Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Municipio modificará ordenanza para regular el comercio ilegal

NUEVA LEY. En la misma línea, las autoridades locales, esperan que la normativa se implemente con efectividad y bajo una real fiscalización.
E-mail Compartir

Pablo Gómez Gómez

La Municipalidad de Antofagasta planifica cambios en la ordenanza municipal para regular el comercio ilegal en la comuna, la cual buscará adaptarse a la ley que promulgó esta semana el presidente Sebastián Piñera.

La reciente normativa entrega mayores facultades al municipio para la fiscalización del comercio ilegal, y aumenta las sanciones a quienes practiquen esta actividad y la piratearía intelectual.

Nueva ordenanza

Al respecto, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez dijo que "nosotros estamos a etapas de modificar la ordenanza municipal para poder adaptarnos a esta nueva ley y así trabajar en conjunto bajo esta manera de controlar el comercio ilegal".

El jefe comunal aclaró que "no es lo mismo que el comercio ambulante, hay personas de locales establecidos que ya estaban sacando sus productos a la calle. Eso también entorpece porque en Antofagasta instalaron toldos y no se podía ver a través de las cámaras de seguridad de Carabineros y los drones. Se estaba realizando microtráfico e incluso vendiendo alcohol en la calle", comentó.

Sobre las ventajas que entrega la normativa, Velásquez aseguró que "nos beneficia mucho, porque nuestros inspectores municipales y personal de seguridad ciudadana están capacitados para poder multar a esas personas. Además las sanciones han subido y eso como municipio nos alegra porque podemos limpiar nuestras calles y recuperar los espacios públicos", zanjó.

Autoridades

El concejal Camilo Kong sostuvo que "ya que esto es ley, hay que buscar la mejor implementación posible en el ámbito local. Soy de la idea que hay que regular más que prohibir, buscando las mejores formas de poder convivir y eso solo se hace poniendo en la mesa a todos los actores involucrados".

En la misma línea, el consejero regional electo, Fabián Ossandón, indicó que la ley "va a beneficiar a la comuna, siempre y cuando los organismos públicos, como la municipalidad, las policías y funcionarios del Servicio de Impuestos Internos cumplan su rol fiscalizador".

"Sabemos que la existencia de una normativa no garantiza que se termine con la ejecución de conductas ilícitas, lo que se requiere es una real fiscalización para que esta normativa no sea letra muerta al igual que otras leyes", enfatizó.

Por último, Ossandón propuso que "sin perjuicio de lo anterior, es necesario que se diseñe, por ejemplo, un plan paralelo a las fiscalizaciones, porque no todo puede ser prohibir, hay que hacerse cargo de las necesidades y el trasfondo social que han llevado a estas familias a depender del comercio ambulante informal, tener un catastro acabado, conociendo la realidad de cada persona y evaluar las mejores opciones de apoyo, tanto laboral o de otra índole, que les permita salir adelante, aquí se necesita un trabajo mancomunado que incluya al sector público y privado".

Operativos

Esta semana, vecinos del Parque Brasil reportaron la vuelta de comerciantes al sector, quienes reinstalaron los juegos infantiles que fueron retirados hace más de un mes en un operativo que ejecutó el municipio, utilizando además una estructura municipal como bodega.

Por lo mismo, el miércoles pasado se realizó otra limpieza en la zona, de acuerdo a lo publicado en las redes sociales del jefe comunal.

El concejal Kong, se refirió a esta situación y aseguró que "se han pasado límites, como tomarse una estructura municipal. Hago la crítica al municipio que no se ha hecho cargo de eso, creo que es un espacio que podría utilizarse de mejor forma para realizar actividades dirigidas a la infancia".

"Espero que podamos levantar algunas ideas y que por supuesto se pueda regular el comercio en distintos espacios. Necesitamos tener mayores opciones para los niños y niñas que van a esos juegos infantiles", cerró.

Finalmente, el alcalde Velásquez sentenció que "se seguirán desarrollando operativos de limpieza y fiscalización no sólo en el Parque Brasil, sino que en toda la ciudad con el fin de recuperar los espacios públicos".

"Nosotros estamos a etapas de modificar la ordenanza municipal para poder adaptarnos a esta nueva ley y así trabajar en conjunto bajo esta manera de controlar el comercio ilegal".

Jonathan Velásquez, Alcalde de Antofagasta

"Soy de la idea que hay que regular más que prohibir, buscando las mejores formas de poder convivir y eso solo se hace poniendo en la mesa a todos los actores involucrados".

Camilo Kong, Concejal

Región registró 857 casos nuevos y positividad alcanzó un 21,59%

E-mail Compartir

La Región de Antofagasta reportó 857 casos nuevos por Covid-19 esta jornada. De acuerdo al último informe emitido por el Ministerio de Salud, la positividad diaria también disminuyó hasta un 21, 59%.

En tanto, el análisis de exámenes PCR se redujo a 2.988. En cuanto a los casos activos en la zona, la cifra quedó en 4,959, con una tasa de incidencia de 698,8.

En el balance global, la región presenta 105.623 casos acumulados. Asimismo, esta jornada registró dos nuevos fallecidos, alcanzando los 1.345 decesos desde que inició la pandemia.

Paro de camioneros generó falta de abastecimiento en bencineras

E-mail Compartir

El segundo día de movilizaciones y bloqueos de rutas, provocó largas filas de vehículos en bencineras y el desabastecimiento de algunas en la Región de Antofagasta.

Desde Copec confirmaron que "efectivamente tenemos gran parte de la región con estaciones de servicio sin stock, quedan pocas con ventas, pero no de todos los productos".

En la misma línea, aseguró que "para abastecer dependemos de que se levanten los cortes dado que están cerrados los accesos a planta Mejillones, quien nos despacha gasolina y diésel".

De acuerdo a esta información, se repite el problema se repitió en las estaciones de servicio de Shell y Petrobras, ya que se abastecen de la misma planta.