Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Hidrógeno verde y seguridad: la agenda del Presidente en la capital regional

PRESIDENCIA. Gabriel Boric se reunió con la alcaldesa de Tocopilla ayer. Se espera que hoy se sumen los ministros de Interior, Vivienda y Energía a la gira, para abordar más anuncios.
E-mail Compartir

Luego de su visita a Calama, el Presidente Gabriel Boric se trasladó hasta Tocopilla para continuar con el itinerario de su primer día de la gira por la Región de Antofagasta. En la comuna, el jefe de Estado tenía programada una actividad en la planta de Engie Energía, en el marco del "Plan de Transición Justa" que orienta el proceso de descarbonización de la zona.

En detalle, se trató del cierre definitivo de la última unidad a carbón que la compañía operaba en Tocopilla y que reafirma la transición hacia energías renovables. En esta línea, Boric subrayó la viabilidad de avanzar hacia un crecimiento sustentable - un eje del programa de Gobierno- y donde el mandatario destacó el aumento de recursos que contiene el presupuesto 2023 destinados para ciencia y tecnología.

"Podría decir con orgullo que nuestro país es uno de los que está avanzando más rápidamente en el proceso de descarbonización. Somos un ejemplo para el mundo", sostuvo el jefe de Estado luego de la visita a la empresa.

Reunión con alcaldesa

En la oportunidad, el Presidente Boric también se reunió con la alcaldesa de la comuna, Ljubica Kurtovic. Al respecto, la jefa comunal señaló que "pude entregar la propuesta de Barriles y Remanzo, y también los proyectos que necesitamos sean financiados a la brevedad".

"Agradezco el gesto del presidente, al venir personalmente a comprometer los financiamientos de proyectos como el Estadio O'Higgins, la avenida Teniente Merino, Mercado Municipal, ente otros", precisó la edil.

Visita a Antofagasta

El viaje de Boric por la región sigue hoy con un conjunto de actividades en la provincia de Antofagasta. Al igual que para la jornada de ayer, la agenda fue liberada recién en la tarde del miércoles. Dentro de las actividades que sostendrá el Jefe de Estado, se encuentra un punto de prensa en la tarde en el monumento natural La Portada, donde el mandatario, junto al gobernador regional, Ricardo Díaz, participará en la inauguración de la Planta Piloto Móvil de Hidrógeno Verde, en el contexto del proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional FIC-R "Transferencia Evaluación del Potencial de Generación de Hidrógeno Solar". Según trascendidos, en la cita estaría el ministro de Energía, Diego Pardow, como también los ocho parlamentarios de la región.

Además, se espera que a la gira se sume el ministro de Vivienda, Carlos Montes, cuya visita estaría enfocada en la implementación del denominado Plan de Emergencia Habitacional (PEH), para contrarrestar el incremento de los campamentos en la región.

Hay que indicar que ayer durante el concejo municipal se abordó justamente la problemática de los rucos y de la falta de viviendas en la capital regional. En ese contexto, el alcalde Jonathan Velásquez anticipó que "el viernes (mañana) va a estar el ministro de Vivienda aquí en Antofagasta, así que sería bueno que conversáramos ese tema".

Asimismo, el edil afirmó que, probablemente, también se junte con el Presidente Boric. Aunque, por lo pronto, aseveró que "estoy seguro que voy a tener la reunión" con el ministro Montes el viernes.

El itinerario de hoy culminará con un diálogo de Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, con locatarios del Mercado de Antofagasta. En la conversación, las autoridades abordarán el plan Barrio Seguro con los comerciantes de dicho sector del centro de la capital regional.

Los problemas

Mientras, el gobernador Ricardo Díaz declaró que, con respecto a la agenda en Antofagasta, espera que el jefe de Estado entregue anuncios sobre "vivienda, salud, seguridad. Son esos los problemas que nos aquejan y son esas las soluciones que esperamos. Hemos conversado gran parte de las soluciones con el Presidente. Yo creo que, si se concretan los anuncios que esperamos, van a ser muy buenas noticias para la región".

"Nuestro país es uno de los que está avanzando más rápidamente en el proceso de descarbonización. Somos un ejemplo para el mundo".

Gabriel Boric, Presidente de la República

"Agradezco el gesto del Presidente, al venir personalmente a comprometer los financiamientos de proyectos".

Ljubica Kurtovic, Alcaldesa de Tocopilla

17.400 viviendas contempla el PEH para el periodo 2022-2025.En Antofagasta proyecta 12.186, Calama 3.504, Taltal 805 y Mejillones 459, son las de mayor proyección.

Corte amplía orden de no innovar y el CDA podrá jugar en el Estadio Regional

JUDICIAL. La solicitud fue interpuesta por el representante del club deportivo. Próximo partido se realizará el sábado.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la petición de ampliar la orden de no innovar que solicitó el abogado del Deportes Antofagasta, Marco Antonio Díaz, durante la jornada del martes.

El requerimiento fue ingresado luego que la municipalidad no respondiera a las solicitudes para ocupar el Estadio Calvo y Bascuñán para el duelo entre el club antofagastino y Palestino, este sábado 15 de octubre.

En el escrito se indica que "habiendo solicitado formalmente el arrendamiento de la cancha principal del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, tanto para ejercer nuestra localía en el marco del campeonato Plan Vital 2022 (cuestión que invariablemente hemos hecho y acreditaremos con la documentación que acompañamos en este acto) como para realizar los trabajos precompetitivos de estilo asociados a este arrendamiento, con pesar y profunda preocupación hemos advertido una nula respuesta a nuestros requerimientos".

Ante ello, la Corte resolvió que "atendido el mérito de los antecedentes aportados, ha lugar a lo solicitado y, en consecuencia, ampliando la orden de no innovar, se dispone que la recurrida no podrá condicionar, limitar o impedir de modo alguno el arriendo del Estadio Regional Calvo Bascuñán a la institución deportiva Club De Deportes Antofagasta S.A.D.P., respecto de los compromisos previamente agendados dentro del año 2022, todo mientras se tramita el presente recurso, disponiendo que en caso de falta de disponibilidad para dichos compromisos previamente agendados, el Municipio deberá proponer, sin dilación, las alternativas más próximas a la fecha solicitada".