Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Con 200 competidores de todo el planeta arranca el Antofagasta Bodyboard Festival

TORNEO. El campeonato se llevará a cabo desde hoy y hasta el 29 de mayo en Playa Llacolén.
E-mail Compartir

Con la totalidad de los deportistas nacionales e internacionales ya instalados en la ciudad, los organizadores y representantes del International Bodyboard Corporation (IBC), autoridades regionales y empresas locales dieron el vamos en el Muelle Histórico al Antofagasta Bodyboard Festival (ABF), evento internacional, el cual cumple 10 años de vida.

El campeonato, organizado por Club Budeo se desarrollará desde el 19 al 29 de mayo en la ola La Cúpula, ubicada en Playa Llacolén, tras dos años de ausencia por la pandemia.

El evento que cuenta el apoyo de Escondida y el Gore entre otras entidades, vuelve a las costas de Antofagasta con grandes novedades como, por ejemplo, mejores premios y mayores puntajes a los competidores, consolidándose como el evento mejor posicionado del circuito internacional.

El 2022 por primera vez el ABF incorpora la categoría Junior Damas, la cual se suma a Varones y Mujeres Pro, DropKnee y Junior Varones, permitiendo que más deportistas de Chile y el mundo lleguen a la ciudad, siendo cerca de 200 los competidores que participarán en este circuito en busca de la corona de campeón.

Emprendimientos

El director del ABF Chile, Arturo Soto, destacó que el evento viene a contribuir directamente en la reactivación económica.

"La pandemia nos afectó a todos y el ABF llega como una instancia donde comenzamos a pensar en la reactivación , ya que alrededor del ABF se mueven muchos emprendimientos y proveedores locales. En cuanto a la competencia, nuevamente estamos posicionados como el evento más grande del circuito mundial".

A los riders locales se suman a leyendas de esta disciplina provenientes de países como EE.UU., Brasil, España, Portugal, Inglaterra, Francia, Marruecos, Japón, entre otros.

Se espera que la realización del evento posibilite reactivar la actividad turística, generando un impacto directo en la economía local y en la vinculación con la comunidad, la cual podrá disfrutar de todas las actividades que considera el campeonato de manera gratuita.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida BHP, Cristóbal Marshall, señaló que "el bodyboard se ha posicionado como una oportunidad de crecimiento para los jóvenes de Antofagasta y es una excelente carta de presentación de nuestra región al mundo. En Escondida estamos muy contentos de apoyar este gran evento. Deseamos mucho éxito a los competidores e invitamos a todos a acompañarnos durante estos 10 días y disfrutar de un festival deportivo de alto nivel".

En tanto, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, señaló que esta instancia ayuda a seguir posicionando a la región como polo deportivo, turístico y social. "Estamos felices de apoyar este evento que sabemos la repercusión que tiene en nuestra zona. Nos llena de orgullo ver que jóvenes locales tienen la oportunidad de competir con los mejores del mundo".

El ABF es un evento gratuito. Para más información respecto a las actividades que se desarrollarán durante el evento en la página web www.budeo.cl o en redes sociales: Antofagasta Bodyboard Festival en Facebook y ABFChile en Instagram.