Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

29° Concierto de Navidad será sin límite de aforo en las Ruinas de Huanchaca

INVITACIÓN. Dos coros con 60 intérpretes y una orquesta especialmente formada para el espectáculo revivirán este domingo villancicos de Nochebuena.
E-mail Compartir

Todo listo está para el 29° Concierto de Navidad en las Ruinas de Huanchaca, programado para este domingo a las 20.00 horas, donde intervendrán con sus interpretaciones el Coro Croata Jadran y el Coro Polifónico de la Universidad Católica del Norte (UCN), en un tradicional encuentro con villancicos y otras piezas musicales en el preámbulo de la Nochebuena.

En esta oportunidad el concierto navideño no tendrá aforo, como ocurrió en su versión del 2021, pero sí sus organizadores solicitan que los asistentes lleven una silla plegable u otro artículo de esta mismas características para sentarse, ya que solo hay una disponibilidad limitada de asientos en el anfiteatro (1.500, aproximadamente).

El presidente del Coro Croata Jadran, Víctor Guzmán, manifestó que este espectáculo navideño en las Ruinas de Huanchaca está próximo a cumplir 30 años, pero el concierto en sí ya tiene 32 años ya que empezó en el Teatro Municipal en 1991.

Agregó que la novedad este año pasa porque fue formada una orquesta especialmente para la tradicional actividad, que será dirigida por el maestro Celso Torres, y los coros serán liderados por la profesora Ester Rodríguez. "Esta vez serán interpretados solo temas navideños, no como en otras ocasiones, que tenía música clásica o de películas", acotó.

Los coros estarán integrados por unos 60 intérpretes, que comenzaron a ensayar en septiembre, pero ya en agosto comenzaron las reuniones de los organizadores para definir el repertorio y proyecto para presentar al gobierno regional, esto en conjunto con la Universidad Católica del Norte y Corporación Cultural de Antofagasta, que representa al municipio.

En tanto, el maestro Celso Torres precisó que la orquesta preparó hasta la Sinfonía de los Juguetes para el concierto navideño, compuesta por Leopoldo Mozart, además de música chilena que representa el espíritu de Nochebuena y Navidad.

"Será un concierto entretenido e interesante para la comunidad. Está muy bonito y hemos ensayado a conciencia para que todo resulte de la mejor manera. Por ello, invitamos a los antofagastinos a asistir y disfrutar del ambiente navideño en un lugar icónico de Antofagasta", comentó Torres.

También agregó que dirigió la Orquesta Sinfónica de Antofagasta cuando comenzaron los conciertos en las Ruinas de Huanchaca, liderados en su momento por los doctores Juan Rojo y Antonio Ilic. "Ya tan cerca de los 30 años de esta actividad, resulta emotivo recordar a estos dos antofagastinos de corazón, que ya no están con nosotros, pero dejaron este legado", precisó.

Asimismo, la directora del coro navideño, Ester Rodríguez, comentó que por segundo año consecutivo trabaja en conjunto con el Coro Jadran y el Coro de la UCN. "Hay un repertorio tradicional para Navidad, y también algunos temas del recuerdo. El concierto durará una hora y media, aproximadamente. Hemos ensayado mucho y está todo preparado para la ocasión".

Destacó que será el primer concierto navideño sin aforo, por lo que la comunidad puede llegar sin mayores problemas a las Ruinas de Huanchaca. "Ahora no tenemos las restricciones y espero que la comunidad acuda en forma masiva al concierto", enfatizó.