Nuevamente Salud detecta deficiencias sanitarias en el Casino del Balneario Municipal
CIUDAD. Entre marzo y septiembre de este año Salud ha cursado cinco sumarios sanitarios en locales de elaboración de comida.
La situación sanitaria en el sector del edificio Casino del Balneario Municipal (cuyo nombre original es Casino de los Baños Municipales) otra vez está en crisis, asunto que es visto con preocupación por parte de la comunidad, más aún cuando se acerca el verano.
Hace un par de días la cuenta de twitter, Revel, denunció a través de una fotografía que los alrededores del inmueble lucían llenos de aguas servidas. "Esta problemática lleva años y nadie puede entregar una solución definitiva", se lee en el post. La mañana del martes y ayer, el agua servida por efecto de cañerías tapadas se mantenía en el mismo sector sin ningún tipo de solución. Usuarios de la playa, principalmente nadadores, se quejaron que la situación continúa de esa manera desde algún tiempo, con los problemas aledaños de plagas de insectos y roedores.
El tema es visto con preocupación por la seremi de Salud, dado que se han detectado permanentemente durante las fiscalizaciones, graves deficiencias sanitarias en los locales de expendio de alimentos que funcionan en el lugar. Por consiguiente, según la mencionada repartición pública, entre marzo y septiembre de este año se han cursado cinco sumarios a locales de elaboración de alimentos con consumo, ubicados en el sector. A lo anterior se suma a mediados de diciembre de 2021, otra fiscalización que terminó con cuatro sumarios sanitarios y tres prohibiciones de funcionamiento a los locales establecidos en las instalaciones.
De esta manera, según los sumarios, se hallado vectores, residuos de vectores, falta de aseo y existencia de grasas, entre otros problemas.
Anteriormente también fue fiscalizado el salón de baile que funciona en el segundo piso del mismo inmueble, proceso que también significó el inicio de sumario y prohibición de funcionamiento, debido a las deplorables condiciones sanitarias que presentaba, entre otros incumplimientos. De esta manera Salud, en la ocasión, ofició a la municipalidad de Antofagasta, como responsable de estas concesiones en el inmueble.
En el oficio, dirigido al alcalde Jonathan Velásquez, se hace referencia también al deterioro estructural, la antigüedad y la falta de mantención de las instalaciones que permiten el fácil acceso y anidamiento de vectores y palomas al interior de los locales, "contaminando alimentos y poniendo en riesgo la salud de las personas que concurren masivamente a consumir alimentos" .
Municipalidad
El concejal Camilo Kong dijo que el 2021 se intentó en algún momento regularizar el tema de los locatarios del primer nivel. "En esa oportunidad no se llegó a un acuerdo. Para el presupuesto de este año, 2022, se habían destinado alrededor de 200 millones de pesos para la mantención o rehabilitación de ese edificio; pero hasta el momento, ya mediados de octubre, no hay nada concreto. No se nos presentó nada. Probablemente como van las cosas, esto no tendrá ningún avance al menos durante este año", aclaró.
Explicó que el edificio fue construido en la década del 30 del siglo pasado, y entregado alrededor de 1940 para la comunidad. La obra es del arquitecto Jorge Tarbuskovic Dulcic, titulado en la Universidad de Chile, el año 1934. El edificio de aspecto náutico, tenía en el primer nivel, camarines y cabinas para los bañistas, en el segundo nivel, restaurante con un salón y balcón orientado hacia la playa.
"Se habían destinado alrededor de 200 millones de pesos para la mantención o rehabilitación de ese edificio; pero hasta el momento, ya mediados de octubre, no hay nada concreto".
Camilo Kong, Concejal (CS)