Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Desarme y notificación de desalojo en Macrocampamento Balmaceda

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer , funcionarios del Departamento de Coordinación y Gestión Territorial de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (DPR), desarmaron las nuevas tomas de terreno que se estaban consolidando en un sector del macrocampamento Balmaceda, ubicado en la capital regional.

En el procedimiento apoyado por Carabineros de la Segunda Comisaría de Antofagasta, se evidenciaron las nuevas ocupaciones irregulares y se procedió a la notificación de las personas que se encontraban en el lugar.

En la instancia, funcionarios/as de la Unidad de Emergencia de la DPR, además recalcaron los múltiples riesgos a los que se exponen, si perseveran en su afán de asentar este nuevo campamento.

Desde la Delegación Presidencial Regional también recordaron que justamente este terreno en cuestión se encuentra con decreto de desalojo administrativo vigente.

Formalizan a joven de 20 años como presunto autor de robo con homicidio

CASO. Tribunal de Garantía fijó un plazo de investigación de 80 días.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Antofagasta formalizó investigación en contra del imputado L.F.A. sindicado como presunto autor del delito de robo con homicidio, en grado consumado. Delito perpetrado el 10 de abril del 2022.

La investigación del caso fue dirigida por el Fiscal Jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, con colaboración de detectives de la Brigada de Homicidios, BH de la PDI.

En la audiencia de formalización Aguilar solicitó la prisión preventiva del imputado por constituir un peligro para la seguridad pública, instancia en la que se aportó por diversos medios de pruebas, entre ellas, el pre informe del Servicio Médico Legal de la víctima.

Caso

Durante la audiencia de formalización, se expuso que el hecho sucedió el 10 de abril del 2022, cuando luego de dar instrucciones a la BH de la PDI, detectives concurrieron en las inmediaciones del campamento Sol y Luna y encontraron restos humanos fragmentados, de sexo masculino.

Según las diligencias los hechos se habrían originado el fin de semana recién pasado al interior de un inmueble ubicado en las cercanías al sitio donde se hallaron los restos humanos, en específico en las piscinas aluvionales donde el imputado habría trasladado el cuerpo de la víctima para intentar ocultar el delito.

Conforme al trabajo técnico realizado por los investigadores y peritos del Laboratorio de Criminalística Regional, se logró determinar en primera instancia la identificación de la víctima correspondiente a un ciudadano boliviano de 42 años de edad, mientras que las diligencias complementarias permitieron la identificación del imputado.

El joven boliviano fue detenido por oficiales en Arica, cuando pretendía eludir la acción de la justicia.

Vecinos denuncian foco de inseguridad en la ex casa del folclor ubicada en Parque Inglés

CIUDAD. Junta de Vecinos del sector pide la demolición de la casona fiscal. Bienes Nacionales, por su parte, trabaja en recuperar la casa y darle un nuevo destino
E-mail Compartir

"Hola vecinos. Soy la dueña de una sanguchería... Ayer rompieron un auto y a un señor le sacaron todas las maletas con sus herramientas de trabajo. El señor había pedido ayuda porque se le había echado a perder el auto. Una persona lo asistió, que es un tipo del taller mecánico ubicado en la subida del Parque Inglés. Esa misma persona, a los minutos le saca todas las cosas. Finalmente hablando con carabineros, me dicen que ya van varios asaltos atribuidos a ese lugar. Y que ellos no pueden hacer nada, salvo sacarles partes por trabajar como un taller mecánico ilegal".

El testimonio anterior pertenece a un audio enviado por una vecina, al grupo de WhatsApp de Parque Inglés-Alto Gran Vía.

El foco de preocupación del sector es la abandonada "Casa del Folclor", que pertenece a Bienes Nacionales, y está ocupada por un grupo de personas. Para los vecinos la vivienda es un constante peligro, así dan cuentan las numerosas denuncias de asaltos.

Denuncias

María Isabel Ortiz, presidenta de la junta de vecinos del sector desde hace un mes, afirmó que el dilema viene desde hace tiempo.

"Nosotros queremos solucionar este grave problema. La casa lleva cinco años abandonada. El inmueble sólo tiene los cimentos. No tiene ventanas, piso, ni techo. No hay nada. La casa ha sido ocupada en distintos periodos, por diferentes personas, todas problemáticas. Incluso en el año 2021 falleció una persona adentro. Nosotros sentimos vulnerabilidad al pasar por ahí, especialmente es compleja la situación de las trabajadoras de casa particular quienes transitan a pie por el sector. En varias oportunidades, ellas han sido objeto de asalto, es decir de una manera poco amable le piden dinero en efectivo", aseveró.

Dijo que los inquilinos han sido varios en el tiempo, "algunos los hemos sacado con carabineros, pero desgraciadamente en noviembre del año pasado, un persona de nacionalidad chilena se tomó a la fuerza la casa. Se instaló a vivir ahí. El supuestamente es mecánico y arregla autos, de lo que nosotros no tenemos ninguna prueba. Hay vehículos en el lugar, de los que no sabe sin robados. Esa personas extrae de manera ilegal electricidad".

Demolición

La solución que proponen los vecinos es la demolición de la casa. María Isabel Ortiz explicó que esperan la ayuda de Bienes Nacional para llegar a una solución, sin embargo, "nuestro objetivo es que ellos den la orden de demoler la casa, no desalojar".

En febrero pasado la seremi de Bienes Nacionales (BBNN), de la administración anterior, anunció que emitieron distintos oficios de desalojo, para que sea ejecutado por la ex gobernación en su momento y la actual Delegación Presidencial.

La actual seremi de BBNN, Angelique Araya, dijo que respecto a la situación actual del inmueble, "podemos informar que BBNN en su oportunidad realizó dos fiscalizaciones al lugar generando los oficios correspondientes solicitando el desalojo. Estamos trabajando en conversaciones con distintas organizaciones de tipo cultural y religiosas de la comuna para recuperar este lugar para el objetivo con el que surgió: ser un espacio de encuentro y de cultura abierto a la comunidad".

Para la dirigente vecinal el hecho de desalojar la casa, será invitación para que otras personas la ocupan continuando este cuento de nunca acabar. "Nosotros queremos la demolición y así terminar de raíz con esto, y tener seguridad en el barrio", indicó.

La Casa del Folclor fue un proyecto del folclorista y gestor cultural, Eliseo Gárate. Lamentablemente Gárete falleció y la vivienda a medio construir quedó postergada.