado, que llevará a incrementar la productividad.
Al implementar este sistema de variador de frecuencia se eliminarán las perturbaciones de las líneas eléctricas y el estrés mecánico donde se movilizan los convoyes de los trenes. Además, se logrará un ahorro significativo del consumo energético ya que solo se hará un consumo focalizado a las necesidades del proceso.
"La tecnología electrónica cada vez es más utilizada en nuestra industria ya que contribuye a desarrollos avanzados en la automatización y estandarización de los procesos. Es por ello que Puerto Mejillones, tal como lo ha hecho a lo largo de sus 27 años de experiencia en manejo de graneles, ha buscado elevar los estándares y diferentes eficiencias en términos de consumo, productividad y seguridad", explicó el jefe comercial, Wilfredo Rojas.