Preocupación por inseguridad en sectores aledaños al Hospital
CIUDAD. Balaceras, asaltos y microtráfico de drogas afecta a las poblaciones Manuel Rodríguez, O'Higgins y Lautaro, entre otras.
Preocupación existe entre la comunidad por los hechos de violencia que se vienen repitiendo en Antofagasta. En lo específico, durante el lunes y martes, se produjeron baleos a viviendas en el sector de calle Azapa, frente al Hospital Regional y a pocos metros de la Segunda Comisaría de Carabineros, situación que tiene atemorizados a los vecinos de la población Manuel Rodríguez. A lo anterior, se sumó dos asaltos con armas de fuego a servicentros.
La inseguridad en la comuna es algo que se he hecho frecuente en el sector norte, particularmente en los alrededores del hospital. Aquel es el diagnóstico del concejal Ignacio Pozo, quien es vecino de la zona. "Es un sector donde habitan mayormente adultos mayores. Las balaceras a casas son situaciones nuevas, que nunca se había visto en la ciudad. Lo peor es el riesgo de las balas locas. No sólo hay problemas en la población Manuel Rodríguez, si no que también en las poblaciones O'Higgins y Lautaro (ubicadas más arriba)", aseveró.
Explicó que hay muchos inmuebles ocupados por personas de dudosa calaña, como drogadictos, microtraficantes e indocumentados. "En los alrededores del Hospital Regional y el Terminal de Buses, se han producido asaltos con armas blancas y de fuego. Las personas tienen miedo a andar de noche por esos lugares. Incluso, se han producido asaltos en las afueras de urgencia del hospital. Estamos llegando a niveles altos de agresividad, a lo que se suman las pocas rondas de Carabineros y la carencia de preocupación por parte de las autoridades que tienen estas competencias. La inseguridad afecta a nuestras poblaciones, a los sectores donde uno vive", dijo.
Afirmó que en su tramo, la población Lautaro, ya se organizó una protesta por la drogadicción y delincuencia. "Hoy, vemos con preocupación lo que sucedió más abajo, en la calle Azapa. Ojalá que no lamentemos que alguien perdió la vida por efecto de una bala loca", indicó.
Inseguridad
En este contexto, Fabián Ossandón, fundador de la Fundación Antofa Segura y Core electo, lamentó los sucesos delictivos que están ocurriendo y que generan aumento en la sensación de inseguridad en la ciudad. Dijo que la delincuencia en nuestra región y en nuestra comuna, es un problema que viene desde hace bastante tiempo, "llevamos años demandando mayor seguridad a raíz del aumento de homicidios, asaltos, balaceras, robo en viviendas y de vehículos. Sin ir más lejos, el 2021 Antofa Segura, trabajó con 1.156 hogares y en lo que va del año ya son 125, sin considerar los 15 sectores que están esperando intervención en la línea de la prevención del delito y recuperación de la vida de barrio".
Dijo que sin lugar a dudas se requieren más acciones que provengan de las instituciones públicas cuya responsabilidad es terminar con la delincuencia, lamentablemente están al debe en esta materia que es prioritaria para la ciudadanía que merece vivir más segura y mejor en los barrios de Antofagasta.
Responsabilidades
Por su parte, el senador Pedro Araya, afirmó que los hechos acaecidos en la última semana en Antofagasta, "viene a reafirmar una vez que el Presidente Sebastián Piñera no cumplió con la promesa que le hizo a los chilenos y chilenas de vivir en barrios más seguros y muestra la nula preocupación del Delegado Presidencial de Antofagasta por estos temas. Nada nos puede extrañar en materia de delincuencia y seguridad pública, porque como lo he mencionado en ocasiones anteriores, el mismo Gobierno Regional tenía contratado a un narcotraficante en un área tan sensible e importante, como lo es velar por la prevención del delito".
Sostuvo que por su parte seguirá oficiando y realizando gestiones pertinentes para que esta administración no olvide que su mandato llega hasta el 11 de marzo y, por lo tanto, tome cartas urgente en el asunto.
Asimismo, el parlamentario aseveró que este tema de seguridad pública será, sin duda, uno de los grandes desafíos que deberá enfrentar el nuevo gobierno del Presidente electo Gabriel Boric. "En este sentido y desde mi vereda, contribuiré con todo lo que esté a mi alcance para devolver la seguridad y tranquilidad a las y los habitantes de la Región de Antofagasta", precisó.
"Llevamos años demandando mayor seguridad a raíz del aumento de homicidios, asaltos, balaceras, robo en viviendas y de vehículos. Sin ir más lejos, el 2021 Antofa Segura, trabajó con 1.156 hogares y en lo que va del año ya son 125".
Fabián Ossandón, Core electo