Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Conductora que protagonizó nuevo accidente en Av. Salvador Allende mantenía su licencia suspendida

CIUDAD. Desde el Gobierno Regional anunciaron que presentarán una querella en contra de la mujer que ocasionó el lamentable hecho.
E-mail Compartir

Pese a que existe una medida que prohíbe el acceso de vehículos de alto tonelaje, y recientemente la instalación de una garita de control y pesaje con el mismo objetivo, ayer nuevamente ocurrió un accidente en Avenida Salvador Allende con Oscar Bonilla.

Según la información preliminar entregada por la Delegación Regional Presidencial, un camión tipo pluma, de 17.100 kg, ingresó por la Ruta 5, infringiendo una prohibición de ingreso vigente, colisionando siete vehículos particulares y una ambulancia 0 kilómetro entregada el día de ayer al Cesfam Corvallis, dejando además como resultado de este accidente a dos personas lesionadas, sin riesgo vital.

Este trágico hecho se suma a otro accidente ocurrido en la misma avenida hace menos de un mes (21 de abril), en el que un chofer al perder el control del camión de alto tonelaje que manejaba arrastró a siete automóviles por más de 100 metros y dejó cuatro heridos.

Medidas

Respecto a este nuevo accidente y las medidas que se han implementado hasta ahora para evitar el ingreso de vehículos pesados, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, señaló que actualmente "existe una prohibición de bajada de camiones en ese sector, desde el GORE estamos trabajando para hacer esa prohibición permanente, más estricta y ampliarla a todos los camiones".

La autoridad regional además emplazó a la autoridad de gobierno a acelerar las medidas anunciadas en abril pasado por la dirección general de concesiones de la cartera de Obras Públicas. "Cuando vino el director nacional de Concesiones, se estableció una prohibición total de ingreso de camiones por Salvador Allende, y se instaló hace dos días una garita en donde vialidad, municipio y carabineros están visualizando quienes son los que van a hacer los turnos para los controles permanentes", explicó.

Pese a lo anterior, el gobernador Díaz manifestó que "por nuestra parte, como Gobierno Regional vamos a reforzar la prohibición total de ingreso, pero todas estas medidas no sirven de nada si es que seguimos teniendo a conductores irresponsables que no respetan las reglas y que son incapaces de controlar su acción".

Querella

El mismo Gobernador Regional anunció además que interpondrán una querella en contra de la conductora que protagonizó el accidente, esto debido a que la mujer ya contaba con antecedente por un hecho similar.

"Nuevamente tenemos que lamentar un grave accidente ocurrido en Salvador Allende producto de la acción irresponsable de una persona, una conductora que, sin licencia de conducir, pues se la habían retirado por haber estado en estado de ebriedad y con antecedentes previos en el juzgado de policía local de Mejillones, insiste en no respetar la normativa vigente".", apuntó la autoridad.

Y agregó que "por eso como Gobierno Regional, como hubo daños a una ambulancia que entregamos hoy día (ayer), vamos a querellarnos en contra de esta conductora. No puede ser que quede impune del daño que está provocando y de la irresponsabilidad que significa atentar contra la vida de otras personas. Vamos a hacer lo posible para que reciba su castigo y que esto sea ejemplificador para el resto de los conductores que insisten en transitar por esta avenida", sentenció.

Senadis comienza campaña para credenciales de discapacidad

E-mail Compartir

Con el nombre "Mi Decisión Mi Credencial", el Servicio Nacional de la Discapacidad, comenzó en la región de Antofagasta, la campaña que impulsa la inscripción y entrega de credencial de discapacidad para las personas en esta situación.

Según datos entregados por el servicio, en la región hay 43.568 personas en situación de discapacidad. De éstas, solo un 28% ha logrado registrarse su credencial, unas 12.454 personas (hasta el mes de marzo).

Según explicaron desde el servicio, la idea de esta campaña es lograr que quienes hoy están en situación de discapacidad, puedan mediante el registro y credencial, poder acceder a los beneficios y ayudas del Estado.

Así lo expuso la directora regional (s), Ximena Arancibia, quien además señaló que dentro de los beneficios que entrega la credencial, destacan aquellas prestaciones de salud.

Agregó que las personas con discapacidad, también pueden acceder a rebajas en los aranceles en la importación de vehículos y ayudas técnicas, especialmente en el área de las nuevas tecnologías", precisó.

Los interesados pueden dirigirse a la página www.senadis.cl, donde podrán ver una serie de vídeos para completar la solicitud.