Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Salud intensifica fiscalización en el centro y locales comerciales ante relajo sanitario

PREVENCIÓN. Solo este mes, se han realizado 275 fiscalizaciones y 71 sumarios en la ciudad. Seremi (s), Leonor Castillo, explicó que hay comercios que no están cumpliendo con las medidas preventivas, lo que obliga a aumentar labores de cara a las celebraciones patrias.
E-mail Compartir

Un total de 275 fiscalizaciones y 71 sumarios, ha realizado la seremi de Salud en Antofagasta, solo en lo que va del mes, como parte de un programa preventivo en el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias.

En el ámbito de las fiscalizaciones a comercios donde existe venta de alimentos, se han realizado 70 fiscalizaciones, 49 sumarios y se han decretado seis prohibiciones de funcionamiento. En tanto, en el ámbito de las fiscalizaciones por covid (infracciones a las recomendaciones sanitarias en recintos comerciales y de uso público), se han realizado 205 inspecciones y se han cursado 22 sumarios sanitarios.

Dentro de las deficiencias más comunes encontradas durante estas fiscalizaciones, la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, explicó que "algunos locales no está considerando ni controlando el pase de movilidad, no se está respetando el distanciamiento de las mesas en locales cerrados, otros no cuentan con protocolos de limpieza o desinfección de las instalaciones. Tenemos en algunos casos que hay algunas deficiencias de tipo de estructurales en la parte sanitaria, motivadas por la falta de aseo, mal manejo de los alimentos, pérdida de cadenas de frío, alimentos sin rotulaciones, además de sistemas de extracción sucios, presencias de fecas de roedores o vectores en general; eso solo en la parte sanitaria", explicó.

Asimismo, manifestó que el relajo exhibido por parte de la comunidad en general, y diversos comercios establecidos, respecto de las medidas preventivas, es un factor a considerar durante las próximas celebraciones patrias, que debe potenciar más el autocuidado.

"El llamado a la comunidad es al autocuidado. Estamos prontos a tener nuestra celebración de las fiestas patrias, donde vamos a concurrir a lugares y por eso hay que respetar las medidas sanitarias, sobre todo el distanciamiento, el lavado de manos y la aplicación de alcohol gel. Si van a ir a algún local cerrado, contar con el pase de movilidad, estar con las vacunas al día, que es algo muy importante tener presente. Las personas dentro del local, se sacan las mascarillas, y por eso, es muy importante que cada uno tome los resguardos necesarios", dijo.

Aumento Fiscalizaciones

Castillo explicó además, que el aumento de las fiscalizaciones, obedece a un programa de la autoridad sanitaria, que pretende aumentar las fiscalizaciones en comercios establecidos y comercios ambulantes. "Contamos con un equipo de fiscalizadores covid, que están trabajando día en la fiscalización de los locales, que están reforzando las medidas sanitarias de covid, y donde si se presentan tan observaciones, se constata posteriormente su cumplimiento, no solo en el periodo hábil, sino también durante los fin de semana, en distintos tipos de establecimientos y sectores de la ciudad".

Estricto control

Para el Marcelo Lorca, administrador de los locales "Bundes", en el casco central, tanto el anuncio de la realización de mayores fiscalizaciones, en el marco de las Fiestas Patrias, es algo positivo en la medida que las reglas sean iguales para todos, y no se exija solo al comercio establecido el tener que cumplir con las reglas.

"La seremi de Salud, con nosotros el comercio, no se ha relajado. Nos controlan periódicamente cada vez que hay un cambio en el protocolo o con mayor razón ahora, que se vienen las fiestas; pero encuentro que es demasiado estricto, hoy se ha puesto así. Recuerdo que hace años atrás, si te fiscalizaban y te encontraban algún detalle, te decían lo que había que mejorar y te daban un tiempo para hacerlo y si no cumplías, te daban la infracción, hoy cada vez que vienen, ya no son fiscalizaciones, es derechamente la infracción, hay muy poca tolerancia", dijo.

Acotó que "a cuántas personas hemos dejado de atender porque no andan con su pase o no quieren cumplir las medidas, pero vemos que estas obligaciones no son iguales para todos. La gente hace y anda como quiere en la calle, en el banco, en cualquier tienda, pero nosotros estamos sonados, tenemos que cumplir con todo".

Una opinión similar comentó Johana Alfaro, comerciante del centro, del local "Cellphone", explicó que "me parece muy complicado el tema de las fiscalizaciones, creo que tiene que ser algo preventivo, pero están llegando a cursar infracciones al tiro, y a veces nosotros como comercio no tenemos la culpa que los clientes no cumplan con las medidas. La gente anda muy enervada, a veces uno no puede hacerles entender que tienen que cuidarse, pero no se puede estar obligándolos, si nos ponemos a discutir con ellos, se van, salen a comprar al comercio ambulante, donde nadie los controla", dijo.

En tanto, Paola Alcayaga, dirigenta de una de las federaciones de ramaderos, apoyó las medidas de cara a las Fiestas Patrias. "Me parece bien que fiscalicen, no tenemos problema, pero ojalá fiscalicen el centro también a los comercios ambulantes y a todas esas cocinerías que se ponen en estas fechas", indicó.

Con alegatos de apertura se dio inicio al juicio contra miembros de banda "Los Lula"

E-mail Compartir

Con los alegatos de apertura de la Fiscalía de Focos Investigativos y Análisis Criminal (SACFI) el Tribunal Oral en Lo Penal dio inicio al juicio oral contra 4 imputados, miembros de la banda Los Lulas.

En este caso, el fiscal jefe y adjunto de Sacfi, Juan Castro Bekios y Jonathan Kendall, respectivamente, acusan a los imputados de las iniciales L.A.R.C. y K.S.J.V., como autores de lavado de dinero, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de municiones.

Juan Castro Bekios, que lideró la investigación junto a Carabineros, comentó que la histórica formalización por el delito de lavado de dinero, significó la indagación durante meses del caso.


Carabineros detiene a cuatro personas tras ser sorprendidos con arma de fuego

Carabineros de la Subcomisaría Antofagasta Norte detuvo a un conductor de un automóvil y sus tres acompañantes, tras hallar al interior del vehículo una pistola, con su cargador y una munición.

El hecho se registró cerca de las 2 de la madrugada de ayer en el sector norte luego que el vehículo fuera controlado por carabineros. Además del conductor, había tres acompañantes que fueron fiscalizados, quien al acercarse detectaron la presencia de marihuana, ante esto se les realiza un control de identidad investigativo a la totalidad de los ocupantes.


Intenso operativo de seguridad se realizó en la comuna de Taltal

Más de cien controles de identidad y vehiculares, incautación de drogas, fiscalizaciones y 32 detenciones por faltas, infracciones e ilícitos fueron los resultados de un intenso operativo de seguridad en Taltal, coordinado por la DPR y en respuesta a la solicitud elevada por el municipio.

En esta ocasión, personal de la Fiscalía y 120 efectivos del GOPE y OS-7 de la II Zona de Carabineros se desplegaron en distintos puntos de la ciudad.

"Valoro y agradezco la disposición de la Delegada de ordenar este operativo, que significa además el fortalecimiento de la seguridad y convivencia" , señaló Guillermo Hidalgo, alcalde de Taltal.