Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Migrantes reconducidos a la frontera llegan a 25 durante fin de semana

OLLAGÜE. Otras cuatro personas fueron detectadas ayer informó la Delegación.
E-mail Compartir

La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó que otras cuatro personas extranjeras fueron detectadas la mañana de ayer ingresando irregularmente a Chile por el sector Salar de Ollagüe. Se trata de cuatro ciudadanos venezolanos, quienes fueron reconducidos a la frontera por la Policía de Investigaciones (PDI) como lo establece el nuevo reglamento de Migración y Extranjería.

Los migrantes fueron detectados durante los patrullajes preventivos que efectúan efectivos de Carabineros y el Ejército en la zona fronteriza de Ollagüe, como parte de las medidas que considera el Estado de Excepción Constitucional que rige desde el pasado miércoles en la frontera de la provincia El Loa. De esta forma, las personas reconducidas suman 25 en la región.

Respecto de este proceso, el delegado presidencial Daniel Agusto, quien recorrió la zona durante el fin de semana; explicó que en la comuna de Ollagüe ya rige, y por 15 días, el Estado de Excepción Constitucional, desplegando un amplio y arduo trabajo en la zona fronteriza, tanto por Carabineros como por el Ejército, quienes han aplicado la nueva normativa y la figura de la reconducción, "inhibiendo e impidiendo, también, el paso de personas inmigrantes".

La autoridad informó además que las personas reconducidas son de distintas nacionalidades, los que han sido sorprendidos ingresando irregularmente tanto por pasos habilitados como no habilitados de la comuna de Ollagüe, distante a 150 kilómetros de Calama.

Ley de migraciones

El sábado 12 de febrero, en plena crisis migratoria, se publicó en el Diario Oficial la nueva Ley de Migración y Extranjería, un reglamento que tiene por finalidad regular el ingreso, estadía, residencia y expulsiones de inmigrantes de Chile.

La nueva normativa de la Ley de Migración, en su artículo 152, establece que el extranjero debe ser conducido ante la PDI para su registro y luego ser trasladado al límite internacional más cercano, para que abandone el territorio nacional: "será inmediatamente reembarcado o reconducido a la frontera, el extranjero que sea sorprendido por la autoridad ingresando al territorio nacional eludiendo el control migratorio, ya sea por pasos habilitados o no. Y quienes intenten ingresar al territorio nacional valiéndose de documentos falsificados, adulterados o expedidos a nombre de otra persona".

Cuatro venezolanos fueron detectados y reconducidos ayer a la frontera con Bolivia como lo establece la ley.

150 km kilómetros de distancia existe entre el fronterizo poblado de Ollagüe y la ciudad de Calama.