Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

El oficialismo y la oposición realizarán consultas internas sobre Carta Magna

NUEVA CONSTITUCIÓN. Las discusiones de los partidos se espera que tengan lugar entre hoy y mañana, porque el lunes a primera hora está fijada una nueva reunión en el ex Congreso, pese a ser una semana distrital. Se cumplirán tres meses de debate.
E-mail Compartir

El debate comenzó temprano ayer, liderado por el propio Presidente Gabriel Boric en un comité político extraordinario, donde se respaldó un órgano redactor de la nueva Constitución electo en su totalidad por la ciudadanía, sumado a la aprobación del texto por parte del Congreso antes de ser sometido al plebiscito de salida. Chile Vamos defiende que 50 escaños sean elegidos y 50 correspondan a expertos designados por el Legislativo, también con plebiscito ratificatorio, idea que fue discutida con los partidos de Gobierno y terminó en el compromiso de consultas internas durante el fin de semana.

Mañana se cumplen tres meses desde el triunfo del Rechazo la propuesta de nueva Carta Magna escrita por la Convención Constituyente y ayer, tras la maratónica jornada para elaborar el documento fundamental, el presidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS), detalló que "hubo intercambio de opiniones, incluso no fue una reunión que se desarrollara en forma continua, incluso se establecieron también determinadas interrupciones para que se procediera a reuniones bilaterales para que las coaliciones pudieran ordenarse en sus puntos de vista".

En este clima, los representantes del oficialismo y la oposición acordaron "realizar consultas internas este fin de semana y continuar con el diálogo el próximo lunes", dijo Elizalde, ya que "ha habido una aproximación de puntos de vista, pero todavía no se puede generar un acuerdo".

La cita del lunes quedó fijada para las 9:00 horas en el ex Congreso, en la capital, y al tratarse de una semana distrital, "se ha hecho el llamado para realizar reuniones todos los días que sea necesario", explicó el senador.

El expresidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (PPD), dijo que "todas las partes están cediendo en sus posiciones originales y eso es algo que valoramos. Creo que hoy todos llegaron con una mejor apertura y flexibilidad. (...) Para dónde se va a cargar la balance es algo que se va a ver en las próximas horas", porque, a su juicio, "estamos exactamente en el punto del medio" del debate.

Boric habla con la udi

En las primeras horas de ayer trascendió que el líder de la UDI, Javier Macaya, se reunió con el Presidente para evaluar lo que sería la discusión en la exsede del Legislativo, ya que Boric esta semana afirmó su disposición a avanzar lo más pronto posible en el proceso constitucional. En Chile Vamos, RN habría criticado el gesto.

Macaya, al término de la reunión con los partidos, afirmó que "cuando tú transmites cosas que se filtran por la prensa sin tener la conversación previa con tu coalición o con las distintas personas o sensibilidades en la mesa, eso evidentemente hace que la disposición al diálogo se vaya diluyendo".

El secretario general de RN, Diego Schalper, afirmó que ayer "se avanzó en sincerar las posturas, se avanzó en escuchar las distintas posiciones y cuestionar los distintos puntos de apoyo, e ir mañana (hoy) a conversar con los distintos grupos y partidos para ver cuáles de esas cosas hacen sentido, e ir caminando a fórmulas intermedias".

"Incluso se establecieron interrupciones para reuniones bilaterales donde las coaliciones pudieran ordenarse".

Álvaro Elizalde, Presidente del Senado

"Cuando se filtran cosas sin conversación previa con tu coalición (...) la disposición al diálogo se va diluyendo".

Javier Macaya, Presidente de la UDI

"Representativo de la realidad"

Luego del comité político extraordinario realizado ayer en La Moneda, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, explicó que la postura oficialista es que el Congreso apruebe la nueva propuesta constitucional por 4/7, antes del plebiscito de salida, ya que "genera consenso" debido a que "el Congreso ha sido recientemente elegido y por primera vez con las reglas del sistema proporcional íntegramente, en consecuencia, es representativo de la realidad nacional", señaló en radio Cooperativa.

Graban pelea con cuchillos y palos en el campus de la Universidad de Concepción

BIOBÍO. La casa de estudios anunció acciones legales, ya que antes se registraron disparos en la misma zona.
E-mail Compartir

Un video en que se ve a un par de jóvenes a torso desnudo peleando a viva voz, junto con amenazas con palos y cuchillos fue grabado al interior del campus de la Universidad de Concepción (UdeC), en la Región del Biobío; 30 segundos fueron difundidos en internet y la casa de estudios anunció acciones legales. Hoy habrá un evento masivo en el espacio sin murallas y se anunció mayor despliegue de seguridad.

La grabación muestra a dos jóvenes sin polera, sólo con pantalones, discutiendo frente a la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, conocida popularmente como "la ballena" porque a la entrada hay un pequeño esqueleto de cetáceo. Uno de los protagonistas amenaza al otro -quien portaría un cuchillo- con un palo de alrededor de un metro, mientras un tercer joven intenta separarlos.

Luego ambos son alejados por otros jóvenes y, en el audio grabado desde el interior del citado edificio, se escucha una voz afirmar que "le puso un palo en la cabeza". En la imagen, el primer joven -quien portaba el trozo de madera -se ve caminar hacia un estacionamiento solo y aún semidesnudo.

Durante todo el video, que dura poco más de 30 segundos, estudiantes caminan alrededor de la escena con mochilas y libros, intentando alejarse, ya que el lugar donde ocurren los hechos está a la entrada del campus entre cuyos valores fundacionales está el permanecer sin murallas que lo separen de la ciudad, como una metáfora del conocimiento en relación con el entorno.

Un abogado de la UdeC, Andrés Cruz, señaló a Radio Biobío que "esto constituye un hecho de la mayor gravedad, tomando en consideración que no es solamente la comunidad universitaria la afectada, si no que también la comunidad de la universidad", es decir, los trabajadores.

"Nosotros, teniendo la calidad de víctimas del hecho punible, vamos a presentar las acciones legales pertinentes, para que de una vez por todas se identifique a los sujetos que han cometido los hechos punibles", agregó el jurista.

Cruz luego reconoció que esta pelea "no es el primer hecho, han habido otros acontecimientos más o menos análogos", en referencia a que hace unos días se registraron disparos en la misma zona de la tradicional casa de estudios, que los fines de semana es parte del paseo familiar de la capital penquista y, precisamente, mañana albergará el Festival Surgente Biobío en alianza con el Festival Internacional de Innovación Social (fiiS).

El jefe de la Dirección de Servicios, Javier Salinas, indicó en la página web de la UdeC que "vamos a estar desde temprano con la dotación de nuestros guardias, más un apoyo externo en esta área de una empresa que ya conoce nuestra rutina y que trabaja bajo las instrucciones de nuestro encargado. Esto se debe a que, a raíz de este evento, debemos reforzar otras zonas también", no sólo el foro universitario -escenario donde hasta Fidel Castro hizo alocuciones -y el gran prado central donde se realizará el evento.