Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Minvu inyectará recursos en la localidad de Paposo

REGIÓN. Programa interviene en pequeñas localidades de la zona.
E-mail Compartir

Una nueva localidad en la Región de Antofagasta intervendrá el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) bajo su programa "Para Pequeñas Localidades", que actualmente trabaja en Ollagüe y Toconao. Esta vez, y luego de un proceso técnico y una evaluación en la mesa multisectorial, se definió inyectar recursos en Paposo, ubicado en la comuna de Taltal.

Cabe destacar que son las municipalidades las que postulan a sus poblados los que deben cumplir ciertos criterios, como el tener menos de 20 mil habitantes.

Su objetivo es contribuir mediante la ejecución e implementación de un plan de desarrollo a mejorar la calidad de vida de los habitantes, el déficit urbano y habitacional, a través de una inversión de M$1.500.

Mesa multisectorial

Al respecto, el seremi de Vivienda, Carlos Contreras, agradeció la participación de todos los involucrados y señaló que, en este tipo de programas, la idea es abordar el componente urbano, habitacional y multisectorial, trabajando de manera conjunta las diversas problemáticas.

"Señalar que la localidad de Chiu-Chiu no pudo calificar -por segunda vez en este concurso- debido a que parte de sus problemas se vinculan a la falta de un Plan Regulador comunal, herramienta que no puede abordar directamente el Programa de Pequeñas Localidades. Sin embargo, con el Gore se abren propuestas para resolver esta situación como también financiar acciones y obras que vayan en directo apoyo del poblado y las familias".

Por su parte, el gobernador regional, Ricardo Díaz, relevó el interés de los municipios que participaron, instándolos a seguir realizando postulaciones a los distintos recursos e informó que para Chiu-Chiu habrá un apoyo de recursos del Gobierno Regional con el fin de minimizar las carencias del poblado, que dada su conexión tiene importantes oportunidades de desarrollo.

"Respecto de la comunidad de Paposo, decir que es una localidad que tiene muchos desafíos. Nosotros hemos estado trabajando cómo mejorar el sistema de alcantarillado y el acceso al agua. Pero aparte de eso, se requiere todo un diseño que permita ir acelerando la inversión para otorgar mayor calidad de vida. Por tanto, esta propuesta de incluir a Paposo en este programa del Ministerio de Vivienda, apunta a generar condiciones de mejor infraestructura para los vecinos" , indicó.

"Es nuestro compromiso de que la descentralización tiene que ser dentro de la región y tiene que ir a las localidades que más lo necesitan".