Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Las fechas clave para las elecciones de integrantes del Consejo Constitucional

POLÍTICA. Este año los chilenos nos enfrentaremos a dos procesos eleccionarios, el primero será el 7 de mayo.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda R.

El Servicio Electoral, Servel, ya publicó el cronograma para el proceso eleccionario que se desarrollará para escoger a los integrantes del nuevo Consejo Constitucional que estará encargado de discutir y redactar una nueva propuesta de Constitución Política para Chile.

Dicha elección quedó programada para el domingo 7 de mayo, oportunidad en que se deben designar a las 50 personas que estarán en el Consejo, organismo que, al igual que el proceso anterior, deberá ser paritario.

En tanto, en diciembre de 2022 se aprobó el proyecto de ley que establece la obligatoriedad del sufragio en todas las elecciones y plebiscitos, lo que significa que desde las elecciones del 7 de mayo en adelante, todas las votaciones serán obligatorias.

Solamente las primarias no serán de voto obligatorio, las que no aplicarán para este proceso constituyente, sin embargo tanto en la elección de consejeros como en el Plebiscito ratificatorio de la salida, la votación será obligatoria y quienes no acudan sin alguna justificación recibirán una multa.

Proceso

La elección de los integrantes del Consejo Constitucional, dará paso a una serie de etapas para la redacción del documento y posteriormente para que sea sometido a plebiscito.

Sin embargo habrá unas etapas previas y que tiene relación con la conformación del Comité de Expertos, que será elegido por los parlamentarios y que deberá estar instalada el 6 de marzo.

Por su parte, el 6 de junio es la fecha programada para que inicie su trabajo el Consejo Constitucional, cuyos integrantes tendrán un plazo de cinco meses para elaborar la propuesta, la que se someterá a un plebiscito de salida, agendado para el 17 de diciembre de 2023.

Elección del 7 de mayo es obligatoria

Al igual como ocurrió con el plebiscito de salida realizado en septiembre de 2022, la elección de los integrantes del Consejo Constitucional, programado para el 7 de mayo de 2023, será de carácter obligatorio. Es decir que, todos los que están habilitados y que son los mayores de 18 años, y que no se encuentren condenados con penas aflictivas. También, pueden sufragar los extranjeros y extranjeras que mantengan una residencia mínima en Chile de 5 años, y cumplan los requisitos mencionados.

Información vía mensaje de texto

Más de 21 millones de celulares en todo Chile recibieron o recibirán en los próximos días un mensaje del Servicio Electoral (Servel) llamando a la ciudadanía a revisar y, de ser necesario, actualizar su domicilio electoral, con miras a la Elección del Consejo Constitucional del próximo 7 de mayo. El mensaje llegará a todos los dueños de teléfonos móviles, sin distinción entre quienes son electores y quienes no lo son por lo que la recepción del mensaje no implica que estén habilitados para votar.