Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Estás solo por ahora y deberías aprovechar esta instancia para conocerte mejor. Trabajo: Eres muy idóneo para lo relacionado con la atención al público. Hoy tendrás un día muy agitado.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Estás en un momento particular de tu vida donde no te interesan las relaciones formales. Trabajo: No ganarás nada discutiendo con tu jefe por esa tontería. Te conviene estar bajo perfil.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Tu pareja apura tus sentimientos. No dejes que eso ocurra. Sabes muy bien que no funcionas así. Trabajo: Falta de esfuerzo y concentración en el trabajo. Habías empezado muy entusiasmado.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Cena romántica a la que asistirás hoy. Recuerda ocuparte del más mínimo detalle. Trabajo: Están perfectamente dadas las condiciones para que prosigas satisfactoriamente .

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: No esperes que la felicidad vaya a caerte regalada desde el cielo. Es una construcción. Trabajo: Te sientes fracasado a nivel laboral porque esperas resultados demasiado rápido. Dale tiempo.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Sería oportuno y sano para ti que te hicieras replanteos acerca de porqué nunca estás. Trabajo: No te ates a compromisos que no podrás cumplir. Mejor administra bien tu tiempo.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Sientes que las cosas no van bien. Lo mejor sería tener una charla sincera con tu pareja. Trabajo: Tu trabajo requiere de mucha concentración que no estás poniendo. Revisa ese aspecto.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Prueba de subir un poco tu autoestima. Verás cómo tu vida amorosa cambia del día a la noche. Trabajo: No es buena idea que confundas tu trabajo con el plano amoroso.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: De a poco lograrás caer en la magia. Conocerás a tu futura pareja sin darte cuenta de que lo es. Trabajo: Enfócate más en tus proyectos particulares y no tanto en los de tu trabajo dependiente.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Temes extrañar mucho a tu pareja ahora que te vas de viaje pero pasará rápido. Trabajo: Obstáculo que se te presentará a modo de desafío. A ver si eres capaz de superarlo y seguir adelante.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Juntos han decidido dar el siguiente paso y formalizar la relación. Trabajo: Será un día bastante complicado pero podrás sobrellevarlo debido a tu gran sentido del orden. Organización.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Estás preparado para recibir a una persona especial en tu vida. Ya has pasado por varias historias. Trabajo: Gastas de manera compulsiva. Debes aprender a ahorrar. No conoces el futuro.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Matanza en la Plaza Colón

E-mail Compartir

Fue durante el verano del año 1991 cuando escuché hablar por primera vez de esto. Me lo contó un amigo estudiante de Historia, mientras recorríamos el Cementerio General. De pronto, muy cerca de la entrada principal hallamos una tumba con una inscripción sencilla, "Juan de Dios Rodríguez, víctima de la masacre".

En aquél tiempo no existía relato ni conmemoraciones, pero de algún modo nos fuimos enterando de los acontecimientos que la tarde del martes 6 de febrero de 1906 terminaron con una cantidad indeterminada de obreros muertos y otros tantos heridos en la Plaza Colón de Antofagasta.

El Historiador Héctor Ardiles, en su libro "Historia del poder local: la comuna autónoma de Antofagasta 1891-1924" nos cuenta que en los meses anteriores la Municipalidad debió enfrentarse a una serie de conflictos sociales, políticos y económicos. La paralización del establecimiento industrial Huanchaca; la quiebra de la Fundación Templeman; fraudes sobre propiedades salitreras; el incremento de mano de obra desempleada, la informalidad de los contratos y la inestabilidad laboral. Antofagasta era por ese tiempo, un territorio asolado por la viruela y la peste bubónica.

La crisis estalló el martes 6 de febrero de 1906, a las 18:00 horas, mientras los obreros y sus familias se retiraban de la Plaza Colón una vez terminado el mitin convocado por los huelguitas, quienes pedían media hora extra para colación. Aquella tarde terminó trágicamente al enfrentarse la masa obrera, la autoridad política y los capitalistas regionales.

Existen diversas versiones acerca de lo acontecido, pero la más aceptada es que el primer disparo habría salido desde la Guardia Blanca, conformada por civiles jóvenes, miembros del Club de la Unión, a quienes la autoridad política había entregado armas de fuego y autorizado a resguardar el orden, que se encontraba apostada en la intersección de las calles San Martín con Prat. Esto habría alertado a los marinos del Blanco Encalada que se encontraban en el sector de Washington con Prat. Ardiles señala "De esta manera, los obreros y sus familias se encontraron en medio de dos flancos armados… el tiroteo duró tres minutos"

No hubo información oficial, pero se señala en 50 el número de fallecidos. Antofagasta y sus jóvenes, desde hace 4 años, rinden homenaje a estos mártires.

Marcela Mercado, Gestora Cultural