Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Parlamentarios ven con preocupación actividad del Tren de Aragua en la región

LEGISLACIÓN. Ya pasó a tercer trámite un proyecto de ley que endurece la persecución al crimen organizado y el narcotráfico y establece técnicas especiales para su investigación.
E-mail Compartir

Preocupación existe entre la comunidad, por la actividad en la región atribuible a la mafia de origen venezolano el Tren de Aragua. Lo anterior por el asesinato del joven de 29 años asesinado a balazos por desconocidos, afuera de su casa, en el centro de Antofagasta. El diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla afirmó mediante su cuenta de Twitter que familiares del joven fallecido "recibieron amenazas del supuesto Tren de Aragua en sus celulares".

Respecto a la organización criminal, Videla detalló que su aparición comenzó en Arica y recordemos hace meses cuando se desbarató el Cerro El Chuño en Arica, sin embargo, sabemos que quedaron algunas células de la banda criminal, pero por otro lado sabemos que muchas bandas ocupan el nombre solo para extorsiones y lo lamentable es que el miedo en los ciudadanos siguen latente. "Se debe combatir la percepción de inseguridad" dijo.

Ante el actuar de las autoridades ante estas mafias extranjera, dijo que han propuesto una serie de proyectos de ley y el gobierno sigue trabajando en Plan Contra el Crimen Organizado. "Sin embargo hemos propuesto un Estado de Excepción que ayude a las políticas en mejores tácticas y estrategias para apoyar a nuestras policías que no cuentan con todo el recurso humano y en especial con el poder de fuego. Las bandas del crimen organizado no andan con una pistola pequeña, sabemos que están con armas de grueso calibre -municiones de guerra- y hay que contrarrestar aquello".

Legislar

La extorsión a comerciantes no se conocía lo mismo que las amenazas telefónicas y secuestros, en este sentido ante la posibilidad de legislar sobre estos nuevos delitos, Videla afirmó que es un tema complejo, "porque no basta con una ley que duerma en el congreso un par de meses y luego en la práctica no se aplica. Lo que le solicitaremos al Ministerio del Interior es la intervención de barrios y poblaciones en Antofagasta para sacar rápidamente a estas mafias del crimen organizado que tanto daño le hacen a la zona norte".

El senador Pedro Araya aseveró que el Tren de Aragua vendría desde el extranjero, "su principal función sería extorsionar personas a cambio de dinero. Respecto de este tipo de delitos, ya pasó a tercer trámite un proyecto de ley que endurece la persecución al crimen organizado y el narcotráfico. Lo anterior, mediante mayores recursos y atribuciones a las policías y ministerio público. Asimismo, se aumentan las penas o se establecen nuevas si es que estas no están contempladas en la actual legislación. De igual modo, lo que se decomisa, tanto en dinero o especies materiales, se invierte para fortalecer aún más a la institucionalidad, encargada de perseguir estos ilícitos".

En paralelo, Araya hizo un llamado a la derecha y a estos llamados "independientes" que se abstuvieron o rechazaron el presupuesto 2023 para Interior, ítem que consideraba, precisamente, mayores recursos para hacer frente a la delincuencia. "Veo y leo a varias diputadas y diputados, incluso algunos de la región, rasgando vestiduras contra la delincuencia, pero cuando pudieron contribuir realmente en el combate contra la delincuencia, no lo hicieron", afirmó.

En este sentido, dijo que quisiera que las y los senadores que están en dicha postura, entiendan que el daño no se lo hacen al gobierno, "si no a millones de personas que viven atemorizados en sus barrios, producto de bandas organizadas o el tráfico de droga. Espero que en la cámara alta podamos reponer esta partida y así seguir aportando a la lucha contra los mencionados ilícitos".

Trata de personas

Po su parte, la diputada Yovana Ahumada, solicitó colaboración de EE.UU. y México con el objetivo de recibir acompañamiento hacia Chile para generar políticas que permitan enfrentar la migración irregular descontrolada, la trata de personas, el crimen organizado y otros.

De acuerdo con cifras oficiales desde el 1 de enero de este año hasta el 8 de mayo pasado, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros han reportado 21 víctimas de trata de personas, en su mayoría mujeres venezolanas y colombianas que han sido traídas bajo engaño o coerción y que son obligadas a ejercer la prostitución para estas bandas internacionales.

En este contexto, la parlamentaria por la zona norte, envió cartas a las embajadoras de Estados Unidos y México para buscar estrategias en conjunto contra el crimen organizado.

"Me preocupa el incremento de los delitos asociados a la migración ilegal, específicamente, la trata de personas. Dada la gran experiencia que tiene EE.UU. en estas materias y la asesoría que le ha brindado a otros países del continente, creemos fundamental solicitar el acompañamiento y asesoría hacia Chile", expresa la representante del Partido de la Gente.

La congresista concluye dando cuenta del número de personas extranjeras que cruzan de manera clandestina hacia la ciudad de Iquique a través de mafias y bandas. "Me alerta la vulnerabilidad actual de nuestros sistemas de control fronterizo y el tráfico de personas que se provoca a través de este. Recientemente la Fiscalía Regional de Tarapacá reveló el modus operandi que utiliza una organización criminal venezolana para ingresar semanalmente a Chile de forma ilegal a 200 inmigrantes, de los cuales muchos quedan viviendo en situación de calle, otros son utilizados por las mismas organizaciones para sus fines delictuales y lo más grave es que muchas mujeres son explotadas y abusadas sexualmente en redes de trata de personas", afirma.

Tribunal decreta prisión preventiva de imputado por violación, femicidio y homicidio frustrado

JUSTICIA. Según la Fiscalía el sujeto acusado habría abusado de su expareja a quien también intentó estrangular con un alambre.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Antofagasta dejó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a Y.H.D.R, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de violación de mayor de 14 años en grado de consumado, femicidio y homicidio frustrados. Ilícitos perpetrados durante la primera quincena de noviembre del presente año en las cercanías de calle Nicolás Tirado en el sector norte de la ciudad.

En la audiencia de formalización (causa rol 9.629-2022), la magistrada Sissi Bertoglio-Talap ordenó el ingreso de Y.H.D.R al centro de cumplimiento penitenciario de Antofagasta por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 90 días el plazo de investigación.

Según relató el ente persecutor, el imputado habría abordado a la víctima -su expareja- el día 13 de noviembre, pasadas las 17 horas, en calle Nicolás Tirado. En dicho lugar la golpeó en reiteradas oportunidades y con un alambre intentó ahorcarla dos veces, para luego violarla y abandonarla a un costado de la línea férrea.

Además, el imputado, el día 9 de noviembre, habría atacado con un arma blanca a otra víctima, amigo de su expareja, a quien propinó una puñalada en el lado izquierdo del tórax, herida que de no recibir atención médica, hubiese causado la muerte de esta persona, según indicó personal del Hospital Regional.

PDI recupera 47 baterías para paneles solares avaluadas en más de $18 millones

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos Antofagasta en coordinación con la Fiscalía Local, recuperaron 47 baterías para lámparas solares robadas desde una empresa en marzo de este año.

De acuerdo a la información entregada por la PDI, las especies sustraídas en marzo desde una estación eléctrica en la localidad de Baquedano, fueron halladas en un sector desértico ubicado en la comuna de Mejillones.

Tras el hallazgo, se pudo calcular que el avalúo de cada batería es de $400.000, siendo halladas un total de 47 baterías, por lo que el total recuperado asciende a la suma de $18.800.000.

Los oficiales continúan las diligencias investigativas con el objetivo de individualizar a los responsables de este robo.