Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Grupo antofagastino Ankaly ganó el primer lugar en el Festival del Huaso de Olmué

RECONOCIMIENTO. Marcelo Fuentes, miembro de la agrupación local, destaca que el galardón "demuestra que estamos haciendo las cosas bien".
E-mail Compartir

Redacción

"Como bandas estamos contentos y felices por el premio, pero sobre todo por el apoyo que sentimos la noche de ayer". Así lo expresó Marcelo Fuentes, miembro del grupo antofagastino Ankaly, que durante la noche del domingo se consagró con el primer lugar de la competencia folclórica del Festival del Huaso de Olmué.

En la instancia, que fue televisada por TVN, la agrupación de Antofagasta fue evaluada con una nota de 6.8 por parte del jurado tras presentar la canción 'El carnaval de los abuelos'.

Al respecto, Alejandro Guardia, director musical de Ankaly expresó esa misma noche su emoción y felicidad por el triunfo. "Estoy muy contento de este triunfo. Como autor y compositor este es un reconocimiento muy importante a lo que hemos logrado".

El músico sostuvo que esta era su tercera participación en el Festival, y que "siempre tuvimos la esperanza hasta que se logró. Esto se lo damos con mucho amor al norte y a todos quienes nos han apoyado con su energía. Aquí llevamos el guitarpín".

"Tenemos 16 años de trayectoria y continúan las metas, en abril viajaremos a Buenos Aires a grabar nuestro segundo disco en un trabajo que defino como muy interesante", acotó.

"Nos deja tranquilos"

Ayer, en tanto, en conversación con SoyAntofagasta, el vientista de la agrupación manifestó la alegría tras el premio alcanzado. Y señaló que "esta victoria nos deja tranquilo. Creemos que estamos haciendo bien las cosas. En lo personal, en tanto, es un honor haber participado de este certamen y lo que significa a nivel nacional. Además de considerar que es televisado".

Fuentes, quien llegó al grupo hace cinco meses, manifestó que la experiencia del Festival, "fue una oportunidad tremenda que me dio la agrupación y que quedará enmarcada por años".

Canción

Respecto a la canción con la que ganaron, el vientista sostiene las altas expectativas que tenía esta letra. "Es una letra muy potente que habla de las raíces y eso es lo que queríamos transmitir cómo nuestra presentación en el Patagual significa cantar sobre las raíces del norte, de los abuelos, de las tradiciones. Nuestra presentación fue como la canción, un carnaval. Cabe destacar que la banda quedó seleccionada entre 350 canciones que postularon al presente certamen, gracias a esta letra escrita por Isabel Ferreira junto a la composición de Alejandro Guardia".

Proyecciones

Sobre los próximos proyectos de la agrupación nortina, Fuentes, aunque no indicó de nuevas fechas de presentación si mencionó que, a nivel personal, "me gustaría que estuviésemos presentes en el próximo aniversario de la ciudad. Creo que este reconocimiento logrado sería una consideración para incluirlos dentro de esta celebración y así poder festejar con nuestra gente los logros".

En tanto, también se refirió a la meta importante del primer semestre de este año con la grabación de su segundo disco en Buenos Aires. "Ya lo había anunciado en una entrevista Alejandro Guardia, pero en abril viajaremos a Argentina a grabar el segundo álbum de la banda que trae varias sorpresas, pero que conserva ese sello que nos destaca que son nuestras raíces andinas".

"Esta victoria nos deja tranquilo, creemos que estamos haciendo bien las cosas. En lo personal, en tanto, es un honor haber participado de este certamen".

Marcelo Fuentes, Miembro de Ankaly

Orquesta de Antofagasta realizará un concierto sobre en videojuegos

CONCIERTO. Se trata de "Videojuegos Sinfónico", espectáculo que se concretará el próximo 18 de febrero en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Un espectáculo innovador e imperdible es lo que ofrecerá la Corporación Cultural de Antofagasta durante este verano con la Orquesta Académica de Antofagasta. Una instancia sobre todo para los amantes de los videojuegos.

Se trata del "Concierto: Videojuegos Sinfónico" espectáculo de la Orquesta Académica de Antofagasta bajo la dirección del joven director antofagastino Marko Santelices Skorin que se realizará el próximo 18 de febrero las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta.

El éxito

La idea se repite tras el éxito del "Concierto: Gamer Sinfónico" el 2022, pero que en esta oportunidad se interpretará un repertorio renovado que incluirá la mejor música incidental del denominado "mundo gamer", que se inició con las computadoras y consolas hogareñas, y que en la actualidad cuenta con millones de seguidores en todo el mundo y donde Antofagasta no es la excepción.

Cabe recordar que la instancia anterior se desarrolló durante el Mes del Niño, y que tuvo gran aceptación por parte de toda la comunidad antofagastina, tanto aquellos amantes de los videojuegos como el público en general.

Invitación

Al respecto, el director de la Orquesta Académica de Antofagasta, Marko Santelices Skorin, invitó a la comunidad, "y los seguidores de los juegos móviles y la realidad virtual en nuestra ciudad, para que no se pierdan este concierto", y destacó que realizarán un variado "repaso de las composiciones originales para series de juegos como Mario Bros, Donkey Kong Country, Kirby, Pokemón, The Legend Of Zelda, Megaman, Age Of Empires, Hollow Night y Super Smash Bros, entre otras".

Quienes deseen asistir a este concierto, pueden comprar sus entradas a través del sistema ecopass.cl, o también en la página web oficial de culturaantofagasta.cl.

"Invito a toda la comunidad y los seguidores de los juegos móviles y la realidad virtual en nuestra ciudad, para que no se pierdan este concierto".

Marko Santelices Skorin, Director de la Orquesta, Académica de Antofagasta