Fiscalía pide cadena perpetua para dos de los acusados del homicidio de Byron Castillo
TRIBUNAL. En tanto para el tercer imputado, menor de 18 años, solicitó 10 años de internación en régimen cerrado.
Cadena perpetua para dos de los imputados adultos y 10 años de reclusión en régimen cerrado para el caso del menor de 18 años, fueron parte de las penas solicitadas por la Fiscalía Regional en el caso del homicidio del transportista Byron Castillo registrado el 10 de febrero de este año.
Los hechos quedaron fijados ayer en la sala 1 del juzgado de garantía de Antofagasta, tras la audiencia de preparación de juicio oral, donde el ente persecutor representado por el fiscal jefe, Cristián Aguilar, reafirmó los antecedentes presentados en la acusación que determinó la responsabilidad de los tres imputados venezolanos como autores consumados del delito de homicidio calificado. Cabe indicar que los querellantes en la causa -el Ministerio del Interior y la familia de la víctima- adhirieron en su totalidad a los hechos presentados por la fiscalía.
De acuerdo a la relación de hechos leídos por el magistrado Marcos Rojas Reyes, el 10 de febrero, pasadas las 11:00am , luego de un altercado entre un grupo de transportistas y de migrantes que transitaban por la ruta A1, a la altura del kilómetro 24.900 de la comuna, en un paso sobrenivel de la autopista, un grupo de extranjeros entre los que se encontraban los tres imputados (E.R.S.M, V.A.A.A y J.D.R.A) atacó a Byron Castillo por la espalda en el momento en que éste se retiraba. "Que previamente concertados, aprovechado su número y actuando sobre seguro y por la espalda, de modo que no pudiera verlos y de forma deliberada y con la intención de matarle, se acercan a la víctima, al camionero que estaba en el lugar que había intervenido en parte en las referidas interacciones, y que se retiraba del lugar, encontrándose solo, luego que el resto de camioneros se había retirado", sostuvo la acusación.
De acuerdo a los hechos relatados por el magistrado. "Procedieron todos los acusados concertados a atacarlo, sin que tuviera la posibilidad de defenderse ni repeler el ataque debido a la forma en la que actuaron y la superioridad de fuerzas que poseían, para lo cual lo empujaron por detrás desde el paso sobrenivel, hacia el vacío. Cayendo desde una altura de aproximadamente de 9 metros. Producto de lo cual la víctima falleció en el lugar, para luego huir los acusados, dejando a la víctima abandonada y herida de muerte en su momento. Siendo posteriormente detenidos".
Evaluación
Según lo señalado en el transcurso de la investigación del ministerio público se logró documentar y establecer la participación como autores del delito de homicidio calificado de los tres imputados. Ninguna de las pruebas periciales, testimoniales ni de documentación fueron observadas por las defensas de los imputados. El abogado defensor de los dos adultos venezolanos, Hugo León solo pidió agregar la prueba testimonial de una mujer que habría estado en el lugar de los hechos y que formará parte de la defensa que presentará, la cual, en lo fundamental, se sustenta en negar la participación de los tres acusados en los hechos.
Sin embargo, para el abogado de la familia del transportista, Sergio Henríquez, el avance de la investigación y la abundancia de las pruebas testimoniales y periciales adjuntadas por la fiscalía, constituyen un buen preámbulo para el desarrollo del juicio oral, el que en principio, se realizaría a fines de noviembre.
"Esta es la audiencia más relevante en el sentido de cuáles son las pruebas que se van a rendir en juicio. Y la audiencia de hoy pasó todas la pruebas que el ministerio público pudo reunir. No hubo opciones para que la defensa de los imputados allegara nuevas evidencias tampoco. Y eso nos resulta gravitante porque vamos con una gran cantidad de pruebas a juicio oral", indicó.
Cabe recordar que el caso del homicidio del joven camionero desató una fuerte movilización del gremio del transporte en gran parte del país, el bloqueo de carreteras en la región lo que obligó a la intervención del Ministro del Interior de la anterior administración, Rodrigo Delgado. La movilización además marcó uno de los puntos más álgidos en la crisis migratoria de la macrozona norte. Ante ello, el abogado querellante Sergio Henríquez, expresó que la familia de la víctima ha mostrado satisfacción y confianza respecto al avance de la investigación. "Tenemos muy buenas referencias e impresiones del trabajo que ha llevado adelante el fiscal Aguilar. Estamos muy satisfechos de cómo se han levantado las pruebas. Estamos agradecidos de la acción del ministerio público en este caso, Creemos que las penas solicitadas se ajustan a nuestro marco legal porque no hay que olvidar que este homicidio se comete con alevosía al quedar establecido que actuaron arteramente en grupo y a espaldas de Byron y esperamos que eso quede establecido en el juicio oral", indicó.