Castillo, tras acusación constitucional en su contra por corrupción: "Es una nueva modalidad de golpe de Estado"
CRISIS. Fiscalía peruana ordenó allanamientos y presentó acusación para que la tramite el Congreso.
Agencias
La fiscal general de Perú, Patricia Benavides, presentó ayer una denuncia constitucional en el Congreso contra el presidente Pedro Castillo por liderar una supuesta organización criminal, así como por tráfico de influencias y complicidad en un presunto caso de colusión.
"La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó la denuncia constitucional contra el presidente de la República, Pedro Castillo, mediante un escrito ingresado esta tarde a la mesa de partes del Congreso de la República", escribió el Ministerio Público en sus redes sociales.
El documento deberá ahora ser evaluado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento que, de determinar su procedencia, pasará a la Comisión Permanente hasta llegar al pleno del Congreso.
Castillo actualmente tiene abiertas en su contra seis investigaciones preliminares de la Fiscalía por encabezar una presunta organización criminal que opera desde su Gobierno para otorgar fraudulentas licitaciones de obras públicas.
Según el documento remitido al Legislativo, la fiscal general formula la denuncia constitucional contra el mandatario como presunto autor de los delitos contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal agravada por su condición de líder.
También por delitos contra la administración pública en la modalidad de tráfico de influencias agravado y como presunto cómplice del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión (fraude).
ALLANAMIENTo a 'los niños'
La noticia sobre la denuncia contra Castillo se conoció el mismo día en el que la Fiscalía, con el apoyo de un grupo especial de la policía, allanó las oficinas y residencias de seis congresistas del partido centrista Acción Popular, así como la vivienda de una hermana del presidente.
Estos parlamentarios son llamados "Los Niños" por medios locales y la oposición política tras una declaración que ofreció en febrero pasado a la Fiscalía la empresaria Karelim López, quien aseguró que coordinan actividades ilícitas dentro del Ejecutivo con Castillo a cambio de respaldar con sus votos al Gobierno.
CASTILLO: "Daré mi sangre"
Tras los allanamientos y la presentación de la acusación constitucional, Castillo aseguró ante la prensa extranjera que "se ha iniciado la ejecución de una nueva modalidad de golpe de Estado en el Perú".
"Acá estoy y si tiene que correr mi sangre por la calle en beneficio de este pueblo, la tengo que hacer, y si hay que entregar la vida, lo voy a hacer", aseveró el mandatario en una actividad pública en el Palacio de Gobierno de Lima.
Castillo agregó que "hoy se le quiere bajar al Gobierno, hoy hay denuncias constitucionales, hay persecución y no les importa meterse hasta con tu propia madre".
"FEROZ OBSTRUCCión"
Cinco de las investigaciones a Castillo están vinculadas a hechos relacionados a su Gobierno y a cargo de la fiscal Benavides, quien denunció ayer una "constante y feroz obstrucción a la Justicia desplegada por la presunta organización criminal (que lideraría Castillo), aprovechando todo el poder que les da el estar en el Gobierno".
Benavides agregó que durante las diligencias realizadas ayer se encontraron "muy graves y reveladores indicios de la existencia de una presunta organización criminal enquistada en el Gobierno".
Estos "indicios" permitirían al Ministerio Público formularse una "sospecha fundada de la comisión de delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión (fraude)", dijo la fiscal y agregó que esta red tendría como finalidad "copar, controlar y direccionar los procesos de contrataciones en los diferentes estamentos del Estado para obtener ganancias ilícitas".