Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Vecinos de los Jardines del Sur demandan mayores controles ante ola de inseguridad

CIUDAD. Los robos de vehículos y asaltos han alterado la tranquilidad del barrio. Dirigente afirma que durante el 2022 se ha incrementado los delitos y solicitan la instalación de un retén móvil en el sector.
E-mail Compartir

En enero de este año, frente a la calle Subida del Desierto, se produjo un violento robo de vehículo. A la una de la madrugada, una vecina del sector, se bajó de un vehículo con su maleta después de arribar de un viaje. En ese momento se acercaron dos personas con pistola en mano. Uno le apuntó a la afectada. El otro delincuente la emprendió con el conductor del vehículo, que era bombero. Este último fue golpeado por los antisociales, al no poder estos maniobrar el auto con rapidez porque era automático. En el resumen del hecho, los delincuentes se llevaron el auto y todas las cosas de valor de la víctima.

Ola de asaltos

El anterior es uno de los robos de vehículos con violencia que se han producido en último tiempo en los Jardines del Sur, y que mantiene alerta a los vecinos. El fin de semana pasado se registró otro "portonazo" con armas de fuego, en el sector alto del barrio.

La junta de vecinos de los Jardines del Sur se denomina "Ojos en la calle". La presidenta de la junta, Elizabeth Moscoso Balut, afirmó que hace cinco años trabajan en el tema de la seguridad de manera intensa.

"La delincuencia comenzó a manifestarse de forma más atrevida en el último tiempo. Antes, a nosotros nos robaban vehículos, incluso en algunas ocasiones eran bandas chilenas que operaban enviando los autos a Bolivia. Así, a los autos se les perdía el rastro", afirmó.

Dado el problema que los afectaba, dijo que comenzaron a organizarse como vecinos y vecinas. De esa manera desarrollaron simulacros de robos por ejemplo. "En un principio tuvimos silbatos. La gente comenzó a poner cámaras de vigilancia. En esos momentos era un cuestión puntual. Venían y robaban autos. Otros casos eran soplos de personas que trabajaron en las casas, por lo menos eso pudimos desprender de las historias que contaban los vecinos afectados. Los delincuentes sabían específicamente dónde estaban las cosas importantes o de valor al interior de las casas. Manejaban información específica", aseveró.

Preocupación

La dirigente dijo que hoy, en cambio, no se puede transitar tranquilo por las calles del sector.

"La mayoría de los vecinos andamos con miedo. Miramos a todos lados cuando abordamos los vehículos; hacemos cambios de trayecto y adoptamos todas las precauciones al momento de entrar a nuestras casas. Muchas veces nos han seguido. No todos nos atrevemos a salir a regar fuera de las casas. De noche, además, da miedo transitar por el barrio. A veces, y sin exagerar, pensamos que nos estamos jugando la vida y la muerte", precisó.

Respecto a diálogo con Carabineros u otras autoridades relacionadas a la seguridad pública, afirmó que en una reunión anterior personal de Carabineros exhibió un gráfico de una denuncia de robo durante un año en los Jardines del Sur.

"Lo que nos llamó la atención porque semanalmente hemos vivido con robos de todo tipo. Aquí hay muchos grupos de WhatsApp -algunos de 250 participantes-, de los cuales administro varios. Soy la primera en enterarme cuando sucede algo. Por esta razón nos pareció extraño el informe. De igual modo tenemos una relación fuerte con Carabineros. Estamos en contacto vía Whatsapp".

No obstante, la dirigente afirmó que hay una crisis de inseguridad en su sector, y en la ciudad. "Hay casos donde han entrado a robar e intentado a acuchillar a una trabajadora de casa particular. En el último tiempo hemos comprobado la presencia de extranjeros delinquiendo por estos lados".

En este sentido dijo que una sentida demanda del sector es la posibilidad de instalar un retén móvil.

Detalló que hace unos días un albañil bajó a tomar movilización, por la calle Subida del Desierto, después de laborar en una vivienda del sector. Cerca de la avenida, dos mujeres, chilenas, bajaron de auto y le intentaron quitar el celular. El señor se opuso, lo que significó que le enterraran un cuchillo en la espalda.

"Este asalto no es esporádico, sino que el peligro para los vecinos y las personas que trabajan aquí es diario. Hay delincuentes esperando robar algo a quienes transitan y viven por el barrio. Es algo dramático", indicó.

Egresa primera generación del Instituto Profesional de Mejillones

FORMACIÓN. 64 alumnos se graduaron en carreras técnico-profesionales.
E-mail Compartir

Después de cuatro años de la firma del convenio educacional entre la Ilustre Municipalidad de Mejillones junto al Instituto Profesional IPG y Puerto Angamos, que permitió la llegada del primer centro de formación técnica a la comuna, el proyecto tuvo sus primeros frutos al graduar a 64 estudiantes en las carreras de Técnico en Educación Parvularia; Prevención de Riesgos; Ambiental y Gestión de Calidad; y de Gestión Logística.

En la oportunidad, representantes de la Municipalidad de Mejillones, el Instituto Profesional IPG y Puerto Angamos, además de los estudiantes y familiares, se reunieron en las dependencias del Centro Cultural Gamelín Guerra para entregar los diplomas a los primeros egresados.

Tras la ceremonia, en la que se titularon 41 alumnas de Técnico en Educación Parvularia; 3 de Prevención de Riesgos; 5 en Ambiental y Gestión de Calidad; y 15 de Gestión Logística, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal destacó que "hoy el tema es la educación. Creo que es una gran oportunidad porque hace años que la gente anhelaba contar con un instituto técnico-profesional en la comuna. Hoy vemos el resultado a través del trabajo entre el municipio y la empresa privada generando técnicos para la zona con un título en la mano, lo que les permitirá afrontar la vida de otra manera. Estamos felices de ser parte de este proyecto y poder mejorar la vida de nuestros vecinos".

Por su parte, el gerente general de Puerto Angamos, Álvaro David, señaló que "para Puerto Angamos es sumamente relevante esta iniciativa para apoyar al desarrollo de los vecinos, y qué mejor que a través de la educación. Es muy relevante que la comuna cuente con un instituto técnico profesional, porque les permite a los jóvenes estudiar donde residen sin tener que alejarse de sus familias".

Asimismo, Ricardo Sobarzo, rector del IPG destacó la titulación de los alumnos: "Nos pone muy felices de poder llevar nuestro instituto a zonas alejadas a través de la formación y capacitaciones. Nuestro objetivo es entregarle al país nuevos técnicos profesionales".

Tribunal decreta prisión preventiva para acusado de homicidio

E-mail Compartir

La investigación entre la Fiscalía Local de Antofagasta y la Brigada de Homicidios de la PDI, logró dar con el paradero, detención y formalización del imputado J.A.A.C., de 26 años por su presunta autoría en homicidio simple producido en febrero de este año.

Producto de aquello, el Tribunal de Garantía de la ciudad acogió la solicitud de la Fiscalía y aplicó la máxima medida cautelar contra el imputado por lo que dure la investigación, producto de considerarlo como un peligro para la seguridad de la sociedad.

Caso

Respecto a los antecedentes del caso dado a conocer en la audiencia.

"El delito fue perpetrado el 9 de febrero del 2022 , cuando el imputado J.A.A.C., en compañía de dos sujetos (aún no identificados) y a bordo de un vehículo llegaron hasta un domicilio, donde llamaron a la víctima, quien luego salió y se acercó al automóvil, instancia en el imputado, quien conducía el automóvil aprovechó la situación y disparó en dirección a la víctima no impactándola, para luego realizar otro disparo el cual impactó en el abdomen de ésta, huyendo posteriormente del lugar".

Producto de este hecho, la víctima falleció por causa de hipovolemia aguda, herida abdominal por proyectil balístico por arma de fuego.