Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Servicios
  • Deportes

Diputado Videla reitera solicitud de estado de excepción para la macrozona

SEGURIDAD. El parlamentario, que hace unos días denunció las amenazas que recibió una familia antofagastina, supuestamente por parte de integrantes del Tren de Aragua afirmó que autoridades del nivel central comprometieron mayor en seguridad para la Región.
E-mail Compartir

Fue mediante un vídeo en sus redes sociales, que el diputado Sebastián Videla, denunció que una familia antofagastina había sido amenazada, supuestamente, por la organización criminal de origen venezolano, Tren de Aragua.

Fue mediante diversos mensajes, vídeos y audios, que los antisociales exigirían el pago de $50 millones con tal de no lastimar al círculo cercano de la familia amenazada, situación que para el diputado fue 'la gota que rebalsó el vaso', si se toman en cuenta las diversas solicitudes que se han hecho al gobierno central, para decretar el estado de excepción.

Usted solicitó reunirse con algunos ministros para solicitar nuevamente el estado de excepción. ¿Qué le parece la respuesta por parte del nivel central hasta el momento?

-La respuesta en general ha sido lenta. Claramente para el nivel central, el norte no es prioridad por el momento. Y el norte necesita seguridad y resguardo frente a todos los actos delictivos que suceden en nuestra región e impiden a los ciudadanos vivir tranquilos.

¿Ha logrado volver a conversar con la familia? ¿Cómo siguen ellos? ¿Se ha concretado alguna amenaza por parte, supuestamente, del Tren de Aragua?

-Es un tema que actualmente están manejando nuestras policías, y es por eso que no puedo referirme a la investigación, pero todo los días conversó con la familia.

Respecto del trabajo de las policías, a menos de una semana de las primeras amenazas ¿sabe si hay algunos avances?

-Por temas de la investigación no puedo hablar del tema. Pero si quiero destacar a la PDI y al general de Carabineros quien está dando una gran lucha contra los delincuentes.

Informe

Hace algunos días se dieron a conocer estadísticas del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), respecto al aumento significativo, en muchos casos, de varios delitos incluidos violaciones y homicidios en Antofagasta, en contraste con el año pasado. En cifras, algunos delitos como el robo con violencia o intimidación, aumentaron hasta 1.500%, respecto del año pasado.

¿Qué le parece el trabajo de las policías, el municipio y la DPR respecto a la seguridad pública?

-Claramente necesitamos el estado de excepción y darle más atribuciones a nuestras policías y endurecer las penas a los delincuentes, que es por mi parte lo que estoy haciendo desde el parlamento con una serie de leyes para enfrentar el crimen organizado.

¿Qué le parecen las críticas que han surgido especialmente al rol de la delegada presidencial, Karen Behrens?

-El responsable de la seguridad es el Estado y las medidas deben venir de la administración de turno. En el norte hay abandono y por momentos desidia a los llamados de ayuda y necesidades que venimos planteando hace meses. Y eso se traduce en abandono para las regiones de la macrozona.

¿Cuál es la mirada que debe tener el gobierno central respecto a los conflictos e inseguridades que se viven en el norte? ¿Cuál cree debe ser el rol, particularmente del ministerio de interior, respecto de estas problemáticas evidentes en la zona norte?

-Necesitamos un gobierno presente con las necesidades de los ciudadanos. En nuestra región hace falta un trabajo intenso en pro de la protección de los ciudadanos. No es posible vivir con miedo todos los días.

Proyecto de ley

¿En qué consiste el proyecto Anti-amenaza?

-El proyecto de ley anti amenazas del crimen organizado modifica el código penal para agregar una circunstancia agravante en el delito de amenazas cuando estas provengan de alguien que pertenezca o simule pertenecer a una banda del crimen organizado. Esto porque no es lo mismo, que te amenace una persona cualquiera, a que te amenace una banda del crimen organizado. Por lo que si se considera esta agravante, la pena aumentaría en un grado.

¿Qué otros parlamentarios están apoyando esta iniciativa?

-Toda la bancada liberal y otros diputados y diputadas de la de la macro zona norte.

¿Le han confirmado desde el ministerio, alguna reunión oficial para ver estos temas?

-Hablé con ministra del interior y me reuní con la ministra Ana lya Uriarte con la cual le comenté todo lo que sucede y quedó de tomar acciones inmediatas. Queremos que expulsen a los extranjeros que cometen delitos ya que la cárcel está colapsada. Que de una vez por todas enfréntenos al crimen organizado con un gobierno más presente y defiendo a la gente antofagastina.

Fiesta de la Ciencia sorprendió con charlas, demostraciones y experimentos

EXPO. Actividad organizada por el equipo C-TyS de la UA continúa hoy y mañana se desplazará a Tocopilla y Mejillones.
E-mail Compartir

Observar las manchas del sol, conocer sobre los virus y las vacunas, tocar las mandíbulas de un tiburón, ver el funcionamiento de una impresora 3D o de un minigenerador eléctrico, fueron algunas de las actividades que concitaron el interés en la primera jornada de la Fiesta de la Ciencia "Antofagasta, fuente de conocimiento universal", organizada por el equipo Ciencia, Tecnología y Sociedad, C-TyS, de la UA.

El evento, que se desarrolla desde ayer en las terrazas de Mallplaza, atrajo desde temprano la atención de cientos de familias, que con gran interés recorrieron los distintos módulos para conocer más sobre el trabajo científico, interactuando con estudiantes y con destacados investigadores de la UA y de otras instituciones presentes.

Así, mientras en un sector la Dra. Virología Molecular y Microbiología, Margarita Lay, explicaba a los asistentes la importancia de las vacunas, a su costado el experto en tiburones Dr. Carlos Bustamante mostraba las características de las especies que habitan el norte. En otro sector el astrónomo Eduardo Unda Sanzana dirigía una concurrida actividad de observación solar. A todo esto, se sumaron talleres, presentaciones artísticas y experimentos que hicieron aún más entretenida la visita.

La Fiesta de la Ciencia continúa hoy lunes en las terrazas de Mallplaza, de 10 a 18 horas, y mañana martes se desplaza a las comunas de Tocopilla y Mejillones con talleres científicos dirigidos a escolares.

Invitación

La directora de C-TyS UA, Dra. Gladys Hayashida, comentó que el evento busca dar a conocer a la comunidad local el trabajo científico, tecnológico y cultural que se realiza en la región, gracias a la colaboración interinstitucional.

Hayashida extendió la invitación a participar de las distintas actividades, tanto presenciales como virtuales, que trae esta ya tradicional actividad de divulgación científica.

El evento finalizará el miércoles con dos actividades virtuales transmitidas a través del Facebook Live de C-TyS UA "Investigadoras en tiempos de COVID-19: Prensa, academia y vida cotidiana", dictada desde España, por la Dra. Teresa Vernal (11 horas). Y la presentación, desde México del director de "CuriosaMente", Tonatiuh Moreno, quien hablará sobre sus experiencias divulgativas (18 horas).