Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Ediles de Tocopilla y M. Elena por nuevo avance: "La gente lo está entendiendo"

ANUNCIO. Ambas comunas avanzan a Fase 4 a contar de las 5 horas de mañana, según el Minsal.
E-mail Compartir

Jonathan Villella C.

Como una excelente noticia fue catalogado por sus ediles, el anuncio que realizó el Ministerio de Salud, respecto a que, a contar de mañana desde las 5:00am, las comunas de Tocopilla y María Elena, avanzan a la Fase 4 del Plan Paso a Paso.

En el caso de Tocopilla, comuna que retrocedió el 5 de enero a fase de Preparación, o fase 3, debido al alza de contagios, llegando a alcanzar los 40 nuevos casos diarios, la alcaldesa, Ljubica Kurtovic, explicó que tuvieron que extremar las medidas de autocuidado, además de potenciar el plan de vacunación.

"En Tocopilla las personas han logrado de alguna manera comprometerte con el autocuidado, más allá de las restricciones permanentes que han acompañado este tiempo tan complicado. Hay una caída global de casos covid y Tocopilla no es la excepción. También las vacunas han protegido y ayudan a la baja que experimentamos ahora", precisó.

Asimismo, manifestó que se han tomado una serie de medidas en la atención de público que se brinda desde la casa consistorial, organismo que frecuentemente recibe mucho público en la vecina comuna.

"Hemos implementado medidas de atención en la mañana, que son mucho más restringidas por supuesto y el ingreso al municipio durante la mañana, que es cuando más se mueve la gente, es con pase de movilidad (...) Por las tardes la atención de público puede ser sin pase, pero con PCR y con menos personas en la atención. También comenzamos un programa de sanitización diaria después de cada jornada laboral. Finalmente, los funcionarios que se sienten mal o sospechan que están contagiados, no vienen a trabajar hasta cumplir la cuarentena impuesta por el Ministerio de Salud", explicó.

María Elena

Una visión similar manifestó el alcalde María Elena, Omar Norambuena, quien recordó que la comuna llegó a tener más de 70 casos diarios, lo que obligó su retroceso a mediados de enero.

"Me parece muy bien este avance, pues dice que todos los protocolos que hemos asumido, en el trabajo colaborativo con las personas e instituciones, han sido fundamentales; respetar las medidas de higiene y seguridad, ha sido fundamental para lograr este nuevo avance, además de atrevernos incluso a realizar el 'verano entretenido", actividad que producto de la pandemia, tuvimos que suspender tres veces", dijo.

Acotó que fue debido al momento que pasaba el país, con la primera ola, que se tomó la decisión finalmente, entre el municipio y el gobierno municipal, de aplazar las actividades de verano, como medida principal para disminuir el contagio.

"En noviembre, tomamos la decisión entre el municipio y el gobierno municipal, de aplazar las actividades y entregar lo mejor este verano, es así que el sábado pasado tuvimos en pleno desierto, el show bajo las estrellas, con dos tributos, que fue muy positivo, cero incidentes", dijo.

Evento

Agregó que se han provisto todas las medidas de seguridad para el comienzo del festival de la voz, donde eventualmente ingresarán más de 1.500 personas.

"Se han provisto todas las medidas de seguridad, con asientos separados a metro y medio, las gradas de la galería incluso, están dadas en proporción con tal de poder administrar bien esta situación. Creo que hemos aprendido a vivir esta pandemia (…) Hemos visto como la propia gente de aquí ha cumplido con los protocolos, con sus obligaciones, todos los procesos de vacunación, lo que nos ha permitido atrevernos a hacer cosas y donde el pase de movilidad que acredita que se cumple con el esquema vacunatorio, es un requisito para poder participar".

Refuerzo

El edil manifestó que recién se está partiendo con el programa de refuerzo de la cuarta vacuna en María Elena, proceso que, si bien avanza lento, ayuda a mantener los números bajos".

"Estamos recién con el proceso de los adultos mayores, ha sido lento este tema en la comuna, producto también de los índices que tenemos de contagio, llegamos a tener en algún momento 72 casos nuevos y hoy, es claro para nosotros decir que debido a la responsabilidad que le hemos puesto en esto, tenemos solo dos casos actualmente (…) estamos comprometidos, hemos hecho vacunaciones masivas, hemos ido a Quillagua a vacunar, acercándonos a cada una de las situaciones y necesidades de la comuna en general, entendiendo que este ha sido un trabajo mancomunado entre los consultorios y el hospital Cruz del Norte, donde los trabajadores de SQM, también han sido muy responsables en tratar de cumplir con las medidas", dijo.

Cmds prepara las unidades educativas para retorno presencial el 2 de marzo

PANDEMIA. Trabajos se concentran en limpieza y desinfección en áreas comunes de los establecimientos.
E-mail Compartir

Con el propósito de contar con todos los establecimientos educacionales aptos para un regreso presencial a clases, Corporación Municipal de Desarrollo Social inició los trabajos de limpieza y desinfección de los espacios que diariamente utilizarán los estudiantes de todos los niveles.

Los departamentos de Prevención de Riesgos y Servicios Generales de CMDS más la Dirección de Educación, son los encargados de visitar las escuelas y liceos para comprobar en terreno que los trabajos se efectúen de manera correcta para que estudiantes, docentes y asistentes de la educación tengan un retorno seguro, en un espacio limpio y con medidas sanitarias adoptadas en el reciente protocolo dado a conocer por el Ministerio de Educación.

Sobre la preparación de las unidades educativas, el alcalde y presidente del Directorio de CMDS, Jonathan Velásquez Ramírez, expuso que "personal municipal y de la Corporación Municipal han realizado un recorrido por todos nuestros establecimientos porque para nosotros la seguridad de nuestros profesores y de los alumnos es lo más importante".

La autoridad comunal agregó que "estamos viviendo un periodo muy complicado, un periodo de pandemia donde recién nuestros alumnos se están incorporando de manera total a las clases presenciales y la seguridad, el bienestar y la salud de los alumnos y profesores, para nosotros es lo más importante. Por eso el equipo ha realizado este operativo para verificar en terreno las condiciones y por supuesto la higiene y seguridad de cada establecimiento educacional".

Protocolo

La encargada del Departamento de Prevención de Riesgos de CMDS, Yanina Iskrac, comentó que de acuerdo al protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para establecimientos educacionales, se han visitado escuelas y liceos para ver que cada indicación sea cumplida como corresponde para la seguridad de alumnos, docentes y asistentes de la educación.

"Estamos trabajando todas las áreas para mitigar las medidas sanitarias impartidas por el Minsal. Este año hay varios cambios en el protocolo de medidas sanitarias y estamos entregando los lineamientos a las unidades educativas en cuanto a los aforos, señaléticas, difusiones, inspecciones entre otros, para que tengamos un retorno seguro".

Precisamente lo medular que indica el protocolo actualizado señala que el uso de la mascarilla es obligatorio; se debe implementar rutina de lavado de manos con jabón o uso de alcohol gel; eliminar los saludos con contacto físico; y recomendar a los apoderados estar en alerta ante la presencia de síntomas de manera diaria.

Sanitización mensual

Leonard Hormazabal, jefe del Departamento de Servicios Generales de CMDS, dijo sobre el operativo que "se está haciendo un trabajo de limpieza y sanitización en las unidades educativas lo que contempla 48 escuelas y liceos y 10 jardines VTF. Este trabajo se está realizando en el marco del retorno seguro a las clases presenciales y nos estamos comprometiendo desde el lunes para que los apoderados tengan la tranquilidad que las unidades educativas están en condiciones para un retorno seguro".

Jocelyn Covarrubias, directora de la Escuela D-129 "Juan Pablo II", comentó que existe mucha ansiedad por este retorno a las actividades que hace dos años se perdieron. La directora comentó que "entran todos los niveles de pre kínder a octavo básico y como equipo estamos trabajando hace tiempo para informar sobre los horarios y los accesos a la escuela. Nuestras auxiliares están trabajando desde el día de ayer (miércoles) cumpliendo con todos los protocolos y normas de sanitización. Esta no es una escuela pequeña por lo que requiere de bastante tiempo y dedicación. Tenemos mil 100 alumnos y hacemos un llamado a la confianza, la escuela los espera con los brazos abiertos. El año pasado abrimos más niveles que el resto de las escuelas y nos fue bastante bien. Con los profesores los estamos esperando".