Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Comenzó ciclo de seminarios online "Hablemos de la Constitución"

ENCUENTRO. Esta iniciativa es organizada por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte y El Mercurio de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Su primer seminario online denominado 'Adentrándonos al Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral' realizó el ciclo "Hablemos de la Constitución", organizado por 'El Mercurio de Antofagasta' y el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (IPP-UCN) a través del portal Soyantofagasta.

El encuentro partió con una reflexión del rector de la UCN, Rodrigo Alda, quien destacó el papel de los convencionales constituyentes en la elaboración de la nueva carta magna para nuestro país y su próxima visita a Antofagasta para sesionar en las Ruinas de Huanchaca.

Cambios

Ya en el seminario virtual, el convencional constituyente Guillermo Namor (independiente no neutrales) manifestó que los principales cambios están en cómo entender el ejercicio del poder político y la tramitación de una ley, ya que la nueva carta magna apunta a un bicameralismo no simétrico, con el reemplazo del Senado.

Además, agregó que otra modificación pasa por un presidencialismo atenuado, ya que no existirán algunos vetos, iniciativas exclusivas y representación del poder antes solo radicados en el Ejecutivo.

Namor explicó que otro factor de nueva representatividad política radica en la paridad de género y escaños reservados para los pueblos originarios, en razón de la plurinacionalidad del Estado.

"La Cámara de las Regiones que emplazará al Senado tendrá tres integrantes por región. Durarán sólo cuatro años en sus cargos y no ocho como ahora. Además, no tendrá competencia general, tendrá un catálogo acotado de competencias", destacó.

En resumen, Namor destacó que todos los proyectos de ley nacerán y serán aprobados o rechazados en la Cámara de Diputados y Diputadas.

El exministro y convencional constituyente, Cristián Monckeberg (Chile Vamos) , acotó que cuando el sistema político falla," podríamos tener los mejores derechos sociales o medio ambientales, pero estaríamos en problemas".

Destacó que no lo convence n mucho el sistema bicameral como quedó planteado en la reforma. "Creo que las regiones pierden representación, ya que la Cámara de Diputados solamente decidirá las leyes más importantes, donde están más representadas las regiones con más habitantes, como la Metropolitana, Bío Bío y Valparaíso", enfatizó.

El exparlamentario resaltó que este problema no pasaba en estos momentos, ya que las regiones sí tenían una representación más efectiva en el Senado. "Sin embargo, la función política se traslada a la Cámara de Diputados y Diputadas. El poder estará solo radicado en el Presidente y Cámara, lo que encuentro que no es lo más acertado para el desarrollo de las regiones y el país", acotó.

El webinar fue moderado por director de 'El Mercurio de Antofagasta', Mauricio Barrera, y el director del IPP-UCN, Cristián Rodríguez.

Región registró 79 casos nuevos y positividad diaria bordea el 5%

E-mail Compartir

De acuerdo al reporte emitido por el Ministerio de Salud (Minsal), la Región de Antofagasta presentó 79 casos nuevos y un leve aumento de la positividad diaria de 4,7%.

Menos de la mitad de los contagios presentó síntomas (35), aunque los asintomáticos representaron una cifra aún más reducida (18). El total de casos, se completó con aquellos reportados por laboratorio (26). Con ello la Región aumentó a 123.416 el total de casos confirmados acumulados.

Se evidenció una baja en los exámenes PCR analizados, con un total de 1.191 test. A nivel de red asistencial se informaron 36 pacientes hospitalizados y 6 en ventilación mecánica. La ocupación de camas UCI se mantuvo en 91%.

Minsal confirmó un nuevo deceso, por lo que la zona suma 1.476 víctimas confirmadas.

Detienen a presunto autor de homicidio ocurrido en plaza de Av. Ricaventura

E-mail Compartir

Carabineros de la 5ª Comisaría La Portada detuvo al presunto autor de un homicidio que habría ocurrido en plena vía pública, en las inmediaciones de la plaza de Av. Ricaventura, entre calle Petronila con Santiago Humberstone.

De acuerdo a la información preliminar, el personal de Carabineros al llegar a la zona, encontró a la víctima sin signos vitales. Hasta el momento no ha sido identificado, pero se trata de un hombre de aproximadamente 30 o 35 años.

Ante esto, la institución inició un patrullaje por el sector y capturó en las inmediaciones, a quien sería el autor del crimen. Según estos antecedentes, el sospechoso sería un hombre de nacionalidad extranjera de 43 años, a quien además se le incautó un arma que pudo ser utilizada en la agresión.

Para realizar el trabajo científico e investigativo que permitan esclarecer las causas y dinámica del hecho -además de la identidad del fallecido- el fiscal de turno, dispuso la concurrencia de Carabineros del OS9 y del Laboratorio de Criminalística (Labocar).

Hasta el momento, el único sospechoso pasó a control de detención.