Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Protesta de pequeños mineros marcó el encuentro de constituyentes en Taltal

NUEVA CONSTITUCIÓN. Gremio manifestó sus críticas ante normas aprobadas respecto a su rubro.
E-mail Compartir

Habiendo comenzado con buena recepción en la primera jornada, los convencionales continuaron ayer con las visitas territoriales a las comunas de la Región de Antofagasta.

El objetivo del masivo despliegue es presentar el borrador de propuesta de Constitución escrito por el pleno durante este tiempo de trabajo. Esto, mientras otros integrantes del organismo sesionan en las últimas tres comisiones: Armonización en Calama; Normas transitorias en Antofagasta, y Preámbulo en Tocopilla.

Repartidos en tres grupos, la comitiva constituyente que está visitando las localidades de la provincia de Antofagasta estuvo ayer en Taltal, en un encuentro abierto con organizaciones y vecinos de la comuna para presentar la carta fundamental y recibir comentarios de los asistentes, de cara al plebiscito de salida que se realizará el próximo 4 de septiembre, con carácter de obligatorio para el padrón.

"Ha sido una reunión muy interesante, en cuanto hemos podido conocer las preocupaciones de algunos vecinos, las esperanzas de otros. Y por cierto hemos podido tener espacio para divergencias y poder aclarar dudas legítimas que tiene la ciudadanía en un proceso de transformación de esta naturaleza", declaró el vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, tras el encuentro.

Reclamos de la minería

Sin embargo, al evento llegó un grupo de pequeños mineros de la Asociación Minera de Taltal, para expresar sus críticas ante la poca consideración de sus expectativas en la propuesta de Carta Magna.

Según consignó SoyAntofagasta.cl, uno de los representantes, Rubén Salinas, dijo que la manifestación "tiene que ver con reafirmar las concesiones jurídicas para la pequeña minería. Estamos preocupados de las normas transitorias y cómo quedará ese escenario".

Al respecto, Domínguez manifestó que "el sector minero se aborda en estatutos de la Constitución actual y también en la propuesta de la nueva Carta Magna con aspectos técnicos, que esperamos sean leídos y permitan tomar decisiones informadas".

También se refirió al respecto la constituyente Malucha Pinto: "No solo hay minería en Taltal, y lamentablemente este tema abarcó demasiado tiempo que pretendíamos destinar a conversar sobre otros ámbitos que también requieren atención y desarrollo como derechos sociales, descentralización, régimen político, oportunidades para la infancia, cultura, discapacidad, vivienda y patrimonio".

"Lo importante es aprobar o rechazar con sustento, con conocimiento profundo y no mediado por noticias y redes sociales. Entendemos que a lo largo de Chile hay heridas, demandas y temas pendientes, pero la nueva constitución no resolverá todo porque está llamada a desarrollar un cuerpo legal que abra la posibilidad de construir leyes y políticas públicas que mandaten a los gobiernos para que vaya transformando la hoja de ruta con cosas concretas para la ciudadanía", agregó.

Con todo, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, indicó que "este encuentro ciudadano da visibilidad a nuestro territorio, que a la vez refleja a todas las comunas y localidades distantes de los grandes centros urbanos, y de manera especial, a todas aquellas que sufren la desigualdad y centralismo abrumador. Es de entender que Taltal se ha desenvuelto en torno a la pesca y pequeña minería, impulsada por el poder comprador de Enami. Hoy los desafíos son muchos a nivel social, laboral y gestión de impactos. Por eso, cada demanda tiene su razón de ser y tenemos esperanzas en una nueva constitución que reconozca el resguardo al medioambiente y la responsabilidad con las comunidades".

Comitiva convencional llegó hasta la comuna de San Pedro de Atacama

RECORRIDO. Hoy los constituyentes viajarán hasta la comuna de Ollagüe y en la tarde estarán en el Parque El Loa.
E-mail Compartir

Paralelamente al trabajo que están realizando los convencionales que integran la Comisión de Armonización en Calama , otro grupo de constituyentes se encuentra recorriendo los poblados que se ubican al interior de la Provincia de El Loa.

El objetivo de estas visitas es dar a conocer a las diversas comunidades el actual borrados del texto constitucional que se está trabajando y. además, conocer las inquietudes de los habitantes.

Ayer fue la oportunidad de la comuna de San Pedro de Atacama, en la que los convencionales pudieron reunirse, en primera instancia, con la comunidad del Ayllu de Catarpe, oportunidad en la se sostuvo un encuentro abierto con organizaciones vecinales, de apoderados de escuelas, representantes de poblados y otras organizaciones.

La otra reunión se realizó en el ayllu de Quitor, don de hubo un encuentro con organizaciones y gremios del turismo, una de las actividades económicas más importantes de la comuna.

Finalmente los convencionales se reunieron durante la tarde con la Comunidad Indígena Atacameña de Toconao y sus organizaciones funcionales.

Para hoy los encuentros ciudadanos continuarán con un encuentro con los vecinos e integrantes de organizaciones en la localidad de Ollagüe y , desde las 15.30 horas, se realizará el último encuentro en el Parque El Loa de Calama y será un conversatorio con organizaciones socioambientales, originarias y campesinas de Calama, para dar a conocer propuesta de texto y recibir comentarios de asistentes. Con énfasis en temas relativos a forma de estado, sistema político, derechos fundamentales, y temas socioambientales y modelo económico.