Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuestros Mártires

Jefe de la IIª Zona Carabineros Antofagasta
E-mail Compartir

"Yo Carabinero, juro por Dios y por esta bandera, servir fielmente los deberes de mi profesión, velar por el cumplimiento de las leyes de la República, guardar y defender la vida de todos sus habitantes, rindiendo la mía, si fuese necesario, en defensa del Orden y de la Patria", este es el juramento que llevamos acuñado cada uno de los que hoy patrullamos ciudades y pueblos, las rutas y caminos casi inexistentes y hacemos soberanía en los lugares más apartados de nuestro país.

En estos los 95 años como Institución han sido miles los ejemplos de esta entrega desinteresada y sin distinción, motivados por el compromiso que asumimos al vestir nuestro uniforme, misma esencia que nos ha permitido estar siempre cerca de la gente.

Nosotros estamos día a día en las calles, en contacto directo con cada vecino y siempre prestos ante un llamado de auxilio, siendo muchas veces los primeros en concurrir a socorrer en incendios, terremotos, inundaciones, actuando en rescates en la cordillera, bajo condiciones adversas, en el mar, ríos y lagos o anteponiéndonos ante el actuar del delincuente.

Cada uno de nosotros, sus Carabineros, llegamos a esta institución llamados por una fuerte vocación de servicio y por eso estamos dispuestos a realizar nuestro máximo sacrificio y es así como, a lo largo de nuestra historia institucional, hemos sido testigos de la lamentable, abrupta y dolorosa partida de quienes han hecho carne su juramento al poner la seguridad y tranquilidad de la comunidad por sobre su propia vida.

Ser fieles a nuestra historia y doctrina es recordar por siempre a los mártires de Carabineros, y es por esta razón que el pasado 18 de abril, en el marco de la ceremonia en el Mausoleo Institucional, nuestro General Director Ricardo Yáñez, dio a conocer la Orden General N° 2.926, estableciendo el 12 de junio de cada año como el Día del Mártir de Carabineros.

Este acto, de significado profundo para quienes somos parte de Carabineros de Chile, y como lo ha señalado nuestra máxima autoridad, es manifestar nuestra gratitud a aquellos que ya partieron.

Este día fue elegido en memoria del Vice Sargento 1° Guillermo Aguilera Pastene quien el 12 de junio de 1927 falleció cumpliendo con su deber al servicio de la comunidad, convirtiéndose en el primer mártir de Carabineros de Chile y desde ese día ya suman 1.227 los hombres y mujeres que han dado su vida al servicio de la Patria.

Entre ellos, 21 han sido de nuestra Región, camaradas que perdieron la vida haciendo frente a la delincuencia, patrullando o concurriendo a prestar servicio. Ellos no pueden, ni debe ser olvidado y por esto perpetuamos con gran orgullo su entrega.

Su sacrificio nos debe recordar siempre nuestro compromiso de trabajar con honor, dando lo mejor de nosotros cada día y siempre junto a la comunidad, ese es su legado, su mensaje póstumo, es nuestra forma de honrar a los que "siempre viven los que por la patria mueren".

General

Gonzalo

Castro Tiska,

Padre de carabinero asesinado emplaza al Presidente: "Le pido que hagan la pega"

PEDRO AGUIRRE CERDA. La ministra del Interior anunció querella. El general Yáñez dijo que "agredir a un carabinero hoy está normalizado, y eso los delincuentes lo saben".
E-mail Compartir

El cabo segundo David Florido Cisterna recibió un disparo en la cabeza cuando realizaba una fiscalización en Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana, durante las últimas horas del viernes. Sus restos ayer recibieron un responso en la iglesia de Carabineros antes de ser llevado a Quilpué, Región de Valparaíso, donde hoy será su funeral. En la ceremonia participó el Presidente Gabriel Boric junto a la ministra del Interior, Izkia Siches, y el padre del uniformado pidió a ambos que "hagan la pega" en seguridad.

"No es posible que sigamos permitiendo que Carabineros y la Policía de Investigaciones, que son los encargados de mantener la seguridad interna del Estado, no cuenten con el apoyo que necesitan", dijo Juan Carlos Florido en el responso de su hijo fallecido en servicio.

Ante la crisis de seguridad que afecta al país, el padre del cabo pidió a los legisladores que "nos den los instrumentos necesarios, porque, si no, esto se nos va a escapar de control, y ya se nos escapó de control y puede llegar a instancias mayores. Lo que está pasando en la Macrozona Sur es lo mismo".

"Con todo respeto, señor Presidente, le pido encarecidamente, por intermedio de este padre que está herido y de todos los padres que se sienten identificados, que tienen a un carabinero o policía de Investigaciones fallecido, que hagan la pega. Mi hijo murió en un procedimiento donde iba detrás de un delincuente y este delincuente iba armado (...) Creo que las medidas que pueda tomar el señor Presidente, que está aquí presente, si esto a él no le hace ruido, es que la única entidad indicada para mantener el orden y con todos los protocolos que ellos cuentan, no los pueden emplear, porque mañana pueden ser cuestionados y se va hablar de los Derechos Humanos y cuántas cosas más".

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, dijo que "asesinaron a un carabinero, a un chileno, a un padre, a un hijo y a un esposo, y no puede tener costo cero, no puede ser gratis, porque pareciera serlo. (...) Por eso exijo (al Ejecutivo) que entreguen las señales que la sociedad entera necesita porque son importantes, porque pareciera ser que agredir a un carabinero hoy día está normalizado, y eso los delincuentes lo saben".

"Ojalá se tome consciencia que matar a un carabinero es traspasar la defensa que existe entre los delincuentes y la sociedad", agregó el uniformado, junto con cuestionar "¿hasta cuándo? ¿Cuántos carabineros más deben morir? ¿Cuántos carabineros más deben entregar su vida? Merecemos y exigimos el mismo trato, sentido de urgencia, y equidad para lograr detener e identificar a los responsables, porque somos chilenos y personas igual que todos".

"cobarde"

Boric no dio declaraciones tras el responso, solo acompañó a Izkia Siches, quien dijo que "hemos presentado una querella que pretende sumarse a las acciones investigativas, y no terminaremos nuestros esfuerzos para encontrar a los responsables de este lamentable homicidio"