Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tropas rusas matan a un periodista cerca de Kiev

UCRANIA. Estados Unidos prometió que la muerte del estadounidense tendrá "consecuencias apropiadas", mientras que un fotógrafo colombiano resultó herido.
E-mail Compartir

Redacción/Agencias

Las tropas rusas han abatido a un periodista y otro informador resultó herido en un tiroteo ocurrido en Irpen, una localidad ubicada al oeste de Kiev, según informó la policía de la capital ucraniana en su página de Facebook. La víctima fue identificada como Brent Renau, un conocido fotógrafo y cineasta.

El suceso fue confirmado también por el Parlamento del país en su cuenta de Twitter, que muestra fotos del fallecido.

Los "invasores matan cínicamente incluso a los periodistas de los medios internacionales que intentan mostrar la verdad sobre las atrocidades de las tropas rusas en Ucrania", dijo el jefe de policía en la región de Kiev, Andriy Nebitov.

"Hoy, un corresponsal de 51 años del mundialmente famoso del New York Times fue asesinado a tiros en Irpen. Otro periodista resultó herido. Actualmente, están tratando de sacar a la víctima de la zona de combate", escribió Nebitov en Facebook.

Durante la jornada, el New York Times aclaró que el periodista fallecido en la localidad ucraniana de Irpen no estaba trabajando para ellos en el momento del suceso.

"Aunque había contribuido para el Times en el pasado (más recientemente en 2015), no estaba trabajando con ninguno de nuestros departamentos del Times en Ucrania", explicó el diario en un breve comunicado.

El medio subrayó que la información que ha circulado de que la víctima era un periodista del NYT proviene del hecho de que llevaba una "identificación de prensa del Times que le fue emitida para una cobertura hace muchos años".

El Gobierno de Estados Unidos prometió aplicar las "consecuencias apropiadas" por la muerte del periodista , quien, fue abatido por fuerzas rusas en la localidad de Irpin.

En una entrevista televisada con el canal CBS, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que lo ocurrido es "chocante y horroroso" y aseguró estar en contacto con las autoridades ucranianas para lograr más información al respecto que permita al Gobierno estadounidense tomar las "consecuencias apropiadas".

"Los rusos han disparado contra civiles, contra hospitales, contra lugares de culto y contra periodistas", lamentó Sullivan.

Con la muerte de Brent Renaud son al menos diez los periodistas muertos violentamente en Ucrania desde que se inició la crisis de 2014 en Crimea y en la zona del Donbás.

EE.UU. y China se citan para evaluar crisis en Ucrania

REUNIÓN. Ministros de Exteriores se juntan en Roma para analizar efectos
E-mail Compartir

Representantes de Seguridad y de Asuntos Exteriores de los Gobiernos de Estados Unidos y China se reunirán en Roma este lunes para analizar el impacto de la invasión rusa en Ucrania sobre la seguridad en Europa y en todo el mundo, informó la Casa Blanca.

La delegación estadounidense estará encabezada por el asesor de seguridad nacional del Gobierno, Jake Sullivan y la china por el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.

Los representantes de los Gobiernos de EE.UU. y China también hablarán sobre los esfuerzos que están actualmente en marcha para gestionar la competencia entre ambos países.

Además, Sullivan aprovechará su presencia en Roma para reunirse con el asesor diplomático del Gobierno italiano, Luigi Mattiolo.

En Europa en tanto, el Gobierno de la República Checa prometió enviar ayuda militar adicional avaluada en al menos 29 millones de euros a Ucrania para apoyar su lucha contra la invasión rusa.

La ministra de Defensa, Jana Cernochova, dijo en un programa de televisión que, por razones de seguridad, no podía revelar qué tipo de material se iba a entregar pero se basaba en una lista de peticiones del Gobierno ucraniano.

"Estamos en contacto diario (con Ucrania) y tratamos de satisfacer sus necesidades", dijo Cernochova, según recoge la agencia CTK.

En las últimas semanas, el gobierno checo ya había donado municiones y armas ligeras como ametralladoras, defensas antiaéreas y suministros médicos a Ucrania por aproximadamente otros 29 millones de euros.

Rusia advirtió de que considera "objetivo legítimo" cualquier convoy que transporte armas a las tropas ucranianas.

El Gobierno checo se ha comprometido a aumentar su presupuesto de defensa del actual 1,4 por ciento del PIB hasta el 2 por ciento en 2025 .

Entretanto, en la Ciudad del Vaticano, el papa Francisco exigió que se detenga "la masacre" perpetrada en Ucrania y la consideró "una inaceptable agresión armada", tras el rezo del Ángelus dominical en la plaza de San Pedro.

"Ante la barbarie del asesinato de niños, de inocentes y civiles indefensos, no hay razones estratégicas que valgan, señaló el Pontífice.