Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

CDA y la UC se juegan el todo por el todo

TORNEO. Los Pumas son colistas y los cruzados están duodécimos.
E-mail Compartir

Club Deportes Antofagasta tendrá hoy, a las 17:30 horas, un encuentro contra el actual tetracampeón del fútbol chileno, la Universidad Católica. Pero los cruzados vienen con un panorama muy distinto a aquellos años de gloria que lo llevaron a lo alto.

Y es que la UC no ha logrado encontrar regularidad. Además de su baja posición en la tabla del certamen(va duodécimo, con 16 puntos), el equipo ahora dirigido por Ariel Holan esta semana quedó eliminado de la Copa Libertadores con sólo cuatro puntos y quedó relegado a jugar la CopaSudamericana.

Sin embargo, los Pumas visitarán a la escuadra de la precordillera con un panorama peor. Actualmente se encuentran últimos en la tabla de posiciones de la Primera División chilena con 11 unidades y candidato fijo al descenso.

Más allá del resultado que se podrá ver hoy, lo cierto es que en San Carlos de Apoquindo se disputará un verdadero duelo de afligidos.

Mejor arquero

Pero no todo son malas noticias para los "Pumas". Ayer se dio a conocer que el portero Ignacio González fue escogido dentro del equipo ideal de SofaScore, dentro de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2022, logrando una nota de 7,83.

Definiciones claves marcan jornada en el Antofagasta Bodyboard Festival 2022

ABD. El día comenzó con un oleaje bajo, panorama que cambió con el avanzar del día. La final se realiza hoy a las 8:00 horas en playa Llacolén, junto a eventos que se van a desarrollar en paralelo a la competencia.
E-mail Compartir

Jaime Escobar Valverde

Tras finalizar con un éxito rotundo la décima etapa de semifinales de la categoría Juniors Damas del Antofagasta Bodyboard Festival, se consagraron como semifinalistas Isabelli Nunes y Luna Hardman ambas de Brasil, quienes se disputarán el título de campeonas en la final que se desarrollará hoy. Y dicho resultado causó mucho interés en los participantes del evento: esta categoría por primera vez se está implementando en el ABF.

Fue una jornada que estuvo marcada por bajas olas en un inicio, pero con el paso de las horas se fue mejorando, alcanzando marejadas buenas para las concursantes, lo que logró impulsar a las riders a entregar un mejor rendimiento, el cual fue un éxito en el caso de la sección Junior Damas.

Ovaciones

Además, también participaron desde muy temprano del encuentro fueron las cuatro seleccionadas de la categoría Mujeres Pro, quienes ovacionaron a las competidoras más pequeñas por su participación del evento y las clasificaciones que estas obtuvieron. Tanto Valentina Diaz y Paloma Freyggang (Chile), en compañía de Isabel Sousa (Brasil), como Alexandra Rinder (Islas Canarias), fueron las primeras en alzar la voz a favor de las riders más jóvenes y señalar la importancia de la igualdad de género en eventos deportivos internacionales.

Tanto algunos asistentes como las mismas competidoras de la categoría Juniors Damas demostraron mucha felicidad y gratitud al hecho que existan espacios y actividades para las jóvenes deportistas, en especial Nunes y Hardman mencionaron la importancia del deporte juvenil y lo inspirador del trabajo del ABF en colaboración con el International Bodyboard Corporation (IBC), haciendo énfasis en lo mucho que les gustaría volver a participar de este evento en el futuro.

Paralelamente al resultado de la categoría Juniors Damas, quienes también tuvieron una reñida competencia fueron las clasificadas de la sección Mujeres Pro, lo que marcó a esta como una de las jornadas más intensas de todo el evento. Con todo, las vencedoras fueron Alexandra Rinder representante de las Islas Canarias ganadora del ABF 2014-2015, y la brasileña Isabela Sousa quien obtuvo un puntaje de 11.4.

Rinder se enfrentó a la chilena Valentina Diaz, entregando un espectáculo competitivo intenso, que a pesar de las condiciones de baja sorprendieron a todos, las olas que surgieron durante el heat generaron un cambio constante en las puntuaciones. Esto fue una táctica que aprovechó la europea para su presentación y así posicionarse como vencedora.

"Fue un heat bastante intenso, ya que el mar nos regaló una serie de olas muy buenas y Valentina ha estado surfeando increíble, sobre todo en este evento y sabía que era una contrincante demasiado fuerte. Por suerte me logré llevar el primer puesto después de estar batallando un buen tiempo sobre las olas. Estar en una final con isabela es un sueño y todo un honor para mí", expresó Rinder.

Por otra parte, Sousa también mencionó: "Estoy muy feliz de estar en la final de mi categoría. Hoy salieron olas buenas a pesar de las condiciones bajas de marea. Ahora a esperar la gran definición donde tendremos 30 minutos en el agua, lo cual nos permite tener más tiempo para darlo todo en esta instancia final"

Comentarios que dejan a todos pendientes de la gran final que se sorteará hoy desde las 8:00 horas en playa Llacolén, en el sector de la cúpula. Además, se estarán presentando eventos en paralelo que son impulsados por asociaciones gastronómicas, agrícolas y medioambientales, todo organizado por el Club Budeo y con el apoyo de Escondida BHP, el Gobierno Regional de Antofagasta, entre otras organizaciones.

"Por suerte me logré llevar el primer puesto después de estar batallando un buen tiempo sobre las olas".

Alexandra Rinder, Representante Islas Canarias

"