Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios

"Provocó una revolución en la ciudad": el recuerdo que dejó Marco Cornez en Deportes Antofagasta

HISTÓRICO. El exportero que vistió la camiseta puma entre 1991 y 1993, falleció este sábado producto de un cáncer de estómago que le afectaba desde 2021.
E-mail Compartir

Como uno de los jugadores más influyentes en la historia de Deportes Antofagasta durante la década de los años 90, así es recordado el exportero Marco Cornez Bravo, quien falleció este sábado tras perder su lucha contra un cáncer de estómago.

La noticia del deceso la confirmó el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) la jornada de ayer, entidad que aseguró que se trató de la partida de uno de los arqueros más importantes del fútbol nacional.

El exfutbolista se formó en la Universidad Católica, aunque tuvo pasos destacados por Palestino y Deportes Antofagasta, donde fue parte de un plantel competitivo (1991 y 1993) que estuvo cerca de alcanzar la primera participación internacional para los Pumas.

Ante el adiós de Cornez, desde el club Puma emitieron una breve declaración a través de sus redes sociales, indicando que "no quedamos ajenos a la partida de quien defendiera nuestros colores en los años 1991 a 1993, el gran portero y ex seleccionado chileno Marco Cornez Bravo. Enviamos nuestro pésame a la familia en este duro momento".

Muy dolido también se mostró Pablo Yoma (59), quien fuera su compañero en Universidad Católica desde 1984 hasta 1990. El exfutbolista, aseguró que "lo primero, es que fue una muy mala noticia, aunque lo esperábamos. Desde hace meses que estábamos en contacto todos los jugadores de Católica con él, porque realmente estaba muy mal".

Yoma además destacó lo excelente profesional que fue Cornez, aunque no solo lo valoró por su desempeño en San Carlos de Apoquindo, sino que enfatizó en que "siempre fue un gran amigo, muy humilde y alegre".

Revolución

Por otro lado, Mauricio Piñones (46), exrelator del programa Onda Deportiva de Radio Máxima y quien inició su carrera coincidentemente con la llegada de Marco Cornez, explicó el contexto tras el fichaje del portero.

"Antofagasta había ascendido por secretaría. El doctor Edmundo Ziege decide junto a Marcelo López, formar un equipo competitivo para esa temporada... Y el primero en el que pensó fue Marco Cornez, arquero en ese entonces de Católica y seleccionado nacional. En esa temporada se formó un gran equipo, encabezado por él justamente, lo que provocó una revolución en la ciudad por la calidad de los jugadores que llegaron. En ese tiempo, que llegara Cornez era todo un hito", comentó.

Además, remarcó que "era importante su llegada, porque Antofagasta no se caracterizaba ni por planteles competitivos ni por arqueros como Marco Cornez. Hizo cosas importantes en los dos años que estuvo en el club, incluso clasificando a una pre liguilla de Copa Libertadores".

El profesional de las comunicaciones sostuvo que la actuación más destacada que recuerda, es en un partido contra Colo-Colo que se jugó en el Monumental, donde Antofagasta ganó 2 a 1, con Cornez como protagonista al parar dos penales.

Sobre este punto, indicó que en esa misma época empezó a lanzar los penales, debido a que "tenía mucha influencia dentro del vestuario y era un líder positivo que unía planteles".

En cuanto a la salida del club, el locutor señala que el público no se lo tomó bien, porque "sin lugar a dudas se había ganado un espacio en la hinchada Puma". Esto sumado a que su reemplazo, Jacob Barraza, recién daba sus primeros pasos en el fútbol profesional.

Finalmente, Piñones, quien inició como informador de cancha -entregando información en terreno a los relatores-, explicó que "Marco siempre se daba vuelta, teniendo contacto con los colegas que trabajamos en distintos medios y hacía sus críticas a su manera, burlándose en buen sentido de los rivales. Tenía muy buena comunicación con todos".

Mauricio, como hincha, también agradeció la entrega del exguardameta Puma, asegurando que "sin duda, fue fundamental en jerarquizar el plantel y comandar un proceso que fue muy bueno".

Los "Pumas" no pueden salir de la zona de descenso al solo igualar con Everton

CAMPAÑA. El cuatro antofagastino empató a dos tantos con los viñamarinos, y siguen penúltimos en el torneo.
E-mail Compartir

Deportes Antofagasta no pudo salir este sábado de la zona de descenso en el Campeonato Nacional 2022 al solo igualar como local a dos goles ante Everton, en partido válido por la decimocuarta fecha.

Con la igualdad en el Estadio Calvo y Bascuñán, los 'Pumas' se quedaron en la penúltima plaza de la clasificación con 11 puntos y podría quedar como colistas si Deportes La Serena (10) supera más tarde a Unión La Calera.

Por su parte, los 'ruleteros' se quedaron en la séptima posición de la tabla con 19 unidades.

Comenzó ganando el cuadro viñamarino en el norte con la anotación de Juan Cuevas a los 38 minutos. Con la ventaja por la mínima del forastero ambas escuadras se fueron al descenso.

En un vertiginoso segundo lapso llegarían las otras conquistas. Brayan Hurtado anotó para el local y colocó el 1-1 a los 53', pero Matías Campos López apareció a los 68' para darle la ventaja a los 'oro y cielo'.

Ya cerca de la recta final del encuentro, a los 78 minutos, Jason Flores puso de lanzamiento penal el 2-2 definitivo.

Con este resultado el elenco antofagastino se mantiene en la penúltima posición del Torneo Nacional con 11 puntos, a la espera del duelo que disputaría ayer Deportes La Serena, último con 10 puntos, ante La Calera.

Por la fecha 15 del torneo, los antofagastinos visitarán el domingo 29 de mayo a Universidad Católica, mientras que los evertonianos recibirán el lunes 30 a O'Higgins.