Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Kevin Johansen adelanta detalles de su "Vecino Tour" que arranca en Viña

MÚSICA. El 24 de marzo actuará en el Enjoy para luego seguir con la gira que cree es la "más amplia" que ha hecho en Chile.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Kevin Johansen es uno de los artistas que habitualmente se puede ver en las salas de conciertos nacionales, incluyendo las de Viña del Mar y Valparaíso. Pero quizás la gira con la que viene ahora, "Vecino Tour", sea no sólo la más extensa que realiza en el país, sino también en la cual visita la mayor cantidad de ciudades.

"Salió una gira por regiones que, creo, es la más amplia que hago en mi historia en Chile, porque siempre he hecho una que otra ciudad. O hago Viña, o hago Valpo, o La Serena, volvía a Santiago, hacía Conce, Talca. Poquitas alrededor, y sí, ésta me lleva como a diez ciudades, así que feliz, feliz de poder conocer más aún mi querido Chile y llegar a más lugares que no suelo ir", dice el artista desde Argentina vía Zoom, destacando que además de tanto tiempo por la pandemia está "feliz de cruzarme para allá".

Conexión con el público

El dueño de éxitos como "Desde que te perdí" y "Cumbiera intelectual" comienza su visita en Chile en Viña del Mar el próximo 24 de marzo, específicamente en el Casino Enjoy, para luego seguir por Coquimbo, Temuco y Puerto Varas, por nombrar algunas de las localidades en las que estará (ver recuadro infográfico).

Sobre el hecho de comenzar su gira en la Ciudad Jardín responde más bien a la casualidad que a algo premeditado. "La gente de La Oreja lo organizó de ese modo, que arrancara ahí, yo feliz. Obviamente no protesté para nada", dice el artista, pues "la verdad es que es algo muy cercano a mí, porque siempre he tocado en Viña y en Valpo también, y siempre ha sido como un segundo hogar".

El nombre de la gira que lo trae a Chile hace referencia a su canción "Vecino", la cual habla de "cómo la música es una fuente de empatía, capaz de traspasar fronteras, razas y credos. La música como lenguaje esencial". Otra característica de este tour, que lo ha llevado por España, México, Colombia y Nueva York, es que es de formato íntimo, pues viene acompañado sólo por su guitarra, lo que le permite mostrar la esencia de las canciones.

"La verdad es que se trata un poco también de compartir con el público. El público es mi invitado, sentir esa sensación de ser anfitrión en tierra ajena, porque obviamente el que está arriba del escenario es el anfitrión de la noche", dice.

"Y a la vez ser muy permeable a lo que quieran escuchar -continúa-. O sea, no voy a tener una lista escrita en piedra. Si alguien grita una canción que no tengo la lista, me la he olvidado, improvisaremos. Intentaré estar a la altura, si la recuerdo bien".

"Tengo una conexión con el público chileno -hace casi 20 años que voy-, muy fuerte. Y siempre digo que bueno, gracias a mi madre, que me dio a Violeta (Parra), a Víctor (Jara), a Quilapayún, a Inti Illimani, luego a Los Jaivas un poco después, tengo muy presente la música chilena, hasta es mi música, está ahí dando vueltas".

El nuevo disco

Al mismo tiempo que ha estado girando en este formato íntimo, ha estado trabajando con el músico, compositor, productor y DJ uruguayo, Juan Campodónico, en su nuevo disco.

"Seguramente voy a compartir cosas del nuevo disco también, porque estoy muy feliz con la producción que hicimos con Juan Campodónico, de Bajofondo, con invitados amigos como el querido Jorge Drexler, o Natalia Lafourcade, Rubén Rada, de Uruguay también".

Hasta ahora ha liberado la versión que hizo con David Byrne en una versión en inglés de "Anoche soñé contigo", que se titula "Last Night I Was Dreaming With You" y que, desde la perspectiva de Johansen, "quedó muy bonita". El pasado 11 de marzo, además, mostró la colaboración con Drexler: una versión candombera de "Suzanne" de Leonard Cohen. "La presentación del disco va a ser ya más hacia la primaverita", adelanta.

¿Y en esa primaverita volverías a Chile o todo depende de la situación sanitaria todavía?

-No, no creo. Ojalá que no (...). No sé exactamente cuándo se dé en Chile, si hacia fines de año, pricipios del otro, la presentación del disco nuevo. Pero los que se dedican a combinar el arte de los horarios están en eso.

¿Después de esta gira en Chile qué viene para ti?

-Voy a ir justamente poniéndole el moño al disco. Ya estuve en Montevideo la semana pasada, está faltando uno que otro ft. y ya estamos poniéndole el moño literalmente para regalarlo a la gente, seguramente, los primeros días de mayo.

Las entradas para el show en Viña del Mar se encuentran a la venta por Ticketplus. El valor de las entradas parte de los 20 mil pesos más cargos por servicio, y además habrá un Meet & Greet a 90 mil pesos más cargo por servicio.

"No voy a tener una lista escrita en piedra. Si alguien grita una canción que no tengo en la lista, me la he olvidado, improvisaremos. Intentaré estar a la altura, si la recuerdo bien".

Kevin Johansen, Cantante