Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Un golazo de Casemiro, "el mejor volante del mundo", le da la clasificación a Brasil

GRUPO G. El volante del Manchester United anotó en el agónico triunfo 1-0 del "Scratch" sobre Suiza, ganándose los elogios de Neymar y Tite. Los helvéticos se mantienen en el segundo lugar de su zona y buscarán el paso a octavos contra Serbia.
E-mail Compartir

Redacción

Iban 83 minutos de partido y el Brasil de Vinícius Junior, Raphinha, Anthony, Rodrygo, Richarlison y compañía igualaba sin goles ante Suiza, dejando en suspenso su clasificación a los octavos de final del Mundial.

Los suizos, a esa altura, ya habían renunciado a la victoria y defendían con la vida el empate, dejando al "Scratch" sin ideas y cayendo en la desesperación, hasta que apareció Casemiro, el héroe inesperado.

El mediocampista del Manchester United, "el mejor volante del mundo" como lo catalogaron compañeros y su entrenador tras el partido, aprovechó una linda asistencia de Rodrygo para embocar la pelota en el ángulo del arco defendido por Yann Sommer, quien solo pudo mirar el misil del brasileño.

El partido

El gol fue un desahogo para la "Canarinha". No es ningún misterio. A Brasil le está costando abrir los partidos. La selección de Tite toca y toca, pero sufre un mundo para descolocar defensas tan bien trabajadas como la Serbia y la Suiza. Los de Murat Yakin, además, no renunciaron a la pelota con el desprecio con el que lo hicieron los balcánicos. Intentaron disputar la posesión a Brasil y controlaron el partido durante bastantes minutos, cerrando espacios y generando algunas chances de gol.

La presión alta de los suizos, unido a un mediocampo poco creativo, que echa de menos la creatividad del lesionado Neymar, obligó a volcar el juego brasileño a la banda. Mientras el astro del Paris Saint Germain tenía que ver el partido desde el hotel, con el dolorido tobillo en alto, Raphinha asumía el papel protagonista. De sus pies nació la poca magia de la que disfrutó el primer tiempo. Un centro precioso para que Vinícius, con la canilla, fallara de forma estrepitosa, un desborde desde la banda que terminó en disparo a las manos de Sommer y varios pases verticales erráticos.

En este contexto de sopor, en el que solo Raphinha y muy poco de Vinícius brillaba, Suiza aprovechó la descompostura para mandar avisos, bien desactivados por Alison y Militao.

Brasil se desesperaba y Tite metió a Rodrygo en lugar de Paquetá, su plan más ofensivo. El empate no era malo, pero este partido era para ganarlo y creyó encontrar el antídoto en una enredada jugada que comenzó a tropezones en el centro del campo y que terminó con una triangulación entre Rodrygo, Casemiro y Vinícius, que evadió a un defensa y tras un amague definió ante Sommer. La alegría fue efímera; el VAR vio el fuera de juego de Richarlison en la construcción de la jugada. Vuelta a empezar.

Brasil no era capaz de conectar con su gente de arriba y la única opción era confiar todo a los arranques de Vinícius o a una jugada aislada. Una vez más, como ante Serbia, Brasil confió en que alguien agitara la lámpara mágica, y esta vez no fue Richarlison, fue Casemiro.

Los elogios

"Casemiro es el mejor volante del mundo", publicó Neymar en sus redes sociales una vez finalizado el partido, que mandó a Brasil a la cima del Grupo G, asegurando su paso a octavos de final del Mundial.

A las palabras de Neymar se sumó un sonriente Tite: "Normalmente tengo como hábito respetar todas las opiniones y no comentar sobre ellas, pero hoy me voy a permitir una excepción. Estoy de acuerdo".

Suiza, por su parte, se mantuvo en el segundo lugar de su zona gracias al empate entre Camerún y Serbia (ver recuadro), y buscará la clasificación ante los balcánicos.

Uruguay queda al borde de la eliminación tras caer 2-0 ante un efectivo Portugal

GRUPO H. El equipo de Cristiano Ronaldo avanzó a la ronda de los 16 mejores.
E-mail Compartir

Una merecida victoria 2-0 consiguió Portugal sobre Uruguay por la segunda fecha del Grupo H, clasificándose los lusos directamente a los octavos de final del Mundial y dejando a la "Celeste" al borde de la eliminación.

Al igual que en el empate sin goles ante Corea, el equipo de Diego Alonso se vio inofensivo en ataque, lo que cambió en la última parte del duelo cuando la de ventaja ya era irremontable.

Portugal, por su parte, dominó sin oposición en la primera etapa, con un muy activo Cristiano Ronaldo, y golpeó temprano en el segundo tiempo, con un centro de Bruno Fernandes que no alcanzó a ser conectado por CR7, pero cuuyo movimiento confundió al arquero Sergio Rochet y permitió que la pelota entrara mansita por el segundo palo.

El gol cambió el partido, porque obligó a Alonso a ir a buscar el gol, haciendo ingresar a Giorgian De Arrascaeta y a Facundo Pellistri, que revolucionaron el ataque "charrúa".

Los uruguayos se ilusionaron cuando algunos minutos entraron Luis Suárez y Maximilano Gómez para inclinar más aún la cancha, y ambos contaron con opciones de poner el empate. El tiro de Gómez dio en el palo y el intento de Suárez se fue a centímetros del poste.

En ese contexto, con la "Celeste" volcada al ataque y a punto de conseguir la gloria, llegó la desgracia. Bruno Fernandes agarró la pelota y se fue hacia el área rival. Entrando a ésta le tiró un túnel a José María Giménez, quien frenó la pelota con la mano y el juez cobró penal para los europeos.

Ya sin Ronaldo en cancha, fue el propio Bruno el encargado de anotar el lapidario 2-0, que deja a Uruguay en una situación crítica, ya que debe derrotar a Ghana en la última fecha, rival que viene de celebrar.

Triunfazo de ghana

Ghana derrotó 3-2 en un partidazo a Corea del Sur, resultado que deja a los "charrúas" con vida de cara a la última fecha, en la que los africanos enfrentarán justamente a la "Celeste". Los sudamericanos necesitan ganar y que Corea no derrote a Portugal para avanzar.

Mohammed Salisu y Mohammed Kudus mandaron el partido al descanso con un 2-0 favorable a Ghana, pero los dos tantos seguidos de Cho Gue-Sung devolvieron el equilibrio, que no duró mucho porque Kudus repitió a los pocos minutos para poner el 3-2 definitivo.

Los asiáticos, de todas formas, también tienen opciones de meterse en la siguiente fase. Para eso necesitan derrotar a Portugal y esperar que Ghana no supere a Uruguay.